
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






La segunda edición del año se realizará mañana y el domingo, en San Martín de los Andes, con entrada libre y gratuita.
Locales19/07/2024
Marcela Barrientos


Más de 30 elaboradores de alimentos y bebidas participarán de la edición de la feria “Tienda de Sabores”, que se realizará mañana y el domingo, en San Martín de los Andes.
El evento es organizado por el gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU y la secretaría de Producción e Industria, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria. Cuenta con el apoyo del municipio local.
Los visitantes podrán degustar y adquirir té, chocolate, quesos, aceite de oliva, vinos artesanales, gin, alfajores, frutos secos, miel, garrapiñadas, mostazas y aderezos, dulces, licores, cerveza y gin.
La feria es un paseo ideal para toda la familia porque, además de la venta de alimentos y bebidas, dispondrá de un espacio de entretenimiento para los más chicos y una estación de realidad virtual donde será posible conocer distintos procesos productivos como la elaboración de miel y hongos comestibles, entre otros.
También habrá charlas donde algunos de los elaboradores que participan de la feria darán a conocer la historia de su emprendimiento, ofrecerán degustaciones y comentarán sobre las propiedades nutricionales que aportan algunos alimentos.
En su mayoría, los emprendedores que participan de la feria reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento desde el Centro PyME-ADENEU. Los principales ejes que se trabajan son buenas prácticas de manufactura y habilitaciones bromatológicas de productos y establecimientos alimenticios.
Todas las acciones, además de buscar el desarrollo de emprendedores, apuntan a resguardar la inocuidad alimentaria, es decir, la garantía de que los alimentos no causarán daños adversos a la salud del consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.
Representantes por localidad
De Aluminé participarán Pehuén (dulces); Epu Peñi (dulces y licores); Tierra Sur (miel); Michay (dulces); Altos del Aluminé (quesos y dulce de leche); Viento Blanco (gin); y Libre Locura (dulces, sales especiadas, té orgánico y productos con piñón).
De Villa La Angostura lo harán Séptimo Becu (chutneys); El Bocado (garrapiñadas y snacks salados); Humos de la Patagonia (ahumados, patés y escabeche de carnes de caza); Huerta de la Patagonia (confituras de sauco); e Istmo Hueni (mermeladas).
Por Junín de los Andes estarán Las Vertientes (quesos); Enkidu (cerveza artesanal); y Junín Produce (alimentos varios).
De Centenario participarán Praderas Neuquinas (aceite de oliva) y Familia Dietrich (nueces); por Senillosa, Impasse (vinos artesanales); por Plottier, Almendras del Limay (almendras, harina y garrapiñadas de almendras); y por Villa Pehuenia, Anima Gin.
De San Martín de los Andes estarán: Amar Té (blends de té y yerba mate); Mozzafiato (tabletas de chocolate); Regionales Don Emilio (fiambres, embutidos y ahumados); Gramillero (aperitivos y vermouths); Mamusia (chocolates, dulces y mermeladas); De la Colmena (miel y alimento energético); Romero & Juliana (mostazas artesanales); Amor & Sabor (alfajores); Dulces Creaciones (tabletas de chocolates y alfajores); La Mami (mermeladas de fruta fina); Familia Greco (chocolates, alfajores y licores); Huinca (té en hebras y botánicos); Con Tutti (pan integral de multisemillas); Sueño Natural (mermeladas); 369 Gin; y Cinco Soles (dulces, jarabes, entre otros).

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

