
Gisella Bonomi: "Este logro nos va a traer mucha más visibilidad"
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.
El pasado sábado 3, Chapelco Ski Resort realizó la tradicional celebración del Día del Montañés, que se conmemora el 5 de agosto, rememorando el milagro de la Virgen de las Nieves, y en el cual se brinda homenaje a toda la comunidad de la montaña.
Locales05/08/2024Las nevadas que cayeron durante el día le dieron el escenario ideal a este festejo, que convocó a los esquiadores y snowboarders que pasaron el día en la nieve, y al público en general que se dio cita en la Base de Chapelco para disfrutar y participar de la tan esperada fiesta en la nieve.
La fanfarria militar “El hinojal”, una de las cuatro fanfarrias montadas que quedan en el mundo, y la más austral de ellas, junto a la banda Militar de Combate del Chimehuín, le pusieron la música y el brillo al comienzo de esta fiesta en la que no faltó el chocolate y vino caliente, típicos de esta celebración.
Abrieron la pista del desfile, desde plataforma 1250 por la pista Pioneros, los simpáticos trineos del Bosque de los Huskies, con sus “mushers” quienes revivieron la ancestral actividad que se remonta a los albores de la humanidad, en la cual las tribus nómadas recorrían el círculo polar en busca de sustento para sus familias.
El desfile de las delegaciones se realizó sobre esquíes y fue iniciado por los hombres y mujeres del la Patrulla de Esquiadores de Combate del Regimiento de Infantería de Montaña 26 y por la Patrulla de Esquiadores Andinistas y Exploradores del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle. Cerrando las delegaciones de las fuerzas armadas, desfiló la Patrulla de Rescate de Gendarmería Nacional Argentina.
A continuación, con gran entusiasmo de los participantes y del público, abrió el desfile cívico la delegación de los instructores de la Escuela de Esquí y Snowboard de Chapelco, realizando algunas demostraciones de técnica y de sincro, llevando como abanderado a Héctor Gringo Reviriego, histórico y reconocido instructor de esquí que participó en los orígenes de esta escuela, cumpliendo una amplia trayectoria hasta hoy. La Escuela de Esquí Adaptado impactó en su descenso demostrando la técnica con la cual se enseña el esquí y snowboard a personas con discapacidades.
Continuó el desfile con el descenso del Equipo de patrulleros de Chapelco, fácilmente reconocibles por su uniforme rojo y la cruz blanca en la espalda. Lo hicieron en esquíes, motos de nieve, y en barquetas. Seguidamente descendió el personal de Chapelco de sectores como Medios de Elevación, Control y Atención al Cliente. Posteriormente desfiló el Equipo de Pisteros descendiendo con las imponentes máquinas pisapistas, quienes se dedican al arreglo y puesta en condiciones de las pistas, quienes trabajan de día y de noche en todos los sectores de la montaña.
A continuación, los más chicos se hicieron presentes en el desfile. Comenzando por chicos de la Asociación Deportiva y Cultural Lácar, seguidos por los miembros de la Comisión de Auxilio que forma parte de este club.
Siguieron las delegaciones del Club Andino San Martín de los Andes, Club Andino Junín de los Andes, Team Chapelco y Club Neuquino de Esquí, todas instituciones locales que se dedican a brindar una enseñanza deportiva de calidad, a disfrutar la vida en la Naturaleza, valorar el trabajo en equipo, la perseverancia y el cuidado del medio ambiente, integrando así los principios fundamentales del montañismo en su desarrollo personal.
Cerraron la demostración las clásicas y llamativas motos de nieve de Snow Trip que otorgan a los turistas la posibilidad de recorrer los bosques de lengas de Chapelco a 1600m de altura, manejando su propia moto.
El momento más esperado llegó, al caer la tarde, cuando se invitó a todos los esquiadores presentes a tomar la silla triple Villa Mahuida para participar de la clásica bajada de luces y antorchas.
Los participantes, grandes y chicos, personal de Chapelco, pioneros y público en general, participaron de este emocionante evento cargando alternadamente antorchas y luces led, coordinados por personal de cerro que descendieron en diferentes columnas serpenteantes, para finalmente encender el fogón del montañés.
El cierre emocionante de la fiesta lo dio el encendido de las letras de CHAPELCO las que ardieron en memoria de los pioneros, honrando su legado, celebrando el presente y futuro de la comunidad de montañeses de San Martín y Junín de los Andes que crece, día a día, en el Cerro Chapelco.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Trabajadoras de la Subsecretaría de Juntas Vecinales y de la Coordinación de SUBE del Municipio comenzaron este viernes con la distribución de los adhesivos con el código QR para consultar los horarios del transporte urbano e interurbano.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El hecho ocurrió el 20 de agosto en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes. La víctima logró escapar arrojándose por una ventana desde un primer piso.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El cachorro se integró a la División Montada y Canes para colaborar en tareas de rastreo. La raza se caracteriza por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
Benjamín Turner, en levantamiento de peso olímpico, sumó la segunda presea de plata en Paraguay. Manuel Turone, en BMX Freestyle, había ganado la primera y Esteban Silva logró el bronce en arquería.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.