
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Las entidades que accederán al apoyo en gestión institucional y en formación de preparadores físicos están distribuidas en 14 ciudades y cinco regiones. Es gracias a un acuerdo entre el gobierno provincial y la empresa Pan American Energy.
Deportes02/08/2024
Marcela Barrientos


Un total de 30 clubes de diferentes puntos de la provincia fueron seleccionados para recibir el beneficio del programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
El programa es el resultado de un acuerdo entre el gobierno provincial y la empresa Pan American Energy (PAE), y busca potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos como parte de acciones previstas por el plan provincial integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación para el desarrollo del deporte provincial.
El apoyo está destinado a capacitar en gestión institucional a las instituciones deportivas y a la formación de preparadores físicos.
Las instituciones seleccionadas surgieron de un proceso de evaluación que se realizó entre el 11 y el 25 de julio y del que participaron 82 entidades. Los clubes que recibirán el beneficio se encuentran distribuidos en 14 ciudades de cinco regiones de la provincia.
Todos cuentan con personería jurídica, uno de los principales requisitos que exige el programa para participar de esta experiencia que busca ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, destacó que “este programa cumple con uno de los postulados del plan provincial de Deportes en el sentido de articular acciones entre el Estado y el sector privado que nos permite optimizar recursos para poder llegar con diversas políticas públicas a la ciudadanía de cada región de la provincia del Neuquén”.
“Además -agregó- también es una oportunidad para darles a nuestros entrenadores, atletas y gestores deportivos las herramientas necesarias para la mejora continua de su desempeño a través de una capacitación constante que es otro de nuestros ejes de gestión”.
“Todos sabemos del rol fundamental que cumplen los clubes que son un eslabón de mucha importancia en nuestra sociedad y con este programa tendrán un mejor respaldo para mejorar su gestión institucional y formativa”, concluyó Villone.
Clubes seleccionados
Región Centro Oeste
Las Lajas: Club Las Lajas.
Villa Pehuenia: Centro Deportivo, Cultural y Social Villa Pehuenia
Las Coloradas: Club Juventud Unida.
Región Comarca Petrolera
Cutral Co: Club Social y Deportivo Alianza
Región Confluencia
Neuquén capital: Club Deportivo Estudiantes; Independiente de Neuquén; Club Unión Fénix; Club Atlético Pacífico; Club Neuquino de Bádminton; CEVIN; Asociación Civil Deportiva Recreativa Social y Cultural de Canotaje La Ribera; Subcomisión Club Círculo Policial Neuquino.
Plottier: Club Boxeo Plottier, Centro Social, Cultural y Deportivo Español, Limay Hóckey Club.
Centenario: Club San Jorge.
Vista Alegre: Club Social y Deportivo Vista Alegre.
Región Norte
Chos Malal: Asociación Deportiva Güemes del Norte Neuquino; Club Social y Deportivo Olimpo de Chos Malal; Asociación Civil Unión Chos Malal Social y Deportiva.
Las Ovejas: Club Yugar.
Loncopué: Club Social y Deportivo Juventud Unida.
Región Sur
Junín de los Andes: Club Social Cultural y Deportivo Mariano; Asociación Civil Deportiva y Social Ceos, Asociación Civil Social Cultural y Deportiva Don Bosco.
San Martín de los Andes: Club Atlético Cumbres, Club de Fútbol El Arenal 1989, Club Comunicaciones.
Villa La Angostura: Club Social y Deportivo Las Piedritas, Club Andino Villa La Angostura.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

