
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Entregaron certificados a 65 estudiantes de tres escuelas secundarias. Fueron formados para abordar conflictos en el ámbito escolar.
Regionales13/08/2024Este lunes, se realizó la entrega de 65 certificados de Mediadores Estudiantiles a alumnos de tres colegios secundarios, durante un acto que se realizó en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE). Se trata de una formación que promueve la participación activa para alcanzar soluciones pacíficas y acuerdos en el ámbito escolar.
En la ceremonia estuvieron presentes el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva; el vicepresidente del CPE, Omar Lara; la supervisora del Distrito I, Gabriela Sánchez; el supervisor David Galíndez, autoridades de las escuelas, docentes y familias.
La capacitación fue destinada a estudiantes del IFD Nº 6, CPEM Nº 19 y colegio Santa Teresa de Jesús. La formación como mediadores estudiantiles promueve la participación activa para alcanzar soluciones pacíficas y acuerdos en el ámbito escolar, que lleven a gestionar de otra manera los conflictos, con perspectiva de derechos humanos. Directivos, asesores pedagógicos y equipos de trabajo de preceptoría también acompañaron el proyecto.
La propuesta educativa, que se desarrolló en cinco encuentros, posibilitó analizar diferentes aristas de la temática, la definición del conflicto, su abordaje, la reacción al mismo, la elaboración de acciones reparadoras y la salida de esta situación. También se realizaron prácticas simuladas para poder apropiarse de estos conceptos y transformar el conflicto en una oportunidad para alcanzar acuerdos respetuosos.
El subsecretario Riva destacó la posibilidad de haber logrado el encuentro entre las tres escuelas medias para llevar adelante esta formación, ya que coincidieron en la demanda de esta actividad, con el interés de adquirir herramientas para trabajar en el ámbito escolar diversas situaciones de conflictos y vínculos entre pares.
Destacó que, a partir de estas herramientas, “las y los adolescentes son actores de cambio para que puedan modificar situaciones conflictivas. Creemos fervientemente en que es la palabra el instrumento que nos permite superar cada uno de los inconvenientes por las distorsiones que tenemos en la forma de comunicarnos”.
Omar Lara destacó la importancia de “esta instancia de la mediación. Es una temática sobre la que hemos estado hablando para ver cómo se puede implementar dentro del sistema educativo”.
A su turno, Gabriela Sánchez señaló que se trabajó desde “una horizontalidad muy valiosa: chicos y chicas abordando las dificultades cotidianas de sus pares. Este es un inicio. Puede que no sea la respuesta a todo lo que nos perturba, pero sí contribuye a mostrar que hay alternativas a la violencia, y que siempre podemos pedir ayuda a nuestros referentes para resolver aquello que nos hiere o molesta, apostando así a una convivencia sana”.
Además, agradeció el apoyo de las autoridades de Educación que avalaron la realización de este proyecto.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.