
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El intendente Carlos Saloniti confirmó a representantes de los Centros de Estudiantes que el boleto estudiantil gratuito estará vigente en nuestra ciudad el 1 de octubre próximo.
Locales31/08/2024La información fue brindada este viernes durante una reunión de la que participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita; y los secretarios de Gobierno, Federico Vita; y de Hacienda y Economía, Matías Fernández Consoli.
En representación de los Centros de Estudiantes, asistieron al encuentro Mora Swi (Cepm 28); Matías Tudanca (Cpem 57); Noah Palacios ((Cpem 13) y Abril Cesar (Epet 21).
Los funcionarios explicaron la mecánica de instrumentación de la medida y ratificaron que todo lo que ingrese en concepto de estacionamiento medido financiará la gratuidad del transporte.
Ferández Consoli y Vita explicaron que el estacionamiento medido comenzará a regir el 24 de septiembre y que la gratuidad del boleto debiera implementarse cumplido el primer mes de recaudación. No obstante, confirmaron que se buscarán los mecanismos financieros para no dilatar más los tiempos y aplicarla el 1 de octubre. También informaron que se analiza una revisión tarifaria para hacer frente al adelantamiento de la fecha de aplicación.
Natalia Vita adelantó que la semana que viene serán convocados los representantes de los estudiantes para trabajar en la Comisión de Desarrollo del Concejo Deliberante y avanzar en otro de los puntos de la agenda acordada en la reunión del pasado 19 de agosto.
El intendente Saloniti agradeció a las y los estudiantes, a quienes definió como “los actores fundamentales” de un proceso complejo que involucró a varios actores políticos y sociales, como su equipo de gestión, al Concejo deliberante, el sindicato de choferes UTA y la empresa concesionaria del servicio.
“Más allá de que mucha gente no quiere el estacionamiento medido, el fin más noble del cobro por el uso del espacio en nuestras calles es el boleto estudiantil gratuito”, afirmó el jefe comunal.
Recordó que la situación económica y financiera alrededor del transporte urbano se complejizó a partir de este año. “Las turbulencias económicas y la decisión del Estado nacional de no pagar subsidios al transporte de pasajeros, nos obligó a buscar opciones, más allá de que coincidamos o no con la elección de autoridades a nivel nacional”, afirmó.
Saloniti también agradeció el trabajo de su equipo, teniendo en cuenta que, en la reunión anterior con los estudiantes, él se encontraba haciendo gestiones en la ciudad de Neuquén. “Si llegamos hasta, acá es porque hubo un trabajo conjunto de muchos actores para que el transporte urbano siga y para que las chicas y los chicos tengan por fin su boleto estudiantil gratuito”, afirmó.
La gratuidad del boleto estará vigente de lunes a viernes, de 6.30 a 20.00 para nivel primario. Y de 6.30 a 23.59 para secundarios. Los sábados, tendrá vigencia de 6.30 a 13. En el resto de los horarios, incluyendo feriados y fines de semana, las y los estudiantes pagarán la tarifa reducida, tal como lo venían haciendo hasta ahora.
Para hacer efectiva la gratuidad, las y los estudiantes deberán realizar por única vez la validación de su condición de estudiantes, con un trámite que se realizará en la oficina de Coordinación de SUBE, ubicada en la terminal de ómnibus, de lunes a viernes, de 8 a 13.30.
Para ello, deberán presentar certificado escolar firmado por la institución a la fecha de realizar el trámite; DNI original en mano (última versión) o el DNI digital de la aplicación Mi Argentina. Además, una foto 4×4. Los trámites personales los podrán efectuar los mayores de 13 años. Las personas mayores de 18 años podrán efectuar el trámite propio o el de algún familiar.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.