
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Durante toda la semana se desarrolla en San Martín de los Andes la primera clínica de esquí adaptado del país dirigida a deportistas de 16 a 49 años, con el acompañamiento del gobierno provincial.
Deportes29/08/2024La Winter Camp, primera clínica de esquí adaptado de Argentina, se está viviendo a pleno en el cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, tras su inicio el pasado domingo. La actividad forma parte del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La capacitación para deportistas de 16 a 49 años se extenderá hasta este viernes. Cuenta con prestigiosos instructores y la participación de destacados deportistas con el objetivo de ofrecerles un espacio para crecer y proyectarse en los deportes de invierno.
El evento, organizado por el deportista Enrique Plantey y la colaboración de la secretaría de Deportes y Juventudes en una acción coordinada entre el Gobierno provincial y el sector privado, representa un hito en la promoción del deporte inclusivo, generando un espacio que busca tener una continuidad en el tiempo.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, aseguró que “como Gobierno provincial tenemos un gran compromiso con la promoción de derechos y la inclusión. Por eso, acompañamos este Winter Camp, levantando la bandera del deporte adaptado, para que todos y todas puedan acceder a estas propuestas y oportunidades que estamos acercando a cada región de la provincia”.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, destacó que “el Winter Camp es una expresión más de cómo piensa la accesibilidad el gobierno de la provincia, la idea es seguir trabajando para mejorar estas acciones junto a Enrique Plantey y su equipo. Estamos muy contentos de poder trabajar a la par con todos los actores que involucran a la sociedad, ofreciendo oportunidades a cada neuquino y neuquina tanto en el ámbito deportivo como en el social”.
Cabe destacar que desde la subsecretaría de Deportes se impulsan distintas disciplinas del deporte adaptado, como atletismo, paranatación y parapowerlifting, a lo que se suma el esquí adaptado.
“Esta clínica no podría ser posible sin el compromiso y apoyo del Gobierno de la Provincia de Neuquén ni de Chapelco Ski Resort, grandes aliados en pos de la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado en la región”, señaló Plantey.
Como parte de las actividades, los deportistas son evaluados por el Departamento de Mediciones de la subsecretaría de Deportes con el objetivo de que cuenten con los test que permitan establecer parámetros para las futuras competencias.
Una de las participantes es Sofía Aguirre, de 21 años. “Hago atletismo adaptado y esta es la primera vez que practico esquí. Me interesa mucho y espero poder tener una buena experiencia con este deporte que me está gustando mucho”, explicó.
En tanto, Brian Stuardo de Loncopué destacó que “ya tuve una experiencia el año pasado; además de esquí hago un poco de bicicleta, básquet y ping pong. Estoy muy agradecido y contento de estar acá”.
El Winter Camp tiene como objetivo principal visibilizar y fomentar el deporte de invierno como una opción inclusiva y accesible, resaltando a los centros de esquí de la provincia de Neuquén como lugares para disfrutar de la nieve. Cuenta con el respaldo del Comité Paralímpico Argentino (Copar), y la presencia y acompañamiento de Pablo Robledo, destacado atleta paralímpico.
La actividad no sólo permite que los participantes disfruten del esquí junto a sus amigos y familias, sino que también aspira a ser la cuna de futuros atletas de alto rendimiento que representen a Argentina en competencias internacionales.
La clínica cuenta con la destacada participación de Plantey, atleta paralímpico de esquí alpino adaptado quien participó en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022; poseedor de un cuarto puesto a nivel mundial en esta modalidad, un récord histórico latinoamericano y dos diplomas olímpicos.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Con entrega, humildad y excelencia técnica, el Dojo Jiyukan de San Martín de los Andes sumó otro nuevo logro internacional al destacarse en el Campeonato Copa Antu de Karate Do Shotokan 2025, celebrado este domingo en la ciudad de Temuco, Chile.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.