El tiempo - Tutiempo.net

El gas de Vaca Muerta y sus primeros pasos para llegar a Brasil

La Provincia tiene proyectos para exportar unos 34 millones de metros cúbicos diarios a Brasil y así se lo hizo saber meses atrás el gobernador Rolando Figueroa al presidente ‘Lula’ Da Silva. Nación autorizó los primeros envíos de gas de Vaca Muerta al vecino país.

Política08/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Figueroa-en-Brasil-con-Lula-foto-de-archivo-696x495

Las gestiones que realizó el gobernador Rolando Figueroa ante el presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ Da Silva comenzarán a materializarse con las primeras exportaciones de gas de Vaca Muerta al vecino país.

Es que el gobierno nacional autorizó envíos desde Vaca Muerta a las firmas Total Austral SA y Tecpetrol SA. En el caso de Total Austral, el comprador es Matrix Energy Participacoes SA y es hasta un millón de metros cúbicos diarios. MGAS Comercializadora de Gas Natural Ltda. es el comprador de Tecpetrol SA y el cupo es hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios.

Asimismo, se encuentra pendiente la autorización de exportación a Brasil realizada por la empresa Pan American Energy SL por un volumen de 500.000 metros cúbicos diarios de gas natural. El comprador en este caso sería Pan American Energy do Brasil Ltda.

El gobernador neuquino, acompañado por su par rionegrino Alberto Weretilneck, se reunió con ‘Lula’ Da Silva durante junio en Río de Janeiro. Allí lo interiorizó sobre la potencialidad de Vaca Muerta, los proyectos para poder exportar gas a Brasil y las posibilidades de inversión en la provincia. También participaron de los encuentros funcionarios brasileños del sector de la Energía y directivos de Petrobras.

Neuquén, tal como detalló Figueroa durante su exposición en Houston en mayo, cuenta con iniciativas que proyectan transportar unos 34 millones de metros cúbicos diarios de gas desde Vaca Muerta a Brasil, de los cuales se prevén unos 19 millones a San Pablo y otros 15 millones a Rio Grande do Sul.

“Buscamos un perfil exportador para Neuquén en materia de hidrocarburos”, aseguró el gobernador y destacó la necesidad de “vender rápidamente el petróleo y el gas, porque en unos años no lo van a demandar”.

Como lo viene planteando, la provincia tiene una ventana de tiempo para aprovechar la posibilidad de “monetizar su subsuelo” antes de una definitiva transición energética. Por eso desde el comienzo de su gestión Figueroa inició acciones para interesar a potenciales países compradores y así incrementar el mercado exportador del gas neuquino de Vaca Muerta. Los primeros pasos los dio en Chile y Brasil, aunque la provincia también cuenta con proyectos para exportar a Bolivia y Paraguay.

Para fortalecer “el perfil exportador” de la provincia, el gobernador neuquino remarcó la relevancia que tendrá la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, Río Negro, que permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a distintos mercados del mundo.

 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.