
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




El certamen binacional que concluirá este viernes en Chile, congregó a una delegación de 143 deportistas neuquinos que se destacan.
Deportes15/11/2024
Marcela Barrientos


El oro conseguido por la atleta Camila Villalba y la nadadora Justina Deyurka, fueron los puntos altos de la delegación neuquina que marcaron la penúltima jornada de los 31° Juegos de la Araucanía, que concluirán este viernes en Coyhaique y en las subsedes de Puerto Aysén y Punta Arenas. El básquet masculino también es protagonista dentro de los deportes colectivos, ya que logró el pase a la final del certamen binacional y definirá el título con Bío Bío.
Camilla Villalba se impuso en la pista del estadio Regional de Coyhaique bajo la lluvia, en los 100 metros con vallas con un registro de 16 segundos y 06 centésimas, en tanto que Tomás Reyes logró la presea de plata en los 110 metros con vallas con un registro de 15 segundos 38 centésimas.
En el gimnasio aledaño a la pista, el judo sumó otras medallas con la presea de plata que logró Thiago Lucero en menos de 81 kilos y Gabriel Chandía en más de 81 kilos, consiguiendo la medalla de bronce.
En natación, en Puerto Aysén, Justina Deyurka logró su segunda medalla de oro en los juegos ganando los 200 metros mariposa. Además, Tomás Jouglard obtuvo plata en la misma modalidad y en la posta de 4x100 libres se quedó con la presea de bronce.
Deportes colectivos
Lo mejor en las disciplinas grupales lo aportó el básquet masculino que se metió en la final de los Juegos Binacionales, al vencer a Santa Cruz 74 a 68 en Puerto Aysén, sede de la competencia del básquet en las dos ramas.
El equipo dirigido por Dante Centeno, que se mantiene invicto en el certamen, irá por la corona ante Bío Bío en el partido que se disputará este viernes desde las 17 horas en el Polideportivo de esa ciudad.
En tanto que el seleccionado femenino de básquet perdió con Araucanía 43-40 y este viernes enfrentará a Chubut desde las 11 por el séptimo y octavo puesto.
En Coyhaique, el vóleibol femenino, otro de los deportes colectivos que tenía chances de meterse en la final, perdió frente a La Pampa 3 a 1 con parciales 26-28, 25-11, 25-16 y 27-25. Nuevamente, como el año pasado, jugará desde las 12 por la medalla de bronce, esta vez ante Río Negro.
Por su parte, el vóleibol masculino perdió la chance de meterse entre los cuatro mejores al caer en la jornada del jueves por la mañana ante Ñuble en tie break: 22-25, 25-19, 25-23,22-25 y 15-12. Este viernes, desde las 11, buscará ante Bío Bío el quinto puesto luego de superar 3-0 a Los Lagos (25-18, 25-23 y 25-16).
En Punta Arenas, el fútbol en las dos ramas ganó por penales. El seleccionado femenino, tras empatar 1 a 1 con Santa Cruz, festejó desde los doce pasos por 7-6 y enfrentará a Bío Bío desde las 17 por el quinto puesto. Lo mismo que el seleccionado masculino que, tras ganarle a Los Ríos 3-2 (2-2 en el tiempo reglamentario), enfrentará a Araucanía, desde las 15.
En ciclismo se disputaron las pruebas contrarreloj, pero los neuquinos no lograron pelear el podio. El certamen se cerrará con la prueba de circuito callejero desde las 10.
Neuquén participa de este certamen con una delegación de 143 deportistas provenientes de Andacollo, Centenario, Villa El Chocón, Chos Malal, Cutral Co, El Huecú, Huinganco, Picún Leufú, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura, Zapala y Neuquén capital.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.

En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.







La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

