El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno provincial trabaja en una nueva ley de Obras Públicas

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, participó de la segunda jornada del evento “Steel Frame Experience 2024” y adelantó que próximamente enviarán un proyecto a la Legislatura.

Regionales01/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (82)

El ministro de Infraestructura del Neuquén, Rubén Etcheverry, adelantó que el gobierno provincial trabaja en una nueva ley de obras públicas que permitirá más eficiencia en los tiempos y los costos. El anuncio fue durante la edición 2024 de la “Steel Frame Experience”, en San Martín de los Andes, donde participaron referentes de empresas internacionales y locales del rubro de la construcción. 

El ministro disertó este jueves, durante la segunda jornada del evento, que reunió a referentes de empresas especializadas en sistemas livianos, modernos y tecnológicos que bajan tiempos y costos en la construcción. 

Participaron más de 150 personas de diferentes países de Latinoamérica y de Estados Unidos, algunos de ellos en la continuidad de la Expo “Edifica Neuquén” que se hizo en agosto pasado.

Etcheverry, aseguró que la Provincia apunta a renovar la ley de obras públicas. En ese sentido recordó que la normativa actual “probablemente tiene más de 50 años, la vamos a cambiar, probablemente el mes que viene mandemos un proyecto de ley”. 

Mencionó como ejemplo: “Si a alguno de ustedes le tocó venir en auto, o ha recorrido parte de la ciudad, probablemente han visto viviendas que se han hecho desde hace 60 años y las nuevas, cambió todo, internet no existía, ni hablar de tecnología, del streaming, lo que viene de inteligencia artificial, pero nosotros seguimos haciendo las mismas casas”.

“Es un verdadero desafío que todos los beneficios de estos tipos nuevos de construcción lleguen a todo el mundo, es el cambio cultural. Y en eso sí les pedimos a ustedes, que son los que lo conocen, que lo usan, que están interesados, en ayudarnos en comunicar esto”, señaló el ministro.

Etcheverry agradeció el acompañamiento del sector privado, a las políticas implementadas por el gobierno provincial de Rolando Figueroa y recordó que “cuando hicimos la expo Edifica Neuquén en agosto, fue para nosotros muy gratificante, vimos la cantidad de empresas que están queriendo cambiar esto”. 

La experiencia del Centro de Convenciones Domuyo en Neuquén capital, convocó a 60 empresas y 26 disertantes. 

“Tenemos la verdad un desafío increíble y es parte de lo que nosotros necesitamos de ustedes, que son los que conocen, los entusiastas, para poder colaborar en esta transformación, quiero simplemente felicitarlos y agradecerles, y ojalá todo este tipo de sistemas constructivos se empiecen a popularizar más”, concluyó Etcheverry. 

Del encuentro participaron empresarios, desarrolladores, constructores, arquitectos, ingenieros y otros expertos. Las jornadas buscan mejorar las relaciones comerciales con otros profesionales de la industria de la construcción y con los miembros de la Red de asociadas SICLA Steel Alliance. Además, permitieron capacitarse sobre las últimas tendencias en steel frame.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.