El tiempo - Tutiempo.net

Puente de La Rinconada: Neuquén pide a Nación que cumpla o ceda la obra

El gobernador Rolando Figueroa expresó que la obra aún no se concluye por “la falta de concreción de los pagos adeudados por la Nación al contratista”. Destacó que se trata de un proyecto que fue la “primera prioridad acordada entre la Provincia y la Nación desde el inicio de la gestión”.

Política03/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
rinconada1-696x371

El gobernador Rolando Figueroa solicitó al gobierno nacional que “se concluya de inmediato” el puente de La Rinconada como se acordó meses atrás “o, en su defecto, que la obra sea cedida a la provincia del Neuquén a efectos de poder continuarla y finalizarla a la brevedad con gestión y financiamiento que logremos disponer”.

El requerimiento es porque “se mantienen y prolongan las demoras en la conclusión de la obra” y fue efectuado por el gobernador a través de notas que envió al secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; al subsecretario de Transporte Automotor, Mario Plencovich y al administrador general de la dirección nacional de Vialidad, Marcelo Campoy.

Figueroa recordó el Acuerdo Marco de Colaboración en Materia de Obras Públicas, que se firmó el 11 de junio entre la secretaría nacional de Obras Publicas y la Provincia, en oportunidad de la reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.

El gobernador reiteró la preocupación de la Provincia “por la falta de avance y conclusión de la obra” y recordó que el 18 julio de 2016 se firmó un acuerdo marco entre Neuquén y Vialidad nacional donde se establecía el compromiso de ambas partes de financiar y ejecutar diversas obras. Explicó que la Provincia ejecutó “en tiempo y forma”, entre otras obras, la del puente sobre el río Curi Leuvú (Ruta Provincial N° 43) y vinculación Ruta Provincial N° 43-Ruta Nacional N° 40 (Puente 250 m – Accesos 3 km). “Mientras que la Nación nunca finalizó la obra comprometida sobre la cual hoy nuevamente debemos volver a reclamar”, remarcó.

Figueroa expresó que, a pesar de los compromisos asumidos, la obra aún no se concluye por “la falta de concreción de los pagos adeudados por la Nación al contratista ejecutor”. Además, indicó que la obra “resulta de vital importancia” para la Provincia, sus habitantes y las personas que transitan por la región y “debe ser concluida a la brevedad, siendo esta obra primera prioridad acordada entre la Provincia y la Nación desde el inicio de la gestión en diciembre del año pasado”.

“Han transcurrido más de diez meses sin que se produzcan avances significativos”, señaló el gobernador y agregó: “Todo ello sin contar con las demoras, incumplimientos y desfinanciamientos generados en gestiones de gobiernos nacionales anteriores”.

“La conclusión de la obra generará condiciones para un tránsito normal, mínimamente adecuado, seguro y fluido en la ruta nacional 40”, afirmó y añadió que “debido a la falta de terminación en tiempo y forma de la obra, se han producido múltiples incidentes y accidentes (y lamentablemente se seguirán produciendo en este estado de situación)”.

“El estado actual de la Obra impone invariablemente una sola mano de circulación, que está completamente deteriorada, con fisuras y baches de gran envergadura, con las consecuentes demoras ocasionadas en el tránsito de vehículos y, principalmente, con los riesgos que ello genera en la integridad y vida de quienes transitan la zona habitualmente sumada a la gran afluencia turística en épocas invernal y de verano”, remarcó el mandatario neuquino.

Además, recordó que el puente de La Rinconada es la vía de acceso terrestre asfaltada más corta y directa hacia y desde las ciudades de Neuquén, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, con solo otra alternativa que implica recorrer más de 200 kilómetros extras.

También indicó que si bien hubo algunos avances menores en el tablero del puente que está en su última etapa de finalización, los accesos se encuentran apenas comenzados e impiden la habilitación de la obra y su uso regular.

Finalmente, aseveró que si al menos Nación finalizara el tablero del puente y cediera la finalización de los accesos para que la provincia del Neuquén con gestión y fondos propios pueda completar esa porción de la obra, “se permitiría una pronta habilitación del puente, cuyo estado actual tantos inconvenientes genera a los neuquinos y los visitantes que deben transitar por ese lugar”.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.