El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial al gremio ATEN

Se reunieron ayer por varias horas para avanzar en la reunión paritaria para la pauta salarial para el período febrero 2024/enero 2025.

Política14/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Paritarias-Aten-Gob_MG_01-1320x652

El Ejecutivo provincial representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y la ministra de Educación, Soledad Martínez, presentaron hoy al gremio de los docentes –ATEN- una nueva propuesta salarial.

“Con muchas horas de trabajo hemos puesto a consideración de ATEN una propuesta integral que comprende no solamente la cuestión de la pauta salarial, sino abarca otras cuestiones relativas al funcionamiento del Consejo Provincial de Educación (CPE), infraestructura, partidas en materia de refrigerio, un adicional por zona que faltaba completar para algunas escuelas, y también hemos hecho un abordaje integral sobre otros aspectos que no se corregían desde mucho tiempo a la fecha”, sostuvo Tobares .

Agregó el ministro que también se realizó una propuesta relacionada a la situación de los jubilados docentes, entre otros aspectos, y se trata de una propuesta superadora a la presentada en mesas anteriores.

“Al igual que con los otros sectores de los empleados públicos, esta es una propuesta que está dentro de las mejores propuestas a nivel nacional en cuanto a previsibilidad de actualización del salario”, indicó y explicó que también se incluyeron otras situaciones como la actualización de partidas para comedores y refrigerios.

Expresó: “Esperemos ahora que los docentes puedan interpretar, puedan valorar y puedan acompañar esta propuesta, y así poder rápidamente ordenar el servicio educativo. Entendemos que esto nos va a permitir que los docentes, auxiliares del servicio, niños, niñas y adolescentes estén donde queremos que estén, que es en la escuela; para que, en definitiva, podamos proyectar un Neuquén que tenga un proceso de crecimiento y desarrollo sustentable desde el punto de vista social, y en eso la educación es clave”, sostuvo.

Tobares aclaró que, en lo relacionado a la pauta salarial, la propuesta que se lleva el gremio ATEN tiene el mismo esquema que se le formuló a los otros gremios respecto a la actualización del salario por IPC, de manera trimestralmente.

Indicó que se prevé una actualización de algunos ítems que hace en la escala salarial docente y así “poder mejorar el salario de los docentes en su conjunto, porque entendemos la importancia que tiene la educación para este gobierno y que es la llave del desarrollo de la comunidad”.

 

Últimas publicaciones
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.