El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Provincia, municipio y vecinos trabajan en la implementación de la Central de Emergencias

El intendente municipal, Carlos Saloniti, recibió nuevamente este miércoles a vecinas y vecinos de la Asociación CESMA que impulsan la Central de Emergencias y Seguridad Ciudadana de San Martín de los Andes.

Locales22/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
445034341_871281228360703_3692944830314038313_n

Durante el encuentro se realizó un seguimiento detallado del avance del proyecto, que incluye una central multiagencial 911, que contempla una red interinstitucional de diversos organismos públicos con el objetivo de disminuir la duplicación de actividades.
La Central incluye el 911 como sistema de coordinación de emergencias y la aplicación “Ojos en alerta”, basado en la prevención, colaboración e involucramiento de toda la ciudadanía a través de un número WhatsApp, con acción, seguimiento y datos en tiempo real.

La Asociación y el intendente Saloniti acordaron una visita este viernes al lote en el que se construirá la Central. El predio, de 1600m2, está ubicado en Vallecito, en la zona de Chacra 30. Señalaron que está prácticamente finalizado el movimiento del suelo y que la semana próxima comienzan las obras de la platea.

Además de las sucesivas reuniones con el jefe comunal y funcionarios de su gabinete, en las últimas semanas se sumaron encuentros con los Ministerios de Salud y de Seguridad de Neuquén.

La semana pasada, el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana, Luis Sánchez, asumieron el compromiso de acompañar esta iniciativa, que nació en 2021 y que ha recorrido un extenso camino de reuniones y elaboración de proyectos y protocolos.

Además, el Municipio inició gestiones ante el ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, para utilizar el Centro de Salud Modular, ubicado en la calle General Roca, y establecer allí, de manera provisoria, la sede de la central de este sistema que engloba la prevención y la coordinación de acciones ante la emergencia.

El largo camino recorrido por los vecinos, incluyó la elaboración del proyecto de creación de la Central, la visita a ciudades en las que funcionan sistemas similares y la elaboración de un proyecto de ordenanza remitido al Concejo Deliberante, en 2022.

A finales de ese año, el Legislativo comunal aprobó la creación de la Central con la sanción de la Ordenanza Nº 13954/22 y, más tarde, la iniciativa fue presentada ante el Consejo de Seguridad de nuestra ciudad.

En marzo del año pasado, se inició el proceso de Reglamentación de la Ordenanza con participación de la Sociedad Civil que incluyó múltiples reuniones con organismos e instituciones provinciales y locales; encuentros de capacitación y presentaciones.

También se hicieron análisis de eventos que demandaron intervenciones de urgencia en nuestra ciudad, como incendios de interfase y accidentes en los que intervinieron vehículos, tras lo cual se elaboraron los protocolos correspondientes, incluyendo la comunicación ante la prensa y la toma de fotografías.

El trabajo en el último año incluyó la gestión de cesión por parte de un privado del terreno de Chacra 30 para la construcción de la Central, la definición del plan de necesidades mínimos para el proyecto de arquitectura y las respectivas reuniones con concejales.

En octubre de 2023 se realizó el ajuste final y entrega de la propuesta de reglamentación de la ordenanza Nº 13954/22. Desde entonces, se incrementó la frecuencia de encuentros con el Municipio y con la Provincia para avanzar hasta que la iniciativa se vea concretada.
La @asociaciónCESMA invita a otras vecinas y vecinos a trabajar en la concreción de este proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.