
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El gobernador Rolando Figueroa entregó camionetas 4x4 y minibuses, a municipios y comisiones de fomento. Destacó la redistribución de fondos y la eliminación de gastos innecesarios del Estado.
Política18/11/2024Mediante el plan de austeridad que lleva adelante la gestión provincial, el gobernador Rolando Figueroa entregó este viernes camionetas 4x 4 y minibuses a siete localidades del Alto Neuquén.
“Es un orgullo poder decir que estas comisiones de fomento ahora tienen sus propios vehículos, lo que les permitirá movilizarse con mayor autonomía y facilitar el traslado de jóvenes, niños y adultos mayores para participar en diversas actividades a lo largo y ancho de la provincia”, aseguró Figueroa.
Recordó que estas unidades antes se alquilaban y, ahora, los municipios y comisiones de fomento “son dueñas, van a tener sus propios vehículos para poder movilizarse”.
El mandatario remarcó que “es fruto de un esfuerzo conjunto y de un manejo responsable de los recursos provinciales. Gracias a un importante ahorro logrado al eliminar los gastos de alquiler de camionetas, hoy podemos equipar a los municipios y comisiones de fomento con herramientas que responden a sus necesidades, alineadas con nuestro plan de trabajo para fortalecer la comunidad y el desarrollo local”, indicó.
Las localidades beneficiadas fueron Taquimilán, Manzano Amargo, Villa del Nahueve, Guañacos, Coyuco-Cochico, Villa del Curi Leuvú y Covunco abajo. A cada una se le hizo entrega de una camioneta Toyota Hilux 4x4 y un utilitario Mercedes Benz Sprinter con capacidad para 19 pasajeros, más el conductor.
Las unidades entregadas forman parte de los 56 vehículos (28 camionetas 4x4 y 28 minibuses) que adquirió la provincia para destinar a las 21 localidades que no están incluidas en el régimen de coparticipación municipal. De esta manera se da cumplimiento a los compromisos asumidos con los gobiernos locales mediante el pacto de gobernanza “Consenso para un Neuquén federal, autónomo y justo”.
“Estamos muy conformes con esta redistribución de fondos que estamos realizando, a partir de la eliminación de gastos que nada tenían que ver con las necesidades de la gente”, finalizó Figueroa.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, aseguró que “esto es parte de ordenar las cuentas para distribuir. Esto son 56 vehículos que se entregaron a comisiones de fomento y municipios”. Por último, la secretaria de Hacienda de la provincia, Carola Pogliano, manifestó que “esto era la última parte de la entrega para el norte neuquino y estamos muy felices”.
Participaron de la actividad intendentes y presidentes de comisiones de fomento de diversas localidades, junto a funcionarios provinciales.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
Como es habitual desde la asunción de la actual gestión de gobierno, los sueldos estarán depositados en un mismo día para la totalidad de la administración pública provincial incluyendo el sector pasivo. Este mes se suma, el mismo día, el cobro del aguinaldo.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.