
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El Municipio de San Martín de los Andes trasladó al sitio de disposición segura de Junín de los Andes 180 kilos de pilas, producto de la campaña comunitaria que se realizó entre septiembre y octubre, de acuerdo a los protocolos de la Secretaría de Ambiente de Provincia.
Locales04/11/2024Los técnicos de Guardas Ambientales Carol Danielli y Alejandro Platero señalaron que “el aporte de la comunidad fue muy bueno, el compromiso fue excelente” y que la respuesta superó las expectativas.
La semana pasada fueron cargados en una camioneta 20 bidones de seis litros casi completos de pilas, completando 180 kilogramos, y fueron enviados al nodo de Junín de los Andes, donde serán sometidos a un tratamiento de disposición segura, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno provincial.
Danielli explicó que “antes, las pilas no tenían una disposición segura, las recibíamos aquí en Guardas pero no teníamos una disposición segura de estos residuos, considerados como peligrosos”. Detalló que, luego el Municipio lo incluyó “en nuestra planificación y ahora los recibimos de acuerdo al protocolo de Provincia”.
Este protocolo establece que las pilas se almacenen “en botellas plásticas recicladas, se recolecten y se trasladen al nodo en Junín, que es el que designó Provincia. Luego, estas botellas van a una celda de seguridad donde se hace un tratamiento, se les pone una cubierta de cemento y se lo coloca en una celda de seguridad”, detalló.
Completó que las pilas, por su grado de contaminación, “no tiene tratamiento de reciclaje, tienen disposición segura” con un protocolo que logra “disminuir la contaminación de suelo”.
Alejandro Platero informó que, en Guardas Ambientales, “seguimos recepcionando pilas y las guardamos en botellones hasta la próxima campaña”.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Este jueves quedaron instalados los tótems que simbolizarán la Plaza de la Memoria, espacio que forma parte de la recientemente reactivada obra del Parque Lineal Pocahullo, en el predio ubicado sobre Av. Roca, entre el Espacio Trama y la calle Juez del Valle.
El intendente Carlos Saloniti recibió a representantes de la Comunidad Curruhuinca y de Vecinos Sin Techo, del Barrio Intercultural, para buscar soluciones a varios temas planteados por las vecinas y los vecinos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en todas las calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Se ofrecerá asesoramiento y se facilitará el acceso a documentación y orientación legal necesaria para regularizar su situación.
El Municipio aconseja prestar atención y disfrutar del espejo de agua en zonas seguras.
La dirección de Fauna decomisó 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos ilegales en comercios de la localidad cordillerana.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.