
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Los trabajadores se movilizaron para volantear y dar a conocer a la comunidad la incertidumbre de sus puestos laborales, ya que las nuevas autoridades nacionales formalizarán despidos del 50% del personal a partir de este miércoles.
Locales26/03/2024"Estamos cortando la Ruta 40 por la situación de incertidumbre que tenemos. Estamos trabajando sin contrato", señaló una de las trabajadoras de Parques en declaraciones radiales. Estos despidos los harán en el marco de la previa a las pascuas, en un fin de semana que tendrá mucho turismo y que "hoy Aluminé, Junín de los Andes y San Martín de los Andes viven del Parque Nacional Lanín" por lo que les preocupa que empiecen a reestructurar parques nacionales y con ello todo lo que implique modificaciones en el turismo y la conservación.
Dichas cesantías significan que 125 trabajadores, entre ellos técnicos, administrativos, brigadistas y guardaparques, se queden fuera de sus puestos laborales.
"Vamos a permanecer hasta que la asamblea defina, tomaremos medidas para pascuas como otros parques nacionales", advirtió sobre la continuidad de las medidas. El corte se extendió hasta alrededor de las 15 horas.
Días atrás, en Bariloche, más de 300 técnicos, administrativos, Guardaparques y Brigadistas de los Parques Nacionales de Patagonia Norte se movilizaron en el marco de una jornada nacional de defensa de sus puestos laborales, con una marcha que finalizó en el Centro Cívico.
En el marco del ajuste en las distintas áreas del Estado que está realizando el gobierno nacional, los trabajadores de Parques Nacionales marcharon porque el 31 de marzo vencían los contratos de 50% de los agentes de conservación que se renuevan cada tres meses, por la aplicación del artículo 3° del decreto presidencial 84/2023 de Nación vigente desde diciembre último, que establece que las contrataciones no podrán ser renovadas por un período mayor de 90 días corridos.
Pero, una vez definidas las autoridades, la nueva advertencia es que a partir de este miércoles ya harán efectivos estos despidos.
“Nuestras tareas son fundamentales para la gestión y la conservación de las áreas protegidas, el ambiente y el desarrollo local de las ciudades cercanas. Trabajamos en un organismo del Estado Nacional con la convicción de que nuestra función aporta al cumplimiento de los derechos de la sociedad toda”, explicaron en un comunicado desde ATE Parques Nacionales, el pasado jueves previo a la movilización en Bariloche.
“El contexto actual nos lleva no solo a presentar nuestros reclamos, sino a invitar a toda la población, y a sus organizaciones gremiales, sociales y políticas, a compartir y acompañar esta jornada de lucha. Lamentablemente, día a día hay despidos en distintos sectores del ámbito público y privado y los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades de nuestras familias”, agregaron en el comunicado.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.