
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Así lo expresó el gobernador en la entrega de créditos a 20 productores frutícolas de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Centenario. El financiamiento corresponde a una de las dos líneas crediticias que presentó semanas atrás.
Regionales19/09/2024El gobernador Rolando Figueroa destacó la productividad y generación de divisas que aporta la provincia al desarrollo nacional. Lo hizo durante un acto de entrega de créditos a 20 productores de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Centenario. Se trata de financiamientos correspondientes a la línea para Calidad Frutícola.
Durante el acto, que se llevó a cabo en Vista Alegre, el gobernador entregó dos motocicletas para el área de Inspección y Seguridad del municipio y también firmó un convenio para la pavimentación de diez cuadras y construcción de cordón cuneta mediante una inversión de 486 millones de pesos. Además, se cedió un vehículo utilitario a la municipalidad para el traslado de 19 personas.
El gobernador destacó que “es importante que nosotros sepamos hacia dónde vamos. El ajuste por el ajuste mismo de las cosas, nos tenemos que preguntar el para qué, qué beneficio trae y qué perjuicio trae. Tenemos que trabajar para que ordenemos la economía, pero podamos redistribuir en nuestra provincia”.
También comentó que “si hay algo que tenemos para decir los neuquinos es que nosotros no generamos la deuda (nacional), nosotros le ponemos el hombro al país. Estamos generando dólares para que al país le vaya bien”, y agregó que “las condiciones macroeconómicas ahora nos están ayudando, hay decisiones que nos han ayudado y eso también se agradece. Pero si nosotros en este año señalizamos cuánto hemos optimizado el manejo de los recursos de los neuquinos, es algo más de 850 millones de dólares, casi tres veces lo que pide Nación que se reduzca”.
El gobernador destacó la decisión de “invertir bien en infraestructura, salud, seguridad, educación, producción, turismo y planificar el Neuquén que viene después de Vaca Muerta”.
Por eso “es muy importante que nos organicemos, que hagamos rutas, pero que les cobremos peaje, porque los camiones nos destruyen nuestras rutas, y también es importante que terminemos nuestras rutas. Nosotros queremos asumir las culminaciones de las obras inconclusas que existen por convenios firmados con el gobierno nacional o por rutas nacionales”, exclamó.
Mencionó el compromiso del intendente de Vista Alegre, José Asaad, “que ama a sus vecinos, ama a su localidad y por eso lo tenemos que acompañar para que sea exitoso”. Informó sobre la firma del convenio para pavimentar diez cuadras y construir cordones cuneta “cerca del Parque Victoria en Vista Alegre Norte” y agregó que “existe la intención de hacer lo propio en Vista Alegre Sur, pero necesitamos las cloacas. Tenemos que hacer las cloacas y las vamos a hacer”.
Agregó que “el gobierno chileno ayer lo acaba de mencionar como uno de los puntos estratégicos a desarrollar el poder complementarse con la Argentina en la venta y en poder realizar estas exportaciones por los puertos del Pacífico, pero también con la aduana de Cabrero, por ejemplo, de Estados Unidos”.
El intendente Asaad invitó a “reconstruir el sector frutícola y productivo y fomentar estas prácticas. Estamos ante un cambio de generación, un cambio de rumbo. El mundo demanda alimentos y Vaca Muerta genera oportunidades para repartir los recursos en la provincia”.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig aseveró que “las puertas están abiertas para ver qué otras operatorias se pueden implementar”. Además, destacó las líneas crediticias vigentes para adquirir maquinaria y ejecutar proyectos a largo plazo.
Del acto participaron el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga; la directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), Josefina Codermatz; el presidente del IJAN, Raúl Béttiga; el delegado regional Vaca Muerta, Milton Morales y demás funcionarios provinciales y locales.
Sobre las líneas de créditos
Los créditos forman parte de una de las dos líneas de financiamiento para el sector frutícola que presentó semanas atrás el gobernador. Hasta el momento, se registraron 68 presentaciones que están en proceso de análisis para aprobación para la línea de Calidad Frutícola y 14 de la línea de Reconversión de montes obsoletos y/o en riesgo sanitario, y superficies ociosas.
Se trata de líneas que permitirán a los productores del sector reconvertir espacios no productivos y/o que pongan en riesgo sanitario a las producciones circundantes o bien adquirir feromonas, agroquímicos o fertilizantes.
Los créditos para Calidad Frutícola están destinados a pequeños y medianos productores del sector con una superficie de hasta 80 hectáreas netas. La línea tiene un cupo de 800 dólares por hectárea y se busca con ella garantizar la calidad de producción frutícola, favoreciendo el comercio internacional y reduciendo los porcentajes de fruta destinados a la industria.
El destino de los fondos puede ser la adquisición de agroquímicos y/o fertilizantes. El plazo total es hasta 13 meses, con un período de gracia de hasta 7 meses y una amortización de hasta 6 meses. Se podrán financiar hasta 80 hectáreas netas de frutales de pepita (peras, manzanas), 25 hectáreas netas de frutos secos (nogales, almendros) y 10 hectáreas netas de frutales de carozo (ciruelas, duraznos, nectarines), o cualquier combinación de estos que no supere el total de hectáreas.
Para reconversión de montes obsoletos y/o en riesgo sanitario y superficies ociosas, el financiamiento se destinará exclusivamente para la puesta en producción de establecimientos con superficie productivas de hasta 20 hectáreas cuya finalidad sea la implantación de cultivos frutihortícolas (incluye cambio varietal para frutícolas) o forrajeros. El monto financiable será hasta 3,5 millones de pesos por hectárea, con un período de gracia total de hasta 12 meses, amortización de hasta 24 meses y plazo total de 36 meses.
Los fondos podrán utilizarse para realizar las tareas de erradicación de plantas, eliminación y limpieza de restos vegetales, nivelación del suelo, y/o preparación para siembra o implantación de frutales.
Para ambos créditos, la tasa de interés será variable con tope fijo del 40% mientras que las garantías solicitadas serán hasta 10 millones de pesos, garantía personal (firma de un pagaré), entre 10 y 20 millones una garantía solidaria (aval de un tercero) y a partir de los 20 millones de pesos garantías reales (aval de sociedad de garantías recíprocas o seguro de caución).
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.