El tiempo - Tutiempo.net

Dónde estarán ubicadas las 360 viviendas que anunció la Provincia

Las obras se reiniciarán en 26 localidades neuquinas. Con financiamiento 100 por ciento del gobierno provincial, muchas personas podrán cumplir con el sueño de la casa propia.

Regionales17/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Junín-de-los-Andes-Avanza-la-reconstrucción-de-viviendas-destruidas-por-el-fuego-15-696x344

A raíz de un convenio que el gobernador Rolando Figueroa firmó con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, Héctor Lostri, se realizará el relanzamiento de obras de viviendas con financiamiento cien por ciento de la provincia. De esta manera, muchas familias neuquinas podrán hacer realidad el sueño de la casa propia.

Avanzar con las 360 viviendas que están previstas en esta instancia demandará una inversión de 9500 millones de pesos. La priorización realizada por el gobierno provincial determinó que serán construidas en 27 localidades distribuidas a nivel territorial.

El presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) Pablo Dietrich precisó que “la priorización tiene que ver con el grado de avance que tenía la vivienda”. “Se priorizaron aquellas viviendas que estén con mayor grado de avance para poder ir terminándolas rápidamente y entregándolas”, indicó, para poder empezar a pensar luego en el resto de las viviendas que están sin iniciar.

¿Qué localidades serán alcanzadas por la reactivación de las obras habitaciones? Según informó Dietrich, las 360 viviendas anunciadas alcanzarán a las siete regiones neuquinas y constituyen “el relanzamiento de obras que ya estaban en ejecución en distintas localidades de la provincia. Lo que estamos haciendo es el reinicio simultáneo de 360 viviendas. Algunas de IPVU y otras cuentas de ADUS”, acotó.

En la región Centro Oeste harán viviendas en Aluminé, Mariano Moreno, Zapala, Los Catutos, Villa Pehuenia y Las Coloradas.

En la región Alto Neuquén está previsto construir casas en El Cholar, Las Ovejas, Los Miches, El Huecú, Huinganco, Loncopué, Taquimilán, Tricao Malal, Varvarco, Villa Curí Leuvú y Villa Nahueve.

En la región Sur se verán beneficiados con soluciones habitaciones vecinos de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.

En la región Limay Medio harán viviendas en Piedra del Águila, Paso Aguerre, Santo Tomás y la cuenca de Picún Leufú.

En la región Confluencia construirán en Senillosa y Neuquén capital. Mientras que en la región Vaca Muerta será incluida en esta instancia Los Chihuidos y, por último, en la región Comarca Petrolera, Sauzal Bonito.

Inversión 100% provincial

Dietrich detalló que “no podíamos lanzar las viviendas de ADUS porque estaban financiadas en 100 por ciento por Nación. Eran todos planes de vivienda que financiaba Casa Propia. Nación desde el principio avisó que no continuaba con el financiamiento de las viviendas, pero recién hace una semana hemos recibido el convenio que firmó nuestro gobernador con el secretario de Urbanismo y Hábitat de Nación, y a partir de ahí es que podemos relanzar todas las obras con financiamiento 100 por ciento de la provincia”.

En lo que respecta a la capital neuquina, Dietrich, sostuvo que “hay que finalizar todavía tres o cuatro planes de los que no estaban dentro de la priorización actual. Empezamos ahora con la renegociación de esos contratos, tenemos más de 250 viviendas para terminar en la ciudad de Neuquén”. Y agregó que “ese es el proceso que viene. Estimo que llevará un tiempo el reinicio de esas obras, porque al ser tan grandes también lleva una inversión grande e importante y estamos viendo con alguna empresa de ir haciéndola en forma parcial y entregando en forma parcial, como para poder avanzar”.

 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.