
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






La Asociación de Empleados de Comercio dijo que se dieron casos así en Zapala, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Regionales25/04/2024
Marcela Barrientos


En diálogo con el programa "Así Estamos" que se emite por Radio Mitre Patagonia, el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, denunció despidos masivos en supermercados de localidades como Zapala, San Martín de los Andes y Villa La Angostura y expresó "nos está pasando desde enero hasta la fecha que la acumulación de despidos no es cubierta en los lugares. Ante eso, le preguntamos a las empresas porqué se produjo esta ola de despidos. Zapala es una localidad que no genera empleo. Hay comercios, algo de construcción y minería, después todo es estatal".
En cuanto a la respuesta de la empresa dijo "la empresa aseguró que cayeron las ventas y esa es una cosa que para mi es discutible porque los supermercados nunca pararon de trabajar y además es un sector que tuvo unas ganancias tremendas. Yo creo que son despidos disciplinatorios, porque dejan sin trabajo a empleados con mucha antigüedad y entonces, ¿Qué queda para el trabajador que tiene menos años de trabajo acumulado? Eso sin dudas genera temor y el empleado termina aceptando cualquier condición laboral con tal de seguir trabajando".
También a Troncoso le llamó la atención que se dieran despidos en San Martín de los Andes y Villa La Angostura al ser consideradas localidades turísticas. "No entiendo esta reducción de personal y que no se cubran esos puestos que, además, va en contra de la atención al cliente y eso resentirá sin dudas en la calidad de atención del supermercado", dijo.
El sindicato de la Asociación de Empleados de Comercio pidió al supermercado que terminen con los despidos y repongan esos puestos de trabajo. Seguidamente, señaló que "la empresa tiene la obligación de comunicarle al delegado que habrá despido y esto no ha pasado. Entonces ahí tenés un elemento para cuestionar la validez de estos despidos, más allá de que la mayoría ya cobró sus indemnizaciones. Creo que actualmente las empresas se sienten respaldadas. Y con la expectativa de que haya una reforma laboral que les permita tomar y despedir gente sin costo. Entonces por ahí están ya preparando el terreno. Bueno, lamentablemente las políticas que se vienen han provocado esta recesión tan grande. Una caída muy grande en la actividad económica".

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

