El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

La Provincia acelera gestiones para la reactivación de obras públicas

Tras la autorización de la Legislatura, dos ministros del gobernador Figueroa viajaron a Buenos Aires para avanzar con los trámites destinados a concretar el financiamiento. También estuvieron reunidos con representantes de organismos internacionales.

Política24/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
PP-Koenig-BsAs-02

Dos ministros del Gabinete de Rolando Figueroa viajaron a la ciudad de Buenos Aires, para gestionar el acceso al financiamiento con el que el gobierno de la provincia del Neuquén concretará la reactivación de la obra pública. Dicho financiamiento fue autorizado por la Legislatura neuquina, hace poco menos de una semana.

Este martes, los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, mantuvieron distintos encuentros con funcionarios del ministerio de Economía de la Nación y con representantes de organismos internacionales.

Uno de ellos fue con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman y la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez, con quienes abordaron los documentos que requiere Nación para la toma de financiamiento. Otro fue con el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana, a quien enumeraron las obras que necesita la provincia y para las cuales Figueroa viene realizando gestiones desde que era gobernador electo.

La tercera reunión fue con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Miguel Schumkler, con quien dialogaron sobre las obras que quedaron sin financiamiento de Nación.

En la continuidad de las reuniones en Buenos Aires, los funcionarios provinciales asistieron al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) donde se interiorizaron sobre los proyectos de la provincia. Estuvieron reunidos con la representante de CAF en Argentina, Susana Edjang, y el Ejecutivo Principal, Sebastián Putzoli.

Posteriormente, se trasladaron a la Agencia Francesa de Desarrollo, para conocer las posibilidades de financiamiento de proyectos de desarrollo sostenible en Neuquén. Los representantes neuquinos informaron que el organismo de financiamiento internacional tiene interés de visitar la región y trabajar algunas propuestas que tengan que ver con el cuidado del ambiente, el trabajo y el equilibrio territorial. Allí se reunieron con su directora, Lorena Charla, y el encargado regional de macroeconomía y clima, Carlos Pincemin.

Cabe recordar que, en la sesión especial del jueves 18 de abril, la Legislatura aprobó el proyecto que había enviado el gobernador y autorizó al Poder Ejecutivo a obtener financiamiento por hasta 500 millones de dólares, 350 millones de los cuales se destinarán a la ejecución de obra pública y los 150 millones restantes al pago de amortización de deuda a partir de abril.

En la primera reunión posterior a la aprobación de la Ley 3434 para la reactivación de la obra pública, el ministro de Infraestructura de la provincia del Neuquén, Rubén Etcheverry, convocó a su equipo para avanzar rápidamente en los proyectos y reiteró que las prioridades las tendrán las áreas de Salud, Educación, Vialidad y Seguridad.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
md (5)

“No descansaremos hasta ver los resultados que realmente queremos”

Marcela Barrientos
Política14/03/2025

Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.

Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.