
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El neuquino logró la presea de bronce en los 400 metros libres. Es la segunda medalla en los Paralímpicos tras alcanzar este sábado el oro en los 200 combinados. Además, otros dos deportistas de la provincia brillaron en competencias internacionales.
Deportes03/09/2024
Marcela Barrientos


Iñaki Basiloff continúa haciendo historia en los Juegos Paralímpicos de París tras conseguir este lunes su segunda presea. En esta oportunidad, la medalla de bronce en los 400 metros libres en la categoría S7. El sábado fue con el oro en los 200 combinados en su estreno en la competencia.
El deportista neuquino demostró que está en camino de convertirse en la gran figura de los Juegos, con dos medallas en igual cantidad de competencias disputadas. Es que luego de haber alcanzado la máxima gloria para la natación neuquina en toda la historia con el oro en los 200 combinados el sábado, fue por más este lunes y se metió en el podio en los 400 metros libres.
Tras ocupar el tercer lugar en su serie y ser séptimo en la clasificación, Basiloff logró meterse en la final donde volvió a ser protagonista, ya que lideró gran parte de la misma.
Con un tiempo de 4 minutos, 40 segundos y 27 centésimas, quedó tercero, detrás del ganador, el italiano Federico Bicelli (Italia) y su escolta, el ucraniano Andrii Trusov; esto le alcanzó para llevarse el bronce.
En sus segundos Juegos Paralímpicos, luego de participar en Tokio 2021, el neuquino superó sus expectativas, pero irá por más. Este martes correrá los 100 metros espalda, donde en su serie tendrá a los mismos rivales con los que integró el podio de los 400 metros y cerrará su participación el sábado 7 en los 100 metros mariposa.
Más logros neuquinos
También otros dos deportistas neuquinos consiguieron destacadas actuaciones en otras competencias internacionales. Se trata del levantador de peso olímpico Benjamín Turner y la atleta Giuliana Baigorria, quienes también forman parte del Programa de Becas de la secretaría de Deportes y Juventudes.
Turner logró dos medallas de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano Sub-17 que se disputó en Guayaquil, Ecuador.
El joven que compitió en la categoría Mayores hasta 81 kilos logró consagrarse campeón panamericano en la modalidad arranque levantando 119 kilos y también se quedó con la presea dorada peso total olímpico con 267 kilos. Además, se colgó la medalla de plata en envión con 148 kilos.
El deportista, que este año terminó en el séptimo puesto en el Mundial Juniors que se realizó en Lima, Perú, tendrá como próximo desafío el Campeonato Nacional de pesas previsto para noviembre en Bariloche.
Este logro en el Panamericano del levantador de peso olímpico neuquino se suma al tercer puesto que logró en el Sudamericano Sub-15 de Lima, Perú en 2022 y primero en el Sudamericano Sub-23 que se realizó en Chile el año pasado.
Por su parte, la zapalina Giuliana Baigorria también tuvo una destacada labor. Aunque no logró subir al podio, sumó experiencia en lo que son sus primeros pasos en la categoría U20 en el Mundial que se disputó en Lima, Perú, en el lanzamiento de martillo donde ocupó la 14° posición.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

