El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Darán charlas sobre la conservación de flora en montañas neuquinas

Los encuentros estarán destinados a guías de trekking, agentes de conservación y a todos los usuarios de las montañas en general.

Regionales23/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (53)

El 24 y 25 de octubre, dos especialistas en flora de alta montaña brindarán charlas en las ciudades de Zapala y Neuquén sobre la importancia de la conservación de especies en montañas al oeste de Zapala y en el norte neuquino.

El 23 de octubre la actividad se realizará a las 10 en el SUM del Hogar Ruca Canay de Chos Malal (entrada por calle Rivadavia), en tanto, el 24 será en la Oficina de Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Zapala (Etcheluz N° 13, Esquina Ejército Argentino), a las 13. Mientras que en Neuquén se hará lo propio el viernes 25 a las 12 en instalaciones de la subsecretaría de Turismo provincial (Félix San Martín 182).

Ambos encuentros estarán a cargo de las biólogas Marcela Ferreyra y Cecilia Ezcurra y dirigidos a guías de trekking, agentes de conservación y a todos los usuarios de las montañas en general. 

La charla tiene por objetivo compartir información y materiales sobre la Flora de Alta Montaña en el norte neuquino en general y al oeste de Zapala en particular, con énfasis en las especies de plantas vulnerables o en peligro. 

Asimismo, en el espacio se buscará intercambiar ideas sobre acciones posibles para su conservación. 

Sobre las especialistas

Marcela Ferreyra es bióloga, docente y guía de turismo botánico. Sus trabajos han estado siempre ligados a la flora de Patagonia y la educación ambiental. 

Cecilia Ezcurra es doctora en ciencias biológicas e investigadora del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente de Bariloche. Sus intereses se centran en la sistemática y evolución de las plantas del sur de Sudamérica, especialmente de la región andina y patagónica.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).