
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El gobernador encabezó una reunión de trabajo con la planta política. Destacó la transparencia, la austeridad y recordó su exigencia de compromiso absoluto con la provincia.
Regionales20/09/2024Durante un encuentro que encabezó, este jueves, en el espacio Duam de la ciudad de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa repasó lo realizado desde el 10 de diciembre, expuso nuevos objetivos y recordó su exigencia de compromiso absoluto con la provincia, los neuquinos y las neuquinas. Fue la primera reunión extendida a toda la planta política de la administración pública provincial.
Al hablar de la transparencia y de las políticas de austeridad que permitieron y permiten aumentar las partidas para rutas, escuelas y seguridad, entre otras áreas prioritarias, el gobernador recordó que esas políticas incluyeron la reducción de la planta política. Al respecto señaló que la mayoría de quienes se dieron cita en el Duam -entre funcionarios y agentes con cargo- pertenecen a la planta permanente del Estado.
Les recordó su exigencia de compromiso absoluto, no con la política partidaria sino con la gestión para el crecimiento de la provincia y el bienestar de quienes en ella habitan; al tiempo que destacó a la transparencia como eje medular de la gestión.
En otro pasaje de su discurso, Figueroa señaló que aceleró las gestiones para lograr que Nación transfiera el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos para servir a la ciudadanía de Neuquén”, dijo el gobernador; y destacó: “Tenemos el desafío generacional de poner de pie” a la provincia”. Respecto de los recursos hidrocarburíferos señaló que “es la última gran oportunidad, pero nos debemos ordenar para poder redistribuir”.
Refirió con ello a la necesidad de acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y a la decisión de que los neuquinos y neuquinas tengan prioridad plena en los puestos de trabajo; es en función de eso se está dando un fuerte impulso al programa de Emplea Neuquén. Señaló que la cantidad de personas que llegan desde otras latitudes en busca de un futuro se refleja, por ejemplo, en el crecimiento de la matrícula escolar, lo que a su vez obliga a la provincia a construir tres aulas por mes.
Recordó, además, que ordenar las cuentas le está permitiendo a la gestión, la redistribución de recursos para llegar con una mirada federal a cada localidad y ciudad de la provincia. “Llevamos adelante una administración del Estado, para generar crecimiento igualitario en todas las regiones de la provincia”, indicó Figueroa.
En paralelo, enumeró las gestiones realizadas ante organismos internacionales de crédito que permitirán concretar las obras que mejorarán la calidad de vida de la población y abrirán nuevas oportunidades a través del plan de regionalización.
Por otra parte, hizo una especial mención al inédito plan de becas Gregorio Álvarez que bonificará a miles de neuquinos y señaló que “las operadoras tienen que capacitar y formar a nuestra gente con el programa Emplea Neuquén para tomar a nuestra gente”.
“Las empresas que vienen a la provincia de Neuquén tienen que invertir en el desarrollo de la infraestructura. Es un cambio de paradigma que estamos viviendo”, reforzó Figueroa.
Finalmente, el gobernador reconoció: “Nos hacen falta 600 kilómetros de ruta, nos hacen falta 40 escuelas, nos hacen falta hospitales, centros asistenciales, nos hacen falta conferidas, nos hace falta equipamiento. O sea, nos tenemos que concentrar en las cosas que son indelegables del Estado provincial. Y ahí tenemos que focalizarnos y ahí tenemos que llevar todos nuestros esfuerzos”.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.