
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
El neuquino logró la presea de bronce en los 400 metros libres. Es la segunda medalla en los Paralímpicos tras alcanzar este sábado el oro en los 200 combinados. Además, otros dos deportistas de la provincia brillaron en competencias internacionales.
Deportes03/09/2024Iñaki Basiloff continúa haciendo historia en los Juegos Paralímpicos de París tras conseguir este lunes su segunda presea. En esta oportunidad, la medalla de bronce en los 400 metros libres en la categoría S7. El sábado fue con el oro en los 200 combinados en su estreno en la competencia.
El deportista neuquino demostró que está en camino de convertirse en la gran figura de los Juegos, con dos medallas en igual cantidad de competencias disputadas. Es que luego de haber alcanzado la máxima gloria para la natación neuquina en toda la historia con el oro en los 200 combinados el sábado, fue por más este lunes y se metió en el podio en los 400 metros libres.
Tras ocupar el tercer lugar en su serie y ser séptimo en la clasificación, Basiloff logró meterse en la final donde volvió a ser protagonista, ya que lideró gran parte de la misma.
Con un tiempo de 4 minutos, 40 segundos y 27 centésimas, quedó tercero, detrás del ganador, el italiano Federico Bicelli (Italia) y su escolta, el ucraniano Andrii Trusov; esto le alcanzó para llevarse el bronce.
En sus segundos Juegos Paralímpicos, luego de participar en Tokio 2021, el neuquino superó sus expectativas, pero irá por más. Este martes correrá los 100 metros espalda, donde en su serie tendrá a los mismos rivales con los que integró el podio de los 400 metros y cerrará su participación el sábado 7 en los 100 metros mariposa.
Más logros neuquinos
También otros dos deportistas neuquinos consiguieron destacadas actuaciones en otras competencias internacionales. Se trata del levantador de peso olímpico Benjamín Turner y la atleta Giuliana Baigorria, quienes también forman parte del Programa de Becas de la secretaría de Deportes y Juventudes.
Turner logró dos medallas de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano Sub-17 que se disputó en Guayaquil, Ecuador.
El joven que compitió en la categoría Mayores hasta 81 kilos logró consagrarse campeón panamericano en la modalidad arranque levantando 119 kilos y también se quedó con la presea dorada peso total olímpico con 267 kilos. Además, se colgó la medalla de plata en envión con 148 kilos.
El deportista, que este año terminó en el séptimo puesto en el Mundial Juniors que se realizó en Lima, Perú, tendrá como próximo desafío el Campeonato Nacional de pesas previsto para noviembre en Bariloche.
Este logro en el Panamericano del levantador de peso olímpico neuquino se suma al tercer puesto que logró en el Sudamericano Sub-15 de Lima, Perú en 2022 y primero en el Sudamericano Sub-23 que se realizó en Chile el año pasado.
Por su parte, la zapalina Giuliana Baigorria también tuvo una destacada labor. Aunque no logró subir al podio, sumó experiencia en lo que son sus primeros pasos en la categoría U20 en el Mundial que se disputó en Lima, Perú, en el lanzamiento de martillo donde ocupó la 14° posición.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.