El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Finaliza la campaña de monitoreo en el volcán Tromen

Colaboraron diversas áreas del Gobierno provincial y de Nación. Se realizará un acto de cierre en el refugio de Áreas Naturales Protegidas del Parque Provincial Tromen.

Regionales03/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (43)

Desde la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional se informó que resultó exitoso el desarrollo de la campaña de monitoreo volcánico en el Tromen, que se llevó adelante desde el viernes último y concluirá este miércoles.

Este avance posiciona a la provincia del Neuquén como líder en vigilancia volcánica en el país, marcando un hito en la prevención de riesgos y en la seguridad de las comunidades cercanas. 

El monitoreo en el volcán Tromen representó un esfuerzo conjunto que involucró a Optic y la Dirección Provincial de Aeronáutica, dependientes del ministerio de Jefatura de Gabinete; SEGEMAR, a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica; Defensa Civil, dependiente de la secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos, del ministerio de Seguridad; el equipo de guardaparques de las Áreas Naturales Protegidas dependiente del ministerio de Turismo y el trabajo de registro audiovisual de Radio y Televisión Neuquén (RTN). 

Sebastián García, director del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del SEGEMAR, destacó: “Es uno de los volcanes activos de Neuquén y el número diez del ranking de Riesgo Volcánico de Argentina elaborado por SEGEMAR. Este trabajo nos permitirá culminar un esfuerzo que comenzó en 2020 con la provincia, pero que tiene un trasfondo mucho más amplio, derivado de eventos previos como la erupción del Cordón Caulle en 2011 y del Copahue en 2012. Estas experiencias impulsaron la creación del primer observatorio de vigilancia volcánica en el país y la instalación de los primeros instrumentos de monitoreo en Neuquén." 

Por su parte, el director provincial de Protección Civil, Carlos Cruz, explicó que “la instalación del equipamiento de monitoreo volcánico, que en los próximos días estará en funcionamiento, nos va a permitir trabajar en alertas poblacionales y en el monitoreo diario de las condiciones que presenta este volcán”. 

Sobre la colaboración institucional dijo: “Venimos desde hace años trabajando en conjunto con diferentes instituciones de la provincia, como así también con el apoyo de una institución muy importante, el SEGEMAR. Particularmente quiero destacar la tarea de los técnicos, que nos brindan apoyo constante, tanto a Protección Civil de la provincia del Neuquén como a la OPTIC, junto al apoyo aéreo de Aeronáutica Neuquén". 

Logística y desafíos técnicos 

El director de Infraestructura TIC de Optic, Mariano Paniccia, resaltó los retos y logros del trabajo, y agregó que “tenemos los equipos desplegados por la montaña instalando infraestructura de telecomunicaciones, de sostén de antenas en una condición bastante compleja, no sólo por la altitud y el clima, sino también por los desafíos logísticos que esto implica. Muy contentos y conformes, llegando al final de un proyecto que comenzó hace muchos años, con el desafío de coordinar múltiples equipos de trabajo para lograr el objetivo de la vigilancia volcánica en todos los volcanes del Neuquén", indicó. 

Subrayó que "a través de convenios de vinculación con SEGEMAR y organismos provinciales, logramos conformar el equipo de trabajo para instalar las redes de vigilancia volcánica; contamos con más de 20 estaciones desplegadas en los cinco volcanes activos de la provincia. También implica un desafío logístico a futuro, no sólo debemos mantener equipamiento sísmico y geológico, sino también infraestructura de telecomunicaciones y energía". 

Cierre de un ciclo histórico 

Con la instrumentación del volcán Tromen, Neuquén ha logrado completar el monitoreo de sus cinco volcanes activos: Copahue, Lanín, Maule, Domuyo y Tromen. El acto de cierre se realizará el miércoles 4 de diciembre en el refugio de Áreas Naturales Protegidas del Parque Provincial Tromen, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales.

 

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.