
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El hecho fue cometido el a 10 de febrero de 2024, cuando la imputada roció la vivienda por fuera y por dentro con nafta, prendió un fosfóro e incendió la vivienda cuando el hombre se encontraba adentro.
Policiales16/04/2024En una audiencia de formulación de cargos realizada el viernes pasado, la fiscal del caso Inés Gerez junto al asistente letrado Hernán Scordo acusaron a una mujer, B.E.C, por el homicidio de quien era su pareja, José Segundo Bernardino Catricura, al incendiar la casa en la que convivían en San Martín de los Andes.
La fiscalía le imputó el delito de homicidio doblemente agravado, por existir una relación de pareja y por el medio utilizado (medio idóneo para crear un peligro común), en calidad de autora (artículo 80 inciso uno y cinco y 45 del Código Penal).
Como medida cautelar la fiscal requirió que la imputada quede detenida en prisión domiciliaria por cuatro meses, a los fines de resguardar el proceso penal. Además requirió la prohibición de todo tipo de contacto y/o comunicación con testigos del caso y con familiares de la víctima. “La medida es indispensable para evitar que la imputada influya a los testigos”, aseguró Gerez.
De acuerdo a la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal, el hecho fue cometido el a 10 de febrero de 2024, entre las 8:30 y 9. La imputada incendió la vivienda que compartía con su pareja, José Emiliano Catricura. Esa mañana, luego de compartir una reunión con otras personas de la comunidad mapuche a la que pertenecen, se dirigieron hacia la vivienda. En el trayecto ambos discutieron. Cuando arribaron a la vivienda, la imputada se dirigió a un galpón cercano a la casa, tomó un bidón con nafta y roció la vivienda por fuera y por dentro. En ese momento, la víctima ingresó a la casa, tomó a la imputada de los brazos y la empujó hacia el exterior. La mujer prendió un fósforo y lo arrojó a la puerta, provocando el incendio que se propagó inmediatamente.
A raíz de la rápida combustión, se produjo una explosión que trabó la puerta, quedando Catricura atrapado en el interior. Si bien logró salir por una puerta trasera, Catricura sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, fue trasladado al Hospital Local y murió a las pocas horas.
El juez de garantías Pablo Balderrama dio por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. Además el magistrado dispuso la prisión domiciliaria para la acusada y la prohibición de acercamiento y perturbación con la familia de la víctima.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.