
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El objetivo es implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales en base a temáticas que dan respuesta a diferentes proyectos educativos.
Educación03/12/2024El Gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), firmaron este martes un convenio marco para implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales en base a temáticas que convocan a ambas instituciones, para dar respuesta a diferentes proyectos educativos.
El acto se realizó en las instalaciones del rectorado con la presencia del gobernador Rolando Figueroa; la ministra de Educación, Soledad Martínez; y la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile.
El mandatario destacó que el convenio marco firmado abarca muchos temas que “podemos abordar con la Universidad”, que “es nuestra”, y por eso “queremos trabajar en forma coordinada”. En este sentido, remarcó que “ese es el rumbo que hemos tomado y defender nuestra Universidad forma parte de defender nuestra neuquinidad”.
Esta acción se suma a las que se vienen realizando desde el ministerio provincial para fortalecer y desarrollar la educación pública que se verá robustecida por el acuerdo. La firma del convenio abre las puertas a otras carteras de gobierno a generar acciones y alianzas que permitan mejorar la calidad de vida de los y las neuquinas. Los acuerdos que surjan a partir del mismo podrán celebrarse a través de las Unidades Académicas o la Fundación para el Desarrollo Regional de la Universidad Nacional del Comahue (Funyder).
La ministra Martínez, por su parte, explicó que este convenio tiene como objetivo “darle marco a tareas que hemos hecho durante todo el año con distintas facultades de Turismo, Humanidades, Ciencias de la Educación, con las que hemos trabajado en trayectos formativos, en postítulos, en capacitación docente en distintas sedes”.
De este modo, este convenio “permite proyectar y potenciar esa tarea, pensando ya en articular con otras facultades y otras actividades de las muchas que hemos desarrollado durante este año”, detalló.
Martínez indicó que este trabajo conjunto con la UNCo se suma a la tarea que se realizó “durante todo el año para mejorar las condiciones de las escuelas, garantizar el equipamiento, tener todas las plantas en todas las escuelas designadas”, y agregó que “ese trabajo se verá mucho más nítidamente el próximo año”, porque también está previsto “un ambicioso plan de inversiones durante todo el verano para mejorar las escuelas”.
Entre las acciones de colaboración interinstitucional que se vienen desarrollando se encuentra la articulación entre el Consejo Provincial de Educación (CPE), y el ministerio, con la facultad de Humanidades sobre aportes y abordajes del contenido de Educación Sexual Integral (ESI), en el contexto de la Nueva Secundaria Neuquina.
En lo relativo a educación Ambiental, se realizaron capacitaciones a docentes de escuelas con orientación en agroecología; actualizaciones a docentes en los paradigmas sobre el oficio de cuidado en las escuelas infantiles; y un trabajo de escritura conjunta entre Institutos de Formación Docente y profesionales de la UNCo, para abordar de una manera actual, contenidos que hacen a la educación secundaria.
Por su parte, la rectora Gentile recordó que “ya en el mes de enero nos habíamos juntado para trabajar en una agenda común para todo el año y hoy lo concretamos con un convenio que le pone el marco a todo aquello que se viene haciendo ya con la Universidad”.
La Universidad se ha propuesto “articular con todas las instancias de gobierno, tanto de la Provincia del Neuquén como de la Provincia de Río Negro”, dijo la rectora y destacó que “formamos parte de esta comunidad y por lo tanto nos parece fundamental que todos los niveles educativos tengan un campo común de trabajo”.
El convenio marco encuadrará y dará solvencia a una diversidad de actividades y espacios de reflexión educativa, fortaleciendo la educación pública y apostando al desarrollo de la calidad de vida de los y las neuquinas.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
El intendente Carlos Saloniti celebró la adjudicación de la obra de la nueva Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 y agradeció al Gobierno provincial por atender la necesidad de las familias de la comunidad educativa.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.