
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Los concejales del PRO-NCN y los concejales Roberto Sicilia y María Laura Dapieve, solicitaron al intendente Municipal y al Juez Administrativo de Faltas, en el marco de la puesta en funcionamiento de un “Sistema de Gestión de Juzgado de Faltas, con incorporación de Tecnologías Inteligentes asociadas a las Áreas de Tránsito”, suspender la operatividad de los radares, hasta tanto se tenga la información necesaria y el cumplimiento de toda normativa vigente.
Locales12/08/2024
Marcela Barrientos


A través de una nota, los ediles solicitaron al intendente municipal Carlos Saloniti y al Juez administrativo de Faltas Carlos Sanchéz Galarce, información para la puesta en marcha de la normativa.
La nota:
Por medio de la presente nos dirigimos a Ud. en nuestro carácter de ediles del Bloque Pro-NCN del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes con el fin de solicitarle que, en el marco de puesta en funcionamiento de un ̈Sistema de Gestión Integral de Juzgado de Faltas con incorporación de Tecnologías Inteligentes asociadas a las Áreas de Tránsito ̈ conforme al detalle en Decreto n° 368/24 de 28 de febrero de 2024 del llamado a Licitación Privada n°5 en nuestra localidad, realizada la misma el 14 de marzo de 2024 siendo adjudicataria la empresa VIAL CONTROL S.A: CUIT 30-71193758-3 según Contrato de Locación de servicios n° 0809/24.
En tal sentido le informamos que el día domingo11de agosto hemos recorrido la Ruta Nacional n° 40 en los cruces peatonales con acceso a la Escuela N° 86 y a la Biblioteca del CPEM 28 y Callejón de Bello, lugar donde se encuentran los equipos colocados, ocasión en que registramos gráficamente la instalación de los radares de referencia.
Atento a lo expuesto es que de Ud. requerimos:
1. Identificación del o los funcionarios a cargo de la operación del radar habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ello atento a que los equipos autorizados deben ser operados por funcionarios públicos inscriptos en el Registro Nacional de Operadores Matriculados (Apartado 12° del Anexo II - Artículo 4, inciso “ñ” del Decreto n° 1.716/2.008.-): Identificando al operador con su nombre, apellido, DNI, y número de matrícula habilitante del mismo.)
2. Acreditar la homologación actualizada de los equipos. La verificación de los equipos asignados a la medición de la velocidad en rutas nacionales, provinciales y/o municipales deben ser verificadas ante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial - Subsecretaría de Comercio Interior.
3. Autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial al Municipio de San Martín de los Andes a privatizar y/o concesionar el contralor directo de las infracciones de tránsito.
4. Existencia de señalamiento /cartelería /balizas indicando la velocidad máxima permitida, tal lo impuesto por la Dirección Nacional de Vialidad, y de acuerdo al modelo único de cartelería en operativos de fiscalización de velocidad mediante el uso de cinemómetros:” ATENCIÓN RADAR VIGILA”, “ATENCIÓN RADAR MÓVIL” “FISCALIZACIÓN DE VELOCIDAD REALIZADO POR :...”, “PUNTO DE CONTROL A 1500 M”, “TERMINA CONTROL” (Disposición 492/2019.-, DI - 2019-492-APN- ANSV#MTR) .
5. Detalle del Pliego y Bases de la Licitación Privada n°5 ya que en la WEB del Municipio solo se encuentran la información de las Licitaciones Públicas.
6. Solicitudes ante la ANSV respecto de la autorización de uso de cinemómetros controladores de velocidad.
Destacamos que en la red social Facebook - sitio oficial de la Municipalidad de San Martin de los Andes- el día viernes 9 de agosto de 2024 se registró la siguiente comunicación: ̈La Municipalidad recuerda a la comunidad que este lunes 12 de agosto iniciará los controles automatizados de cruce de semáforo en rojo y de velocidad máxima permitida. Los sectores están siendo debidamente señalizados y demarcados. ̈...
En virtud de ello es que solicitamos se suspenda su operatividad de tal equipamiento hasta tanto se dé cumplimiento a toda normativa vigente sobre el tema en tratamiento.
Se remite copia de esta presentación al Juzgado Administrativo de Faltas de nuestra ciudad a los fines de que se abstenga de tramitar cualquier tipo de actuación originada en la implementación del sistema de radares bajo tratamiento, ello hasta tanto no quede certeramente acreditado la legalidad de la implementación de tal sistema, toda vez que - de no acreditarse la plena legalidad del mismo - eventualmente cualquier afectado por esté sistema de medición podría impugnar toda implementación y/o sanción originada en el Juzgado Administrativo de Faltas.-
Saludamos a Ud. Atte, esperando su pronta respuesta.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

