Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El neuquino logró la presea de bronce en los 400 metros libres. Es la segunda medalla en los Paralímpicos tras alcanzar este sábado el oro en los 200 combinados. Además, otros dos deportistas de la provincia brillaron en competencias internacionales.
Deportes03/09/2024Marcela BarrientosIñaki Basiloff continúa haciendo historia en los Juegos Paralímpicos de París tras conseguir este lunes su segunda presea. En esta oportunidad, la medalla de bronce en los 400 metros libres en la categoría S7. El sábado fue con el oro en los 200 combinados en su estreno en la competencia.
El deportista neuquino demostró que está en camino de convertirse en la gran figura de los Juegos, con dos medallas en igual cantidad de competencias disputadas. Es que luego de haber alcanzado la máxima gloria para la natación neuquina en toda la historia con el oro en los 200 combinados el sábado, fue por más este lunes y se metió en el podio en los 400 metros libres.
Tras ocupar el tercer lugar en su serie y ser séptimo en la clasificación, Basiloff logró meterse en la final donde volvió a ser protagonista, ya que lideró gran parte de la misma.
Con un tiempo de 4 minutos, 40 segundos y 27 centésimas, quedó tercero, detrás del ganador, el italiano Federico Bicelli (Italia) y su escolta, el ucraniano Andrii Trusov; esto le alcanzó para llevarse el bronce.
En sus segundos Juegos Paralímpicos, luego de participar en Tokio 2021, el neuquino superó sus expectativas, pero irá por más. Este martes correrá los 100 metros espalda, donde en su serie tendrá a los mismos rivales con los que integró el podio de los 400 metros y cerrará su participación el sábado 7 en los 100 metros mariposa.
Más logros neuquinos
También otros dos deportistas neuquinos consiguieron destacadas actuaciones en otras competencias internacionales. Se trata del levantador de peso olímpico Benjamín Turner y la atleta Giuliana Baigorria, quienes también forman parte del Programa de Becas de la secretaría de Deportes y Juventudes.
Turner logró dos medallas de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano Sub-17 que se disputó en Guayaquil, Ecuador.
El joven que compitió en la categoría Mayores hasta 81 kilos logró consagrarse campeón panamericano en la modalidad arranque levantando 119 kilos y también se quedó con la presea dorada peso total olímpico con 267 kilos. Además, se colgó la medalla de plata en envión con 148 kilos.
El deportista, que este año terminó en el séptimo puesto en el Mundial Juniors que se realizó en Lima, Perú, tendrá como próximo desafío el Campeonato Nacional de pesas previsto para noviembre en Bariloche.
Este logro en el Panamericano del levantador de peso olímpico neuquino se suma al tercer puesto que logró en el Sudamericano Sub-15 de Lima, Perú en 2022 y primero en el Sudamericano Sub-23 que se realizó en Chile el año pasado.
Por su parte, la zapalina Giuliana Baigorria también tuvo una destacada labor. Aunque no logró subir al podio, sumó experiencia en lo que son sus primeros pasos en la categoría U20 en el Mundial que se disputó en Lima, Perú, en el lanzamiento de martillo donde ocupó la 14° posición.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
Después de finalizar su contrato con Estudiantes de La Plata, uno de los últimos ídolos del club regresa por segunda vez en su carrera. Este jueves llegó para hacerse la revisión médica con la intención de sumarse a la pretemporada y ser un refuerzo especial para Marcelo Gallardo.
El nadador fue premiado con el reconocimiento al mejor deportista de la temporada, en una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo.
La ceremonia que premia a los mejores de la temporada se realizará este lunes en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo. Se premiará a deportistas de 29 disciplinas.
Junín de los Andes, Neuquén, Villa Pehuenia y El Huecú lograron llegar a las primeras finales del certamen que convoca a jóvenes de hasta 16 años.
River Plate se alista para iniciar su pretemporada de 2025 en San Martín de los Andes. El plantel regresará a los entrenamientos en el predio de Ezeiza el 3 de enero.
El deportista, representante de la provincia, logró una medalla de bronce con la Selección Argentina y dos de oro en el campeonato nacional.
El certamen binacional que concluirá este viernes en Chile, congregó a una delegación de 143 deportistas neuquinos que se destacan.
La atleta Giuliana Baigorria, la nadadora Justina Deyurka y el judoca Tiziano Mac Donel las consiguieron en la segunda jornada del certamen que se disputa en Chile.
Ya se registraron 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.