
Monóxido de carbono: el 70% de los intoxicados en 2024 debió ser hospitalizado
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
La Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de San Martín de los Andes informa a la comunidad sobre la grave situación que afecta a las Plantas de Tratamiento de Efluentes PTEC-1 y PTEC-3.
Locales02/08/2024La falta de una solución adecuada para la disposición de barros, arenas y espumas está poniendo en riesgo el funcionamiento normal de estos sistemas de tratamiento y la salud ambiental de la región.
Desde el 22 de julio de 2024, por haber llegado al límite de su capacidad el sitio transitorio de disposición, solo se han podido extraer del sistema ocho volquetes de barros que permanecen acopiados en las plantas.
En una situación normal se deberían sacar tres volquetes por día entre ambas plantas para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
Esta deficiencia está llevando al proceso a un nivel de estrés crítico, lo cual podría hacer que los parámetros establecidos se salgan de control, incrementándose el riesgo de que los barros no puedan ser contenidos dentro de los sedimentadores, desbordándose así hacia el lago Lácar, con el consecuente impacto negativo en el ecosistema acuático.
De sostenerse esa situación, podría resultar en una inminente salida de régimen de las plantas.
Además, la falta de extracción de arenas puede obstruir las cañerías de ingreso de crudo a los reactores y las cañerías de bypass. En caso de obstrucción, se deberán detener los bombeos de ingreso a las plantas, derivándose el crudo hacia los cuerpos receptores sin tratamiento previo, o elevando la carga de líquido en la red cloacal.
La Cooperativa ha alertado en numerosas ocasiones al Municipio sobre la necesidad urgente de definir un sitio adecuado para la disposición de estos residuos, responsabilidad que le compete conforme a lo estipulado en el Contrato de Concesión.
Sin embargo, hasta la fecha, no se ha recibido una respuesta efectiva que permita resolver este problema crítico.
Por ello, la Cooperativa ha exigido al Ejecutivo local que proporcione, en un plazo de 24 horas, una autorización formal y una indicación precisa de dónde se debe realizar la disposición de barros, arenas y espumas, previa obtención de los permisos formales otorgados por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Neuquén.
En caso contrario, el Municipio será responsable por las implicancias civiles, penales y ambientales que puedan surgir.
Este es uno de los muchos problemas que atraviesa hoy la Cooperativa, producto del incumplimiento por parte del concedente de sus obligaciones contractuales.
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.
El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.
La empresa Expreso Colonia, propietaria de Expreso Los Andes, que presta el servicio urbano de pasajeros en San Martín de los Andes, incorporará dos unidades cero kilómetro en junio y otras dos antes de octubre.
Buscan reforzar la seguridad operacional de cara a la próxima temporada de nieve.
A partir de este martes 20 de mayo, retomamos nuestras actividades pensadas para niños y niñas de nivel primario:
En el documento se solicita que se realicen obras de carteleria y señaletica horizontal (pintura de la calzada), reparaciones de calzada y de banquina, sobre tramo asfaltado de la ruta provincial nro 62, en toda su extensión, pero particularmente sector de las curvas, mirador y subida del barrio Alihuen alto-Los Robles.
Una disposición del Ministerio de Turismo, enviada a las empresas, detalla cuáles son las que siguen en carrera a la fecha. Hay malestar por el proceso.
La comisión directiva de Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil, convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 29 de mayo del año 2025 a las 18:30 horas en su sede social. sita en calle Mitre, entre Goñi y Nuñez N°0 de San Martín de los Andes.
La comisión directiva de Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil, convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 29 de mayo del año 2025 a las 18:30 horas en su sede social. sita en calle Mitre, entre Goñi y Nuñez N°0 de San Martín de los Andes.
“No es excluyente tener experiencia: queremos trabajar con tiempo de cara a la temporada de invierno y por eso abrimos la convocatoria ya que los establecimientos podrán capacitar al personal”, remarcó Ornela Aristizábal.
Una disposición del Ministerio de Turismo, enviada a las empresas, detalla cuáles son las que siguen en carrera a la fecha. Hay malestar por el proceso.
Un tribunal colegiado condenó a tres años de prisión de ejecución condicional a un docente por abuso sexual simple en San Martín de los Andes. El juicio de determinación de la pena se desarrolló ayer.
Surge de la fusión entre la ex Subsecretaría de Gobierno y la ex Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos. Fue formalizada mediante el Decreto N.º 560/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial.
El gobierno nacional dispuso por decreto la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
El plan «Puntos Nieve» se lanzará el 27 de mayo en Zapala e incluirá ambulancias, controles y equipos mixtos en las rutas más transitadas de la provincia.
Se le redujeron 18 meses de condena por estímulo educativo y por buen comportamiento en la población carcelaria. Una de sus víctimas, se opondrá a la solicitud.
La empresa Expreso Colonia, propietaria de Expreso Los Andes, que presta el servicio urbano de pasajeros en San Martín de los Andes, incorporará dos unidades cero kilómetro en junio y otras dos antes de octubre.
El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.