
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
La segunda edición del año se realizará mañana y el domingo, en San Martín de los Andes, con entrada libre y gratuita.
Locales19/07/2024Más de 30 elaboradores de alimentos y bebidas participarán de la edición de la feria “Tienda de Sabores”, que se realizará mañana y el domingo, en San Martín de los Andes.
El evento es organizado por el gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU y la secretaría de Producción e Industria, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria. Cuenta con el apoyo del municipio local.
Los visitantes podrán degustar y adquirir té, chocolate, quesos, aceite de oliva, vinos artesanales, gin, alfajores, frutos secos, miel, garrapiñadas, mostazas y aderezos, dulces, licores, cerveza y gin.
La feria es un paseo ideal para toda la familia porque, además de la venta de alimentos y bebidas, dispondrá de un espacio de entretenimiento para los más chicos y una estación de realidad virtual donde será posible conocer distintos procesos productivos como la elaboración de miel y hongos comestibles, entre otros.
También habrá charlas donde algunos de los elaboradores que participan de la feria darán a conocer la historia de su emprendimiento, ofrecerán degustaciones y comentarán sobre las propiedades nutricionales que aportan algunos alimentos.
En su mayoría, los emprendedores que participan de la feria reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento desde el Centro PyME-ADENEU. Los principales ejes que se trabajan son buenas prácticas de manufactura y habilitaciones bromatológicas de productos y establecimientos alimenticios.
Todas las acciones, además de buscar el desarrollo de emprendedores, apuntan a resguardar la inocuidad alimentaria, es decir, la garantía de que los alimentos no causarán daños adversos a la salud del consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.
Representantes por localidad
De Aluminé participarán Pehuén (dulces); Epu Peñi (dulces y licores); Tierra Sur (miel); Michay (dulces); Altos del Aluminé (quesos y dulce de leche); Viento Blanco (gin); y Libre Locura (dulces, sales especiadas, té orgánico y productos con piñón).
De Villa La Angostura lo harán Séptimo Becu (chutneys); El Bocado (garrapiñadas y snacks salados); Humos de la Patagonia (ahumados, patés y escabeche de carnes de caza); Huerta de la Patagonia (confituras de sauco); e Istmo Hueni (mermeladas).
Por Junín de los Andes estarán Las Vertientes (quesos); Enkidu (cerveza artesanal); y Junín Produce (alimentos varios).
De Centenario participarán Praderas Neuquinas (aceite de oliva) y Familia Dietrich (nueces); por Senillosa, Impasse (vinos artesanales); por Plottier, Almendras del Limay (almendras, harina y garrapiñadas de almendras); y por Villa Pehuenia, Anima Gin.
De San Martín de los Andes estarán: Amar Té (blends de té y yerba mate); Mozzafiato (tabletas de chocolate); Regionales Don Emilio (fiambres, embutidos y ahumados); Gramillero (aperitivos y vermouths); Mamusia (chocolates, dulces y mermeladas); De la Colmena (miel y alimento energético); Romero & Juliana (mostazas artesanales); Amor & Sabor (alfajores); Dulces Creaciones (tabletas de chocolates y alfajores); La Mami (mermeladas de fruta fina); Familia Greco (chocolates, alfajores y licores); Huinca (té en hebras y botánicos); Con Tutti (pan integral de multisemillas); Sueño Natural (mermeladas); 369 Gin; y Cinco Soles (dulces, jarabes, entre otros).
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.