El tiempo - Tutiempo.net

Denuncian despidos masivos en supermercados neuquinos

La Asociación de Empleados de Comercio dijo que se dieron casos así en Zapala, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

Regionales25/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
cajerrp

En diálogo con el programa "Así Estamos" que se emite por Radio Mitre Patagonia, el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, denunció despidos masivos en supermercados de localidades como Zapala, San Martín de los Andes y Villa La Angostura y expresó "nos está pasando desde enero hasta la fecha que la acumulación de despidos no es cubierta en los lugares. Ante eso, le preguntamos a las empresas porqué se produjo esta ola de despidos. Zapala es una localidad que no genera empleo. Hay comercios, algo de construcción y minería, después todo es estatal".

En cuanto a la respuesta de la empresa dijo "la empresa aseguró que cayeron las ventas y esa es una cosa que para mi es discutible porque los supermercados nunca pararon de trabajar y además es un sector que tuvo unas ganancias tremendas. Yo creo que son despidos disciplinatorios, porque dejan sin trabajo a empleados con mucha antigüedad y entonces, ¿Qué queda para el trabajador que tiene menos años de trabajo acumulado? Eso sin dudas genera temor y el empleado termina aceptando cualquier condición laboral con tal de seguir trabajando".

También a Troncoso le llamó la atención que se dieran despidos en San Martín de los Andes y Villa La Angostura al ser consideradas localidades turísticas. "No entiendo esta reducción de personal y que no se cubran esos puestos que, además, va en contra de la atención al cliente y eso resentirá sin dudas en la calidad de atención del supermercado", dijo.

El sindicato de la Asociación de Empleados de Comercio pidió al supermercado que terminen con los despidos y repongan esos puestos de trabajo. Seguidamente, señaló que "la empresa tiene la obligación de comunicarle al delegado que habrá despido y esto no ha pasado. Entonces ahí tenés un elemento para cuestionar la validez de estos despidos, más allá de que la mayoría ya cobró sus indemnizaciones. Creo que actualmente las empresas se sienten respaldadas. Y con la expectativa de que haya una reforma laboral que les permita tomar y despedir gente sin costo. Entonces por ahí están ya preparando el terreno. Bueno, lamentablemente las políticas que se vienen han provocado esta recesión tan grande. Una caída muy grande en la actividad económica".

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.