El tiempo - Tutiempo.net

Condenado por abuso comenzó a cumplir pena de 9 años y 6 meses

El caso ocurrió en San Martín de los Andes, cuando la pareja de la madre sometía a la menor a escondidas y en reiteradas oportunidades.

Locales27/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
FISCALIA_SMA (3)

Un varón que en septiembre de 2022 había sido condenado por abusar sexualmente de una adolescente de su entorno cercano, luego de agotarse todas las instancias de impugnación previstas en la provincia, comenzó a cumplir la pena que se le impuso.

Lo solicitó la fiscal del caso Inés Gerez, durante una audiencia realizada el viernes en San Martín de los Andes y en la que también participó por la fiscalía el asistente letrado Hernán Scordo.

El condenado es R.A.E, y su identidad se mantiene en reserva para preservar la intimidad de la víctima. Por pedido de la fiscalía, en septiembre de 2022 fue declarado responsable y dos meses después, el mismo tribunal que dirigió el juicio le impuso una pena de 9 años y 6 meses de prisión. Esa condena fue impugnada en las distintas instancias que prevé el sistema y, finalmente, el Tribunal Superior de Justicia rechazó la presentación del recurso extraordinario federal por parte de las defensas. Se trata de la ultima barrera para que comience a ejecutar la pena y, por esa razón, Gerez y Scordo lo solicitaron a un juez de garantías.

Durante la audiencia, Gerez precisó al juez de garantías Ignacio Pombo los detalles del proceso y pidió que R.A.E comience a cumplir su condena. “Han pasado todas las etapas recursivas en la provincia, y R.A.E las ha pasado en libertad, si bien el Ministerio Público Fiscal siempre solicitó la detención preventiva pero que era rechazada porque estaba pendiente resolver respecto del recurso extraordinario federal”, señaló la fiscal del caso. “Estamos en esta instancia, entiendo que hay que proceder y concretamente, en base a todos los precedentes del TSJ,  que comience a ejecutar la pena”, agregó.

Reseña

Tras el juicio, R.A.E fue declarado penalmente responsable por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido aprovechando la situación de convivencia preexistente con una menor de 18 años de edad, cometido en forma continuada y en calidad de autor (artículos 119 cuarto párrafo, inciso “f”; en función del artículo 119, tercer párrafo y artículo 45 del Código Penal).

La teoría del caso que probó la fiscalía fue que los hechos ocurrieron en fechas indeterminadas, entre fines de marzo de 2020 y enero de 2021, en una vivienda de la localidad de San Martín de los Andes. Los abusos se produjeron cuando la joven tenía entre 14 y 15 años de edad, en forma continuada y ejerciendo violencia física, cuando su madre, en ese entonces pareja del acusado, se encontraba bañándose o durmiendo.

Te puede interesar
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.