
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
EL Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Semillitas, uno de los tres que tiene el Municipio de San Martín de los Andes, cumplió este martes 25 años de vida y prepara la fiesta abierta a toda la comunidad de este viernes en el teatro San José.
Locales14/08/2024Este martes hubo actividades especiales de todo el personal con las familias de los 22 niñas y niños que asisten, además de torta, velitas y muchos recuerdos sobre esta institución, creada por iniciativa de la intendente Luz Sapag y que ha ido acompañando el desarrollo de las infancias de nuestra comunidad.
Actualmente trabajan en este CDI 11 educadoras que se vinculan con las infancias desde diferentes roles, incluyendo personal de maestranza, auxiliares y de cocina. Acompañar el cambio de paradigma y de mirada sobre las infancias a lo largo de estos años, es uno de los cambios más importantes que experimentó esta institución.
Asistieron al acto la secretaria de Desarrollo Social, Rocío Demateo; la directora de Primera Infancia, Erica Serafin; la directora de Semillitas, Eleonora Benítez, y todo el personal de la institución, entre ellos María José Calquin, la educadora que cumplió años a la par del CDI al que ingresó a trabajar a sus 18 años.
En representación de las educadoras, María José Calquin afirmó que “este CDI es una forma de vida para mí. Acá resolvemos cosas, hacemos proyectos, pensamos actividades para las familias y las infancias, invitamos a mamás o papás a jugar. Es maravilloso lo que pudimos ver a lo largo de los años”.
Erica Serafin recordó que Semillitas “se inauguró como una guardería, con otros planes, otros proyectos” y que, a lo largo de estos años, “fuimos aprendiendo junto con las infancias” la nueva mirada sobre la niñez. “Cambiamos el paradigma y hoy acompañamos a las infancias de dos años de edad, con gente que brinda mucho amor, juegos y alegría”.
“Hay gente que le sigue llamando guardería, pero para nosotros los niños no se guardan. Antes era diferente, más allá de que se acompañaba a las familias, era un espacio de cuidado. Hoy es un lugar de aprendizaje, de juegos, de compartir con nuestras infancias y sus familias; un reconocimiento de la tarea de educadoras, del personal de maestranza y de cocina”, agregó.
Eleonora Benítez recordó que “vi mucha evolución en este espacio, hoy tenemos 11 educadoras, once mujeres, en sus diferentes roles que, a principios de cada año, hacemos el proyecto de trabajo, y yo hago el proyecto institucional”. Agregó que el CDI también tiene “un grupo que se encarga de talleres que funcionan como un satélite de la institución”.
“Hoy vemos a las infancias como personas con derechos y son los protagonistas de estos espacios. Por eso son lugares de esperanza, porque trabajamos con niñas y niños. Ponemos nuestra semillita y la idea es que otras personas las hagan brotar”, concluyó.
Este viernes, a las 17, en el teatro San José, se realizará la celebración abierta a la comunidad, a la que asistirán las autoridades municipales. Habrá música, títeres, grupos de danzas y artistas invitados para celebrar estos 25 años con las vecinas y vecinos que quieran sumarse.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.