
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Puentes de Luz anunció que, desde hace unos días, se ha convertido en socio oficial sin fines de lucro de GlobalGiving después de completar su programa Pathway y pasar por un extenso proceso de evaluación de la reconocida organización internacional.
Locales11/03/2024GlobalGiving es la primera y más grande comunidad mundial de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro, donantes y empresas. A través del acceso a financiación, herramientas, capacitación y apoyo personalizado, apoyan a organizaciones impulsadas por la comunidad como PUENTES DE LUZ, en cientos de comunidades alrededor del mundo, creando un círculo virtuoso de bien.
"Estoy entusiasmada de ver cómo evoluciona nuestra asociación y me siento honrada de ser parte de su viaje para hacer del mundo un lugar mejor", dijo Victoria Vrana, directora ejecutiva de GlobalGiving, sobre la asociación con PUENTES DE LUZ
Esta asociación permitirá a PUENTES DE LUZ seguir trabajando por la mejora de calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias de la región, contribuyendo con estas acciones a la sustentabilidad de la institución.
Luis Rodríguez, Director Ejecutivo de PUENTES DE LUZ, celebró la inclusión dela institución en esta plataforma. “Formar parte deGlobalGiving nos permitirá trascender con nuestra causa las fronteras de nuestro paísy poder ir a la búsqueda de recursos necesarios para llevar adelante nuestra misión en este momento tan difícil de nuestro país.”
El proyecto propuesto por Puentes de Luz en la plataforma de recaudación internacional refiere a la construcción de un local comercial para sus productos de Sabor Natural, en el centro de la ciudad de San Martín de los Andes, donde la ONGse encuentra localizad y que tiene como objetivos la promoción de la inserción laboral de nuestros jóvenes y la sustentabilidad de la institución.
Para conocer y hacer tu aporte podes visitar este linkhttp://goto.gg/63330
Acerca de GlobalGiving
GlobalGiving es una organización sin fines de lucro de nivel internacional que hace que sea fácil y seguro donar a proyectos locales en todo el mundo, al mismo tiempo que brinda a otras organizaciones sin fines de lucro las herramientas, la capacitación y el apoyo que necesitan para prosperar. Desde 2002, la comunidad GlobalGiving ha recaudado más de 826 millones de dólares de más de 1,7 millones de donantes para 34.000 proyectos en más de 175 países. Para obtener más información, visite www.globalgiving.org
Acerca de Puentes de Luz
Puentes de Luz es una organización civil sin fines de lucro, creada en 2006 por un grupo de familias de personas con discapacidad de San Martín de los Andes, que decidieron aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus hijos y de otros en similar situación. Su misión es brindar programas de atención a personas con discapacidad, así como orientación a familias.
Cuenta con un centro de día para la atención terapéutica, pedagógica y de rehabilitación de personas con discapacidad, un emprendimiento productivo llamado Sabor Natural, que elabora mermeladas y especias patagónicas que vende a todo el país, un programa de viviendas autónomas, Casatuya, que promueve la vida independiente de personas con discapacidad y el Club de Amigos, un espacio integrador de esparcimiento, con la ayuda de voluntarios, vecinos de nuestra localidad.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Los trabajos de reconstrucción y remodelación del puente sobre el callejón de Torres lograron una mejoría sustancial en la circulación de vehículos y peatones con un beneficio directo a las vecinas y vecinos de la zona, cada vez más transitada.
SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
La empresa Nieves del Chapelco se presentó en la justicia con una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén, en la que busca frenar la licitación.
Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
Se trata de una actividad ancestral que se transmite de generación en generación y que Juana aprendió desde pequeña. Además, cuenta con el acompañamiento del programa de Políticas de Protección Integral para Personas Mayores.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
El gobernador destacó la organización de la propuesta cultural y turística, que se desarrollará durante tres días en Villa Pehuenia - Moquehue.