
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
El falso abogado, estafó en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel. Al sujeto le formularon cargos por estafa.
Policiales11/10/2024El fiscal jefe Pablo Vignaroli, asistido por el agente Abelardo Sepúlveda, formuló cargos a una persona por hacerse pasar por abogado y estafar en $16.405.000 a familiares de dos condenados, bajo la promesa de sacarlos de la cárcel.
Durante una audiencia realizada ayer, el representante del Ministerio Público Fiscal le atribuyó al imputado, M.A.L, haber cometido las estafas entre junio y agosto pasados, tras haberse presentado como abogado frente a la víctima y haberle cobrado por sus servicios.
“Concretamente, la víctima, domiciliada en El Huecú y con motivo de tener detenidos a dos hermanos, tomó contacto y contrató los servicios del acusado, quién dijo ser abogado”, explicó Vignaroli ante el juez de garantías Raúl Aufranc. El supuesto abogado se reunió con las dos personas condenadas y “atribuyéndose el carácter de abogado, simuló asumir la defensa, prometiéndoles obtener su libertad, para lo cual les cobraba la suma de $4 millones, con más los gastos de cada una de las presentaciones judiciales que debía realizar, cobrándoles en dicha oportunidad la suma de $1 millón, monto que la víctima y su hijo procedieron a abonarle en efectivo”. Así describió el fiscal jefe el inicio de la maniobra desplegada.
De acuerdo con la teoría del caso de la fiscalía, ese accionar derivó luego en sucesivos pedidos de dinero durante los meses de junio y julio hasta totalizar los más de $16 millones, y maniobras para que los familiares de las personas que están detenidas incluso se endeudaran para poder afrontar los pagos al supuesto abogado.
En agosto, el último engaño consistió en asegurarle a las víctimas que había realizado, en su representación, una demanda contra los antiguos abogados de los detenidos y que en el corto plazo cobrarían un resarcimiento por $88 millones, lo que les permitiría afrontar las deudas contraídas. Mediante ese ardid, que incluyó un llamado telefónico de parte de un también falso fiscal, los alentó a tomar nuevos préstamos para afrontar los supuestos gastos que requería la libertad “con tobillera electrónica” de los detenidos.
Las estafas terminaron cuando una persona con la que las víctimas se habían endeudado les advirtió que M.A.L no era abogado.
Vignaroli encuadró los hechos como estafa genérica, en concurso ideal usurpación de título, en carácter de autor (artículos 247; 172 y 45 del Código Penal).
Tras presentar los distintos informes que certifican que el imputado no es abogado, el fiscal jefe explicó que restan tres medidas de investigación: la apertura de dispositivos electrónicos secuestrados al imputado; un informe contable; y un informe encomendado al departamento de Delitos Económicos de la Policía sobre cámaras de seguridad. “Por ese motivo vamos a solicitar un plazo de investigación de 4 meses”, indicó Vignaroli.
Tras escuchar a las partes y sin oposición de la defensa, el juez de garantías tuvo por formulados los cargos y fijó el plazo de investigación solicitado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.