
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El Ejecutivo municipal informó a los jóvenes movilizados este lunes sobre los plazos para la implementación del boleto estudiantil gratuito en nuestra ciudad y se comprometió a gestionar la posibilidad de adelantar los tiempos de entrada en vigencia.
Locales20/08/2024En un acta suscripta por funcionarios del Municipio y representantes de los centros de estudiantes se estableció que la aplicación de los fondos surgidos del estacionamiento medido para el boleto estudiantil se dará a partir del 25 de octubre próximo.
Más allá de esto, el Ejecutivo se comprometió a analizar la posible entrada en vigencia del boleto estudiantil a partir del 1 de octubre, de acuerdo al comienzo del funcionamiento del sistema de estacionamiento medido, previsto para finales de septiembre.
El compromiso incluye mantener una comunicación fluida con las y los estudiantes a fin de informar cualquier nueva situación que surja en base a los temas planteados durante la reunión mantenida en el despacho municipal.
Los acuerdos surgieron del encuentro encabezado por la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, a cargo de la Intendencia; el secretario de Gobierno, Federico Vita; y el secretario de Hacienda, Matías Fernández Consoli.
En representación de los Centros de Estudiantes, asistieron al encuentro Mora Swi (Cepm 28); Matías Tudanca (Cpem 57); Noah Palacios ((Cpem 13) y Abril Cesar (Epet 21).
Tras la reunión y antes de la firma del acta, los funcionarios explicaron a las y los jóvenes movilizados frente al edificio municipal, los detalles de la implementación de la ordenanza, votada por el Concejo Deliberante en 2023, que estableció la gratuidad del boleto estudiantil, y la implementación del estacionamiento medido que permitirá financiar este derecho.
Ante los jóvenes, Natalia Vita explicó cómo se fue gestando el proceso que comenzó con la aprobación de la gratuidad del boleto estudiantil y terminará con la implementación del estacionamiento medido. Este período de tiempo incluyó asuntos propios de una licitación y adjudicación como períodos de impugnaciones y la firma del contrato.
Vita ratificó que, tal como señala la ordenanza correspondiente, todo lo que ingrese al Municipio en concepto de estacionamiento medido, será aplicado a financiar el boleto estudiantil gratuito. Y que, una vez que comience a estar operativo el sistema de estacionamiento, se estima para la última semana de septiembre, se activará el circuito financiero de recaudación y aplicación de esos fondos al pasaje gratuito.
Federico Vita señaló allí que las posibilidades del financiamiento del transporte urbano de pasajeros, y en especial la implementación del boleto estudiantil gratuito, se volvieron más complejas a partir de la decisión de las nuevas autoridades nacionales de dejar de subsidiar los servicios.
El secretario de Gobierno recordó que, ante esta decisión, el Municipio contrajo dos créditos ante la Provincia de Neuquén, e implementó el estacionamiento medido. Y ratificó el compromiso del Ejecutivo municipal para sostener la continuidad del transporte urbano de pasajeros y aplicar la gratuidad del boleto estudiantil.
Durante la reunión con los representantes de los Centros de Estudiantes, el secretario de Hacienda explicó también cómo funciona el circuito de recaudación entre el Municipio y la empresa a cargo del estacionamiento medido.
Fernández Consoli ratificó que todo lo recaudado financiará el boleto estudiantil y asumió el compromiso de analizar la posibilidad de adelantar los tiempos previstos para la entrada en vigencia de la gratuidad, tal como luego quedó plasmado en el acta correspondiente.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Este jueves quedaron instalados los tótems que simbolizarán la Plaza de la Memoria, espacio que forma parte de la recientemente reactivada obra del Parque Lineal Pocahullo, en el predio ubicado sobre Av. Roca, entre el Espacio Trama y la calle Juez del Valle.
El intendente Carlos Saloniti recibió a representantes de la Comunidad Curruhuinca y de Vecinos Sin Techo, del Barrio Intercultural, para buscar soluciones a varios temas planteados por las vecinas y los vecinos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en todas las calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Se ofrecerá asesoramiento y se facilitará el acceso a documentación y orientación legal necesaria para regularizar su situación.
El Municipio aconseja prestar atención y disfrutar del espejo de agua en zonas seguras.
La dirección de Fauna decomisó 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos ilegales en comercios de la localidad cordillerana.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.