
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Se presentó el proyecto de adhesión a la ley nacional. Establece entre otros aspectos que los bienes decomisados se destinarán a fortalecer políticas de persecución.
Política20/11/2024
Marcela Barrientos


Se presentó este martes en la Legislatura provincial el proyecto de adhesión a la Ley de Narcomenudeo. El texto lleva la firma del gobernador Rolando Figueroa, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Soledad Gennari, y el fiscal general de Neuquén, José Gerez. La norma establece entre otros aspectos que todos los beneficios económicos que sean incautados se destinen a fortalecer esta política de estado.
El gobernador señaló que se trata de una ley “que la hemos pensado mucho, la hemos desarrollado y es la lucha contra el narcomenudeo que queremos llevar adelante en la provincia del Neuquén”.
“No es que vamos a atacar solamente el chico y el grande hace lo que quiere”, aseguró y recordó que según la legislación el narcotráfico está en mano de la Justicia Federal. Lo que estamos presentando ahora es que nosotros nos queremos hacer cargo del narcomenudeo para complementar el trabajo que realizan las fuerzas federales”, aclaró Figueroa.
En caso de ser aprobada por los diputados provinciales, la normativa comenzará a regir el 28 de febrero de 2025.
Al asumir esta nueva tarea, la Provincia requerirá las transferencias presupuestarias de Nación correspondientes a fuerzas de seguridad, servicio penitenciario y prestación del servicio de justicia para comenzar.
En sus apartados, el texto determina que las multas, los bienes decomisados o el producido de su venta y demás beneficios económicos que surjan por aplicación de la ley, tendrán un destino establecido. El 25 por ciento será para la ejecución y el fortalecimiento de los programas y dispositivos destinados a la prevención y rehabilitación derivado del consumo de estupefacientes. El 50 por ciento se destinará a la ejecución y el fortalecimiento de políticas de capacitación, prevención, investigación, equipamiento, así como a solventar los gastos e inversiones que demanden, incluido el recupero financiero, los operativos policiales que se realicen para dar cumplimiento a esta ley. El 25 por ciento restante, será para fortalecer las políticas de persecución y juzgamiento que deba realizar el Poder Judicial.
El proyecto establece también que los poderes Ejecutivo y Judicial podrán celebrar los convenios necesarios con organismos e instituciones provinciales, nacionales e internacionales, que posibiliten la capacitación y el entrenamiento específico del personal que preste servicios relacionados con la presente ley.
Asimismo, realizarán las acciones necesarias para que entre en plena vigencia, contemplando todo lo relativo a cuestiones normativas, procedimentales, logísticas, recursos humanos, materiales y presupuestarios, entre otros.
De acuerdo al texto propuesto, las causas en trámite al momento en que entre en vigencia la nueva ley "continuarán ante el fuero en el que se encuentran hasta su finalización definitiva".

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

