
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Participan ocho equipos de distintas provincias en la Ciudad Deportiva. La cancha con base agua abrió la puerta a los altos niveles de competencia.
Deportes13/09/2024La ciudad de Neuquén es sede del Campeonato Argentino de Hockey sub 14, que comenzó este jueves con la acreditación de equipos de distintas provincias. El torneo cuenta con la participación de equipos de Santa Fe, La Pampa, Bahía Blanca, San Luis y la Asociación del Noroeste y la región de Unión del Centro, que pertenece a Santa Fe. Son ocho equipos, contando a la provincia del Neuquén.
Los partidos se disputan exclusivamente en la cancha con base agua que tiene la ciudad de Neuquén, lo que permite un nivel de competencia superior y la posibilidad de recibir futuros campeonatos de otras categorías.
El subsecretario de Deportes, Ignacio Russo evaluó que «tener este tipo de competencias en nuestra provincia jerarquizan al deporte. Justifican el verdadero objetivo por el cual fue creada esta cancha. Es de destacar siempre el trabajo que viene realizando la federación de hockey, realizando un acciones que ayudan al desarrollo del hockey neuquino».
La presidenta de la Federación Neuquina de Hockey, Lucía Redondo, destacó la importancia de tener una superficie de estas características para el desarrollo del hockey que mejora las técnicas de juego y la velocidad. Reconoció además que “los equipos que hoy juegan en el Metropolitano, todos tienen cancha de agua”.
El torneo no solo es una oportunidad para disfrutar del hockey de alto nivel, sino que ofrece una diferencia cualitativa para las jugadoras.
Se trata de una inversión del gobierno provincial que se ratifica con un mantenimiento mensual pero que permite darle un uso durante toda la semana y que disfrutan los clubes neuquinos para hacer sus prácticas, mientras que los fines de semana, se juegan las fechas del torneo.
El torneo tiene además otro ingrediente relevante y es que Neuquén juega la posibilidad de ascender a la categoría A, dado que los dos primeros equipos son aquellos que ascienden para el año que viene, al sub-14 A.
“Neuquén siempre es candidato. Y sobre todo en el último tiempo tiene un muy buen semillero, así que de hecho lo han demostrado los resultados que hemos tenido a lo largo de este año”, resaltó Redondo.
La Federación invitó a la comunidad a asistir y apoyar al seleccionado neuquino en este importante evento deportivo.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.