
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los encuentros estarán destinados a guías de trekking, agentes de conservación y a todos los usuarios de las montañas en general.
Regionales23/10/2024El 24 y 25 de octubre, dos especialistas en flora de alta montaña brindarán charlas en las ciudades de Zapala y Neuquén sobre la importancia de la conservación de especies en montañas al oeste de Zapala y en el norte neuquino.
El 23 de octubre la actividad se realizará a las 10 en el SUM del Hogar Ruca Canay de Chos Malal (entrada por calle Rivadavia), en tanto, el 24 será en la Oficina de Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Zapala (Etcheluz N° 13, Esquina Ejército Argentino), a las 13. Mientras que en Neuquén se hará lo propio el viernes 25 a las 12 en instalaciones de la subsecretaría de Turismo provincial (Félix San Martín 182).
Ambos encuentros estarán a cargo de las biólogas Marcela Ferreyra y Cecilia Ezcurra y dirigidos a guías de trekking, agentes de conservación y a todos los usuarios de las montañas en general.
La charla tiene por objetivo compartir información y materiales sobre la Flora de Alta Montaña en el norte neuquino en general y al oeste de Zapala en particular, con énfasis en las especies de plantas vulnerables o en peligro.
Asimismo, en el espacio se buscará intercambiar ideas sobre acciones posibles para su conservación.
Sobre las especialistas
Marcela Ferreyra es bióloga, docente y guía de turismo botánico. Sus trabajos han estado siempre ligados a la flora de Patagonia y la educación ambiental.
Cecilia Ezcurra es doctora en ciencias biológicas e investigadora del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente de Bariloche. Sus intereses se centran en la sistemática y evolución de las plantas del sur de Sudamérica, especialmente de la región andina y patagónica.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.