
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El gobernador encabezó una reunión de trabajo con la planta política. Destacó la transparencia, la austeridad y recordó su exigencia de compromiso absoluto con la provincia.
Regionales20/09/2024Durante un encuentro que encabezó, este jueves, en el espacio Duam de la ciudad de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa repasó lo realizado desde el 10 de diciembre, expuso nuevos objetivos y recordó su exigencia de compromiso absoluto con la provincia, los neuquinos y las neuquinas. Fue la primera reunión extendida a toda la planta política de la administración pública provincial.
Al hablar de la transparencia y de las políticas de austeridad que permitieron y permiten aumentar las partidas para rutas, escuelas y seguridad, entre otras áreas prioritarias, el gobernador recordó que esas políticas incluyeron la reducción de la planta política. Al respecto señaló que la mayoría de quienes se dieron cita en el Duam -entre funcionarios y agentes con cargo- pertenecen a la planta permanente del Estado.
Les recordó su exigencia de compromiso absoluto, no con la política partidaria sino con la gestión para el crecimiento de la provincia y el bienestar de quienes en ella habitan; al tiempo que destacó a la transparencia como eje medular de la gestión.
En otro pasaje de su discurso, Figueroa señaló que aceleró las gestiones para lograr que Nación transfiera el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos para servir a la ciudadanía de Neuquén”, dijo el gobernador; y destacó: “Tenemos el desafío generacional de poner de pie” a la provincia”. Respecto de los recursos hidrocarburíferos señaló que “es la última gran oportunidad, pero nos debemos ordenar para poder redistribuir”.
Refirió con ello a la necesidad de acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y a la decisión de que los neuquinos y neuquinas tengan prioridad plena en los puestos de trabajo; es en función de eso se está dando un fuerte impulso al programa de Emplea Neuquén. Señaló que la cantidad de personas que llegan desde otras latitudes en busca de un futuro se refleja, por ejemplo, en el crecimiento de la matrícula escolar, lo que a su vez obliga a la provincia a construir tres aulas por mes.
Recordó, además, que ordenar las cuentas le está permitiendo a la gestión, la redistribución de recursos para llegar con una mirada federal a cada localidad y ciudad de la provincia. “Llevamos adelante una administración del Estado, para generar crecimiento igualitario en todas las regiones de la provincia”, indicó Figueroa.
En paralelo, enumeró las gestiones realizadas ante organismos internacionales de crédito que permitirán concretar las obras que mejorarán la calidad de vida de la población y abrirán nuevas oportunidades a través del plan de regionalización.
Por otra parte, hizo una especial mención al inédito plan de becas Gregorio Álvarez que bonificará a miles de neuquinos y señaló que “las operadoras tienen que capacitar y formar a nuestra gente con el programa Emplea Neuquén para tomar a nuestra gente”.
“Las empresas que vienen a la provincia de Neuquén tienen que invertir en el desarrollo de la infraestructura. Es un cambio de paradigma que estamos viviendo”, reforzó Figueroa.
Finalmente, el gobernador reconoció: “Nos hacen falta 600 kilómetros de ruta, nos hacen falta 40 escuelas, nos hacen falta hospitales, centros asistenciales, nos hacen falta conferidas, nos hace falta equipamiento. O sea, nos tenemos que concentrar en las cosas que son indelegables del Estado provincial. Y ahí tenemos que focalizarnos y ahí tenemos que llevar todos nuestros esfuerzos”.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.