
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Las obras se reiniciarán en 26 localidades neuquinas. Con financiamiento 100 por ciento del gobierno provincial, muchas personas podrán cumplir con el sueño de la casa propia.
Regionales17/09/2024A raíz de un convenio que el gobernador Rolando Figueroa firmó con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, Héctor Lostri, se realizará el relanzamiento de obras de viviendas con financiamiento cien por ciento de la provincia. De esta manera, muchas familias neuquinas podrán hacer realidad el sueño de la casa propia.
Avanzar con las 360 viviendas que están previstas en esta instancia demandará una inversión de 9500 millones de pesos. La priorización realizada por el gobierno provincial determinó que serán construidas en 27 localidades distribuidas a nivel territorial.
El presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) Pablo Dietrich precisó que “la priorización tiene que ver con el grado de avance que tenía la vivienda”. “Se priorizaron aquellas viviendas que estén con mayor grado de avance para poder ir terminándolas rápidamente y entregándolas”, indicó, para poder empezar a pensar luego en el resto de las viviendas que están sin iniciar.
¿Qué localidades serán alcanzadas por la reactivación de las obras habitaciones? Según informó Dietrich, las 360 viviendas anunciadas alcanzarán a las siete regiones neuquinas y constituyen “el relanzamiento de obras que ya estaban en ejecución en distintas localidades de la provincia. Lo que estamos haciendo es el reinicio simultáneo de 360 viviendas. Algunas de IPVU y otras cuentas de ADUS”, acotó.
En la región Centro Oeste harán viviendas en Aluminé, Mariano Moreno, Zapala, Los Catutos, Villa Pehuenia y Las Coloradas.
En la región Alto Neuquén está previsto construir casas en El Cholar, Las Ovejas, Los Miches, El Huecú, Huinganco, Loncopué, Taquimilán, Tricao Malal, Varvarco, Villa Curí Leuvú y Villa Nahueve.
En la región Sur se verán beneficiados con soluciones habitaciones vecinos de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
En la región Limay Medio harán viviendas en Piedra del Águila, Paso Aguerre, Santo Tomás y la cuenca de Picún Leufú.
En la región Confluencia construirán en Senillosa y Neuquén capital. Mientras que en la región Vaca Muerta será incluida en esta instancia Los Chihuidos y, por último, en la región Comarca Petrolera, Sauzal Bonito.
Inversión 100% provincial
Dietrich detalló que “no podíamos lanzar las viviendas de ADUS porque estaban financiadas en 100 por ciento por Nación. Eran todos planes de vivienda que financiaba Casa Propia. Nación desde el principio avisó que no continuaba con el financiamiento de las viviendas, pero recién hace una semana hemos recibido el convenio que firmó nuestro gobernador con el secretario de Urbanismo y Hábitat de Nación, y a partir de ahí es que podemos relanzar todas las obras con financiamiento 100 por ciento de la provincia”.
En lo que respecta a la capital neuquina, Dietrich, sostuvo que “hay que finalizar todavía tres o cuatro planes de los que no estaban dentro de la priorización actual. Empezamos ahora con la renegociación de esos contratos, tenemos más de 250 viviendas para terminar en la ciudad de Neuquén”. Y agregó que “ese es el proceso que viene. Estimo que llevará un tiempo el reinicio de esas obras, porque al ser tan grandes también lleva una inversión grande e importante y estamos viendo con alguna empresa de ir haciéndola en forma parcial y entregando en forma parcial, como para poder avanzar”.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.