El tiempo - Tutiempo.net

Conocé a los elaboradores que participarán de Tienda de Sabores

La segunda edición del año se realizará mañana y el domingo, en San Martín de los Andes, con entrada libre y gratuita.

Locales19/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Tienda-de-sabores-696x344

Más de 30 elaboradores de alimentos y bebidas participarán de la edición de la feria “Tienda de Sabores”, que se realizará mañana y el domingo, en San Martín de los Andes.

El evento es organizado por el gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU y la secretaría de Producción e Industria, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria. Cuenta con el apoyo del municipio local.

Los visitantes podrán degustar y adquirir té, chocolate, quesos, aceite de oliva, vinos artesanales, gin, alfajores, frutos secos, miel, garrapiñadas, mostazas y aderezos, dulces, licores, cerveza y gin.

La feria es un paseo ideal para toda la familia porque, además de la venta de alimentos y bebidas, dispondrá de un espacio de entretenimiento para los más chicos y una estación de realidad virtual donde será posible conocer distintos procesos productivos como la elaboración de miel y hongos comestibles, entre otros.

También habrá charlas donde algunos de los elaboradores que participan de la feria darán a conocer la historia de su emprendimiento, ofrecerán degustaciones y comentarán sobre las propiedades nutricionales que aportan algunos alimentos.

En su mayoría, los emprendedores que participan de la feria reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento desde el Centro PyME-ADENEU. Los principales ejes que se trabajan son buenas prácticas de manufactura y habilitaciones bromatológicas de productos y establecimientos alimenticios.

Todas las acciones, además de buscar el desarrollo de emprendedores, apuntan a resguardar la inocuidad alimentaria, es decir, la garantía de que los alimentos no causarán daños adversos a la salud del consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.

Representantes por localidad

De Aluminé participarán Pehuén (dulces); Epu Peñi (dulces y licores); Tierra Sur (miel); Michay (dulces); Altos del Aluminé (quesos y dulce de leche); Viento Blanco (gin); y Libre Locura (dulces, sales especiadas, té orgánico y productos con piñón).

De Villa La Angostura lo harán Séptimo Becu (chutneys); El Bocado (garrapiñadas y snacks salados); Humos de la Patagonia (ahumados, patés y escabeche de carnes de caza); Huerta de la Patagonia (confituras de sauco); e Istmo Hueni (mermeladas).

Por Junín de los Andes estarán Las Vertientes (quesos); Enkidu (cerveza artesanal); y Junín Produce (alimentos varios).

De Centenario participarán Praderas Neuquinas (aceite de oliva) y Familia Dietrich (nueces); por Senillosa, Impasse (vinos artesanales); por Plottier, Almendras del Limay (almendras, harina y garrapiñadas de almendras); y por Villa Pehuenia, Anima Gin.

De San Martín de los Andes estarán: Amar Té (blends de té y yerba mate); Mozzafiato (tabletas de chocolate); Regionales Don Emilio (fiambres, embutidos y ahumados); Gramillero (aperitivos y vermouths); Mamusia (chocolates, dulces y mermeladas); De la Colmena (miel y alimento energético); Romero & Juliana (mostazas artesanales); Amor & Sabor (alfajores); Dulces Creaciones (tabletas de chocolates y alfajores); La Mami (mermeladas de fruta fina); Familia Greco (chocolates, alfajores y licores); Huinca (té en hebras y botánicos); Con Tutti (pan integral de multisemillas); Sueño Natural (mermeladas); 369 Gin; y Cinco Soles (dulces, jarabes, entre otros).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.