
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Las obras se reiniciarán en 26 localidades neuquinas. Con financiamiento 100 por ciento del gobierno provincial, muchas personas podrán cumplir con el sueño de la casa propia.
Regionales17/09/2024A raíz de un convenio que el gobernador Rolando Figueroa firmó con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, Héctor Lostri, se realizará el relanzamiento de obras de viviendas con financiamiento cien por ciento de la provincia. De esta manera, muchas familias neuquinas podrán hacer realidad el sueño de la casa propia.
Avanzar con las 360 viviendas que están previstas en esta instancia demandará una inversión de 9500 millones de pesos. La priorización realizada por el gobierno provincial determinó que serán construidas en 27 localidades distribuidas a nivel territorial.
El presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) Pablo Dietrich precisó que “la priorización tiene que ver con el grado de avance que tenía la vivienda”. “Se priorizaron aquellas viviendas que estén con mayor grado de avance para poder ir terminándolas rápidamente y entregándolas”, indicó, para poder empezar a pensar luego en el resto de las viviendas que están sin iniciar.
¿Qué localidades serán alcanzadas por la reactivación de las obras habitaciones? Según informó Dietrich, las 360 viviendas anunciadas alcanzarán a las siete regiones neuquinas y constituyen “el relanzamiento de obras que ya estaban en ejecución en distintas localidades de la provincia. Lo que estamos haciendo es el reinicio simultáneo de 360 viviendas. Algunas de IPVU y otras cuentas de ADUS”, acotó.
En la región Centro Oeste harán viviendas en Aluminé, Mariano Moreno, Zapala, Los Catutos, Villa Pehuenia y Las Coloradas.
En la región Alto Neuquén está previsto construir casas en El Cholar, Las Ovejas, Los Miches, El Huecú, Huinganco, Loncopué, Taquimilán, Tricao Malal, Varvarco, Villa Curí Leuvú y Villa Nahueve.
En la región Sur se verán beneficiados con soluciones habitaciones vecinos de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
En la región Limay Medio harán viviendas en Piedra del Águila, Paso Aguerre, Santo Tomás y la cuenca de Picún Leufú.
En la región Confluencia construirán en Senillosa y Neuquén capital. Mientras que en la región Vaca Muerta será incluida en esta instancia Los Chihuidos y, por último, en la región Comarca Petrolera, Sauzal Bonito.
Inversión 100% provincial
Dietrich detalló que “no podíamos lanzar las viviendas de ADUS porque estaban financiadas en 100 por ciento por Nación. Eran todos planes de vivienda que financiaba Casa Propia. Nación desde el principio avisó que no continuaba con el financiamiento de las viviendas, pero recién hace una semana hemos recibido el convenio que firmó nuestro gobernador con el secretario de Urbanismo y Hábitat de Nación, y a partir de ahí es que podemos relanzar todas las obras con financiamiento 100 por ciento de la provincia”.
En lo que respecta a la capital neuquina, Dietrich, sostuvo que “hay que finalizar todavía tres o cuatro planes de los que no estaban dentro de la priorización actual. Empezamos ahora con la renegociación de esos contratos, tenemos más de 250 viviendas para terminar en la ciudad de Neuquén”. Y agregó que “ese es el proceso que viene. Estimo que llevará un tiempo el reinicio de esas obras, porque al ser tan grandes también lleva una inversión grande e importante y estamos viendo con alguna empresa de ir haciéndola en forma parcial y entregando en forma parcial, como para poder avanzar”.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.