
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El fiscal general José Gerez supervisó la entrega de parte del Ministerio Público Fiscal (MPF) de 1.156 armas a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para la destrucción.
Regionales26/11/2024La entrega se realizó ayer en la Ciudad Judicial. Fue coordinada por la Gerencia Administrativa del MPF, con el respaldo de la Policía provincial, y con las autoridades de la ANMAC que viajaron hacia Neuquén para recibirlas: Sergio Sarlo, coordinador de Logística, Resguardo y Destrucción del Banco Nacional de Materiales Controlados, y Gerardo Jazmín, director de Gestión Registral y Delegaciones.
Las armas fueron secuestradas en el contexto de diversas investigaciones del MPF en toda la provincia, y permanecían bajo custodia del organismo en la Ciudad Judicial. La destrucción la materializará la ANMAC, que depende del gobierno nacional.
El proceso para remitir este tipo de material está establecido en el Manual de Política de Persecución Penal del MPF. Prevé que “periódicamente, cuando la cantidad de material controlado secuestrado en las distintas circunscripciones judiciales, justifique el gasto de remisión, se enviará el mismo al BANMAC (Banco Nacional de Materiales Controlados”.
La Gerencia Administrativa del MPF tiene a su cargo la administración interna y externa del envío, y conforma un cronograma de entregas de las circunscripciones y el envío a la Ciudad de Buenos Aires con Policía provincial.
El protocolo para la entrega de las armas y municiones prevé que “personal a cargo de las salas de secuestros de las delegaciones administrativas envía el material de acuerdo al cronograma establecido previamente, en bolsas y precintos metálicos destinados para tal fin, y entregadas por la Gerencia Administrativa, con la correspondiente planilla detallando el material; el material viene distribuido en armas cortas, armas largas por separado, y el material controlado distribuido por calibre y tipo. Las bolsas se precintan y se recibe bajo recibo; de esa forma se entrega a Policía, esto es bajo recibo y precinto metálico codificado; personal del departamento de Servicios, Efectos y Prueba, recibirá las mismas en el BANMAC, con la copia de la Resolución de Fiscalía General, y es quien se encargará de la entrega definitiva, firmando el acta respectiva”.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.