
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Este jueves comenzó en San Martín de los Andes el Primer Congreso Patagónico de Nutrición Clínica “Creando redes para el futuro”, con asistentes de varias ciudades del país.
Locales08/11/2024El encuentro está destinado a nutricionistas de todo el país; estudiantes del último año de la carrera de Licenciatura en Nutrición y profesionales de la salud afines a la Nutrición.
El Congreso, que se extenderá hasta este sábado, fue declarado de Interés Municipal y de Interés Provincial; avalado por Universidad de Flores (UFLO) y con varios sponsors.
El encuentro quedó inaugurado durante un acto en el que se leyó una carta de adhesión del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien destacó la capacitación y el perfeccionamiento que promueve este encuentro.
Asistieron la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita; el secretario de Gobierno, Federico Vita; y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Jefe de Zona Sanitaria de la Región Sur de la provincia, Agustín Pages, deseó que el congreso cumpla con los objetivos de aumentar el conocimiento, crear el conocimiento y generar redes de trabajo. “Siento orgullo por el personal del Hospital Carrillo; por el equipo de Nutrición que organizó este encuentro y por todo el personal que colaboró”, afirmó
La directora del hospital de nuestra ciudad, Rita Martín, ratificó que el área de Nutrición “es un gran equipo que suma siempre mucho con su trabajo” y señaló que “necesitamos de estos encuentros para seguir creciente y seguir brindando mucho a nuestros pacientes”.
La jefa del Servicio Clínico del hospital, Victoria Rey, destacó el apoyo de la Dirección del Hospital y de la Zona Sanitaria para realizar este Congreso. “EN el área de Nutrición hay mucho profesionalismo y amor; son un servicio reconocido por la comunidad; y son el equipo que más actividades tiene para la comunidad”, afirmó.
El Comité Organizador del Congreso está integrado por la jefa del Servicio de Nutrición del Hospital Carrillo, Lorena Garófalo; la nutricionista del mismo equipo Vanesa Porfilio; y las también licenciadas en Nutrición Julia Ferrer y Marilia González.
Las organizadoras señalaron que “la nutrición clínica es una ciencia dinámica, que está siempre evolucionando. Por eso son fundamentales estos encuentros, para brindar a los pacientes un cuidado nutricional”.
Tras enorgullecerse como trabajadoras de la salud pública, afirmaron que “la nutrición es una pieza clave en la prevención, tratamiento y rehabilitación de diversas patologías” y que “el compromiso es actualizar nuestros conocimientos.
“Los expertos que participarán de este encuentro fortalecerán el sentido de comunidad entre los profesionales de la salud, entendiendo que la colaboración interprofesional es una de las mejores herramientas para el abordaje de estos temas”, señalaron, antes de dejar inaugurado el Congreso, que se realiza en Cotesma.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.