El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
Provincia, municipio y vecinos trabajan en la implementación de la Central de Emergencias
El intendente municipal, Carlos Saloniti, recibió nuevamente este miércoles a vecinas y vecinos de la Asociación CESMA que impulsan la Central de Emergencias y Seguridad Ciudadana de San Martín de los Andes.
Locales22/05/2024Marcela BarrientosDurante el encuentro se realizó un seguimiento detallado del avance del proyecto, que incluye una central multiagencial 911, que contempla una red interinstitucional de diversos organismos públicos con el objetivo de disminuir la duplicación de actividades.
La Central incluye el 911 como sistema de coordinación de emergencias y la aplicación “Ojos en alerta”, basado en la prevención, colaboración e involucramiento de toda la ciudadanía a través de un número WhatsApp, con acción, seguimiento y datos en tiempo real.
La Asociación y el intendente Saloniti acordaron una visita este viernes al lote en el que se construirá la Central. El predio, de 1600m2, está ubicado en Vallecito, en la zona de Chacra 30. Señalaron que está prácticamente finalizado el movimiento del suelo y que la semana próxima comienzan las obras de la platea.
Además de las sucesivas reuniones con el jefe comunal y funcionarios de su gabinete, en las últimas semanas se sumaron encuentros con los Ministerios de Salud y de Seguridad de Neuquén.
La semana pasada, el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana, Luis Sánchez, asumieron el compromiso de acompañar esta iniciativa, que nació en 2021 y que ha recorrido un extenso camino de reuniones y elaboración de proyectos y protocolos.
Además, el Municipio inició gestiones ante el ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, para utilizar el Centro de Salud Modular, ubicado en la calle General Roca, y establecer allí, de manera provisoria, la sede de la central de este sistema que engloba la prevención y la coordinación de acciones ante la emergencia.
El largo camino recorrido por los vecinos, incluyó la elaboración del proyecto de creación de la Central, la visita a ciudades en las que funcionan sistemas similares y la elaboración de un proyecto de ordenanza remitido al Concejo Deliberante, en 2022.
A finales de ese año, el Legislativo comunal aprobó la creación de la Central con la sanción de la Ordenanza Nº 13954/22 y, más tarde, la iniciativa fue presentada ante el Consejo de Seguridad de nuestra ciudad.
En marzo del año pasado, se inició el proceso de Reglamentación de la Ordenanza con participación de la Sociedad Civil que incluyó múltiples reuniones con organismos e instituciones provinciales y locales; encuentros de capacitación y presentaciones.
También se hicieron análisis de eventos que demandaron intervenciones de urgencia en nuestra ciudad, como incendios de interfase y accidentes en los que intervinieron vehículos, tras lo cual se elaboraron los protocolos correspondientes, incluyendo la comunicación ante la prensa y la toma de fotografías.
El trabajo en el último año incluyó la gestión de cesión por parte de un privado del terreno de Chacra 30 para la construcción de la Central, la definición del plan de necesidades mínimos para el proyecto de arquitectura y las respectivas reuniones con concejales.
En octubre de 2023 se realizó el ajuste final y entrega de la propuesta de reglamentación de la ordenanza Nº 13954/22. Desde entonces, se incrementó la frecuencia de encuentros con el Municipio y con la Provincia para avanzar hasta que la iniciativa se vea concretada.
La @asociaciónCESMA invita a otras vecinas y vecinos a trabajar en la concreción de este proyecto.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
Comenzaron las obras de la senda peatonal y para bicicletas a la Epet 21
Casi 500 metros de senda peatonal y para bicicletas comenzaron a construirse esta semana, como parte de las obras que comunicarán la intersección de la calle Perito Moreno y la Ruta Provincial N°48 con la escuela EPET N°21, en el Barrio Intercultural.
Este sábado 11, desde las 19hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta primera edición de la Noche de las Artes
La Noche de las Artes 2025 contará con más de 100 expositores y más de 60 presentaciones escénicas, que se podrán recorrer y disfrutar en la avenida San Martín, desde Sarmiento hasta Rivadavia, de forma libre y gratuita desde las 19hs y hasta la 01:00 am.
Fue rescatado y estuvo en observación. Tras asegurarse que estaba en buenas condiciones, la Red de Rescate de Fauna Silvestre Ñacurutú y la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN lo liberaron en un área boscosa.
El Gobierno provincial licita el nuevo edificio de la Escuela Integral Nº 3
El Ministerio de Infraestructura de Neuquén oficializó este jueves el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Nº 3 de San Martín de los Andes.
Un incendio consumió en su totalidad una camioneta, un auto y una lancha
Cuatro dotaciones de bomberos acudieron al incendio ocurrido esta madrugada en la Estancia Chapelco.
Campeones de la vida: Theo y Lucas pudieron visitar al plantel del River
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy que el 4 de febrero se abrirán los sobres con las propuestas para ejecutar las obras, que contemplan un tramo de 19 kilómetros.
Se cumplió la Travesía Náutica Binacional entre la Región de Los Ríos y San Martín de los Andes
La Región de Los Ríos y San Martín de los Andes dieron un nuevo paso en su integración binacional con la realización de la Travesía Náutica Binacional “Kayaking Adventure”, un hito que refuerza los lazos históricos y culturales entre ambos territorios de Chile y Argentina.
San Martín de los Andes tuvo otra gran Noche de las Artes en su primera edición 2025
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Volquetes municipales – Sitios fijos donde se ubican los 18 volquetes
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
Clausuran el camping de Lago Falkner por fiestas no autorizadas
Desde la Administración de Parques Nacionales se ordenó la clausura preventiva del 25 al 30 de enero, por fiestas electrónicas no autorizadas.
El Campeonato de Motocross del Sur se correrá en marzo en San Martín de los Andes
Manzano Brujo será el escenario elegido para una de las competencias más esperadas del año en el sur del país.
El sujeto, conocido en el ambiente delictivo, fue atrapado acampando en inmediaciones del Lago Falkner junto a su familia. El prófugo está condenado con sentencia firme por un hecho de hurto con escalamiento.
Un turista oriundo de Buenos Aires, tuvo que ser rescatado por Bomberos y Policía, al caer por un barranco de unos 40 metros, tras sacarse una selfie en Villa Trafúl.
Contrabando: decomisaron millonaria carga de medicamentos y productos cerca del Paso Pichachén
El cargamento valuado en 27 millones de pesos, fue abandonado en el límite de la frontera de Chile y Argentina.
Incendios en Epuyén: el fuego ya consumió cerca de 1800 hectáreas
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.