
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Durante toda la semana se desarrolla en San Martín de los Andes la primera clínica de esquí adaptado del país dirigida a deportistas de 16 a 49 años, con el acompañamiento del gobierno provincial.
Deportes29/08/2024La Winter Camp, primera clínica de esquí adaptado de Argentina, se está viviendo a pleno en el cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, tras su inicio el pasado domingo. La actividad forma parte del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La capacitación para deportistas de 16 a 49 años se extenderá hasta este viernes. Cuenta con prestigiosos instructores y la participación de destacados deportistas con el objetivo de ofrecerles un espacio para crecer y proyectarse en los deportes de invierno.
El evento, organizado por el deportista Enrique Plantey y la colaboración de la secretaría de Deportes y Juventudes en una acción coordinada entre el Gobierno provincial y el sector privado, representa un hito en la promoción del deporte inclusivo, generando un espacio que busca tener una continuidad en el tiempo.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, aseguró que “como Gobierno provincial tenemos un gran compromiso con la promoción de derechos y la inclusión. Por eso, acompañamos este Winter Camp, levantando la bandera del deporte adaptado, para que todos y todas puedan acceder a estas propuestas y oportunidades que estamos acercando a cada región de la provincia”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, destacó que “el Winter Camp es una expresión más de cómo piensa la accesibilidad el gobierno de la provincia, la idea es seguir trabajando para mejorar estas acciones junto a Enrique Plantey y su equipo. Estamos muy contentos de poder trabajar a la par con todos los actores que involucran a la sociedad, ofreciendo oportunidades a cada neuquino y neuquina tanto en el ámbito deportivo como en el social”.
Cabe destacar que desde la subsecretaría de Deportes se impulsan distintas disciplinas del deporte adaptado, como atletismo, paranatación y parapowerlifting, a lo que se suma el esquí adaptado.
“Esta clínica no podría ser posible sin el compromiso y apoyo del Gobierno de la Provincia de Neuquén ni de Chapelco Ski Resort, grandes aliados en pos de la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado en la región”, señaló Plantey.
Como parte de las actividades, los deportistas son evaluados por el Departamento de Mediciones de la subsecretaría de Deportes con el objetivo de que cuenten con los test que permitan establecer parámetros para las futuras competencias.
Una de las participantes es Sofía Aguirre, de 21 años. “Hago atletismo adaptado y esta es la primera vez que practico esquí. Me interesa mucho y espero poder tener una buena experiencia con este deporte que me está gustando mucho”, explicó.
En tanto, Brian Stuardo de Loncopué destacó que “ya tuve una experiencia el año pasado; además de esquí hago un poco de bicicleta, básquet y ping pong. Estoy muy agradecido y contento de estar acá”.
El Winter Camp tiene como objetivo principal visibilizar y fomentar el deporte de invierno como una opción inclusiva y accesible, resaltando a los centros de esquí de la provincia de Neuquén como lugares para disfrutar de la nieve. Cuenta con el respaldo del Comité Paralímpico Argentino (Copar), y la presencia y acompañamiento de Pablo Robledo, destacado atleta paralímpico.
La actividad no sólo permite que los participantes disfruten del esquí junto a sus amigos y familias, sino que también aspira a ser la cuna de futuros atletas de alto rendimiento que representen a Argentina en competencias internacionales.
La clínica cuenta con la destacada participación de Plantey, atleta paralímpico de esquí alpino adaptado quien participó en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022; poseedor de un cuarto puesto a nivel mundial en esta modalidad, un récord histórico latinoamericano y dos diplomas olímpicos.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
El neuquino es uno de los talentos que están en la preselección argentina para los Juegos Olímpicos de Dakar 2026.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.