
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
En los próximos días se realizará un trabajo en el volcán Tromen, para que permitirá su control durante todo el día en tiempo real.
Regionales29/11/2024La Provincia llevará adelante un trabajo de instalación en estaciones multiparamétricas en puntos estratégicos de la red de monitoreo. En esta oportunidad trabajarán en el volcán Tromen. Neuquén será la única provincia en tener sus cinco volcanes más importantes monitoreados durante todo el día.
El subsecretario de Vinculación y coordinador de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), Juan Manuel Morales, explicó acerca de esta tecnología que “permitirá obtener información de distintas variables, tales como, sismógrafo, cámaras térmicas, de alta definición, GPS de alta precisión, todo esto con equipos de comunicaciones y de energía que permiten obtener información en tiempo real de la actividad volcánica, generar datos visuales, térmicos, geodésicos, de temperatura, de la composición de los gases que emiten, será el quinto volcán de la provincia en el cual instalamos estos medidores, estas estaciones multiparamétricas”.
El Servicio Geológico Minero Argentino analiza los datos que proveen las estaciones de medición y de comunicación.
“La Optic aporta la instalación de los equipos y la organización, con ayuda de Defensa Civil y la colaboración fundamental de la Dirección Provincial de Aeronáutica, porque sin ellos no podríamos llegar a la cumbre de los volcanes, por el lado de Nación está el SEGEMAR con el Observatorio de Vigilancia Volcánica, que interpretan todos estos datos”.
Las mediciones pueden generar las alertas correspondientes, brindar un informe con el estado de situación, con opiniones de los vulcanólogos y el trabajo conjunto con Defensa Civil y los municipios afectados. Una vez finalizada la instalación en el Tromen, Neuquén tendrá las estaciones multiparamétricas de los cinco volcanes más importantes de la provincia monitoreados.
Por más que un volcán esté inactivo durante muchos años, de un momento a otro puede entrar en actividad, con lo cual es fundamental el monitoreo continuo que se realiza en tiempo real. Incluso en la página web del Servicio Geológico Minero Argentino, pueden observarse las cámaras de los volcanes de Neuquén, en vivo.
Morales indicó que “requiere un esfuerzo importante, no solo económico, sino también logístico teniendo en cuenta que se sube a la cumbre en helicóptero con muchos materiales, sensores, equipamiento, además que de los equipos de comunicación y de energía. Terminada la instalación, lo que hacemos periódicamente es el mantenimiento de los equipos que ya están instalados, porque por las condiciones climáticas de donde están ubicados, sufren mucho la incidencia del clima”.
Una vez finalizada la instalación de Tromen, irán al volcán Lanín a poner a punto todos los equipos, revisarlos, cambiar baterías y otros trabajos, para que el servicio no se interrumpa y estar tranquilos con los volcanes monitoreados. Expresó, “somos la única provincia que monitorea en tiempo real sus volcanes, en Mendoza lo hacen en algunos casos, pero nosotros vamos a tener los cinco volcanes más relevantes de la provincia monitoreados, de acuerdo a los criterios de Segemar y eso la verdad que nos da un gran orgullo”.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.