
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
A partir de este mes, el CPE dispuso cambios para mejorar el sistema de contralor de certificados médicos. Se sustituyó a una empresa que se encargaba de la auditoría por un grupo propio de profesionales.
Regionales08/05/2024El Consejo Provincial de Educación (CPE) trabaja en un nuevo modelo de auditorías médicas y por ese motivo dispuso cambios para mejorar el sistema de control de certificados de salud.
Según se informó, se sustituyó a una empresa que se encargaba de la auditoría por un grupo propio de profesionales que hacen la misma tarea y, en conjunto con la Dirección de Salud Ocupacional, auditan los certificados médicos, sistematizan la información y programan las juntas médicas correspondientes, que se iniciarán durante mayo luego de resolver aspectos formales requeridos para su puesta en marcha por el Ministerio de Salud de la provincia.
“Con este nuevo dispositivo de contralor comprendemos la necesaria articulación con ART para realizar tareas preventivas y de mejora de la salud del conjunto de los trabajadores como la urgencia en acciones que nos permitan corregir los altísimos indicies de ausentismo docente”, se indicó desde el CPE.
Sobre el nuevo grupo de profesionales, se explicó que desde enero -en orden a recuperar la jerarquía del área de salud ocupacional dependiente de la Coordinación de Recursos Humanos- se incorporaron médico laboral, psicóloga, trabajadora social y psicóloga social, que se suman a los de la estructura técnica de planta permanente. Se dispusieron también medidas tendientes a mejorar los sistemas de control de los certificados médicos y ausentismo.
Con la mirada puesta en la salud ocupacional integral, se generó un protocolo de abordaje inicial de violencia de género consensuado con los sindicatos, que está en etapa de evaluación y puesta en marcha. Además, se avanzó con el área de prevención del ISSN para abordar estas situaciones de manera coordinada.
Por otra parte, se gestionó la implementación de capacitaciones en el área de Salud Ocupacional, en cumplimiento de la normativa vigente, con el área de pertinente del Ministerio de Salud. Se trabajó sobre primeros auxilios, RCP y otras competencias indispensables para auxiliares de servicio y en gestión para docentes.
En cuanto a los sistemas de control de certificados y licencias, desarrolladores dependientes del Ministerio de Educación implementaron en 2020 la plataforma SISO, que permite una auditoría formal inicial de los certificados médicos ingresados. Mediante la digitalización de la información se evitó la manipulación de la documentación y facilitó la agilidad de la carga para autorizar -en su caso- las licencias que corresponden conforme estatuto de manera dinámica y práctica.
Ese sistema permite también contar con estadísticas que en tiempo real informan la cantidad de certificados médicos ingresados, la duración de la licencia solicitada, las razones invocadas y la información de los profesionales que los extienden, y obviamente una detección rápida de situaciones de abuso y excesos.
A partir de 2022 el sistema SISO era el soporte de una empresa de auditoria que a esos efectos contrató el CPE. En el nuevo proyecto de contralor médico se sustituyó a la empresa por el grupo de profesionales.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.