
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, participó de la segunda jornada del evento “Steel Frame Experience 2024” y adelantó que próximamente enviarán un proyecto a la Legislatura.
Regionales01/11/2024El ministro de Infraestructura del Neuquén, Rubén Etcheverry, adelantó que el gobierno provincial trabaja en una nueva ley de obras públicas que permitirá más eficiencia en los tiempos y los costos. El anuncio fue durante la edición 2024 de la “Steel Frame Experience”, en San Martín de los Andes, donde participaron referentes de empresas internacionales y locales del rubro de la construcción.
El ministro disertó este jueves, durante la segunda jornada del evento, que reunió a referentes de empresas especializadas en sistemas livianos, modernos y tecnológicos que bajan tiempos y costos en la construcción.
Participaron más de 150 personas de diferentes países de Latinoamérica y de Estados Unidos, algunos de ellos en la continuidad de la Expo “Edifica Neuquén” que se hizo en agosto pasado.
Etcheverry, aseguró que la Provincia apunta a renovar la ley de obras públicas. En ese sentido recordó que la normativa actual “probablemente tiene más de 50 años, la vamos a cambiar, probablemente el mes que viene mandemos un proyecto de ley”.
Mencionó como ejemplo: “Si a alguno de ustedes le tocó venir en auto, o ha recorrido parte de la ciudad, probablemente han visto viviendas que se han hecho desde hace 60 años y las nuevas, cambió todo, internet no existía, ni hablar de tecnología, del streaming, lo que viene de inteligencia artificial, pero nosotros seguimos haciendo las mismas casas”.
“Es un verdadero desafío que todos los beneficios de estos tipos nuevos de construcción lleguen a todo el mundo, es el cambio cultural. Y en eso sí les pedimos a ustedes, que son los que lo conocen, que lo usan, que están interesados, en ayudarnos en comunicar esto”, señaló el ministro.
Etcheverry agradeció el acompañamiento del sector privado, a las políticas implementadas por el gobierno provincial de Rolando Figueroa y recordó que “cuando hicimos la expo Edifica Neuquén en agosto, fue para nosotros muy gratificante, vimos la cantidad de empresas que están queriendo cambiar esto”.
La experiencia del Centro de Convenciones Domuyo en Neuquén capital, convocó a 60 empresas y 26 disertantes.
“Tenemos la verdad un desafío increíble y es parte de lo que nosotros necesitamos de ustedes, que son los que conocen, los entusiastas, para poder colaborar en esta transformación, quiero simplemente felicitarlos y agradecerles, y ojalá todo este tipo de sistemas constructivos se empiecen a popularizar más”, concluyó Etcheverry.
Del encuentro participaron empresarios, desarrolladores, constructores, arquitectos, ingenieros y otros expertos. Las jornadas buscan mejorar las relaciones comerciales con otros profesionales de la industria de la construcción y con los miembros de la Red de asociadas SICLA Steel Alliance. Además, permitieron capacitarse sobre las últimas tendencias en steel frame.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.