
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Desde este viernes, Villa Pehuenia y sus espectaculares paisajes naturales son escenario de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, que se extenderá hasta el domingo con la participación de reconocidos cocineros de cinco provincias. Como es habitual, también está presente la madrina de la Fiesta y reconocida chef argentina, Dolli Irigoyen.
Regionales12/05/2024Desde este viernes, Villa Pehuenia y sus espectaculares paisajes naturales son escenario de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, que se extenderá hasta el domingo con la participación de reconocidos cocineros de cinco provincias. Como es habitual, también está presente la madrina de la Fiesta y reconocida chef argentina, Dolli Irigoyen.
El gobernador Rolando Figueroa se acercó a Villa Pehuenia este sábado y anunció que para la próxima edición “queremos hacer una innovación: organizar un concurso federal para que todas las provincias argentinas puedan estar presentes, que cada una tenga su representante y pueda participar con distintas alternativas”. Y agregó: “también en Neuquén poder hacer una competencia entre las distintas regiones de la provincia y tener nuestro representante en este Festival Nacional del Chef”.
“Estamos muy contentos de compartir, pero fundamentalmente admirados por todo este desarrollo y este despliegue que ha tenido la gastronomía de la región y sobre todo los emprendedores, que ponen todo para que este acontecimiento suba un escalón más cada año”, enfatizó el mandatario.
Por su parte, el intendente local, Arturo Di Gregorio, expresó: “realmente es un lujo para nosotros, contamos la presencia del gobernador, los mejores chefs de la provincia, los grandes chefs de la Patagonia”.
“Sabemos que es un año difícil, pero gracias al compromiso del gobernador de realizar la fiesta, buscarle una alternativa, la pudimos hacer y acá se ven los resultados”, remarcó.
Este año participan los chefs Pablo Buzzo, Ezequiel González, Sol Althabegoiti, Claudio Abraham, Martin Páez, Micaela Di Lena, Cristian Alfaro y Martin Mosqueira (Neuquén); Federico Sastre y Liliana Molina (Río Negro); Alejandra Repetto y Guillermo Vergara (Santa Cruz); Gustavo Rapretti y Almendra Bonansea (Chubut); y Luis Bernal, Melisa y Pamela Fernández (Tierra del Fuego).
En esta edición se suma por primera vez el sorteo de una camioneta 0 kilómetro, una propuesta provincial que surgió por un acuerdo público-privado que busca incentivar el turismo regional y ayudar a cubrir los costos de la organización.
Como es habitual, los y las asistentes podrán disfrutar de una variedad de espacios gastronómicos, clases magistrales de cocina y adquirir productos regionales elaborados por emprendedores de la zona. Los precios de las opciones gastronómicas serán accesibles, con platos desde los 2.000 pesos.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.