
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Esta tarde (07/03), se llevó a cabo el acto por el 12° aniversario del fallecimiento del Suboficial Mayor (PM) José Eduardo Aigo, el mismo tuvo lugar en las instalaciones de la División Tránsito Junín de los Andes.
Regionales07/03/2024Minutos después de las 16:00 inició la ceremonia la cual fue presidida por Ministro de Seguridad Dr. Matías Nicolini junto al Jefe de Policia Comisario General Carlos Tomás Díaz Pérez, Intendente de Junín de Los Andes Luis Madueño, Diputado Provincial Ernesto Novoa, Subjefe de Policia Comisario General Walter San Martin, integrantes del C.A.S. Director de la Dirección Seguridad Interior Junín de los Andes Comisario Inspector Bonifacio Zapiola, Coordinadores Operativos, familiares de nuestro mártir, integrantes de la Cruzada Homenaje, representantes del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, demás oficiales jefes, suboficiales, agentes y familia policial.
En el desarrollo de la misma, se entonaron las estrofas de los Himnos Nacional y Provincial ejecutados por la Banda de Música Institucional a cargo del Comisario Esteban Vázquez. Luego el Capellán Mayor Pablo Mardoni realizó la invocación religiosa luego se recordó la trayectoria policial de nuestro mártir asesinado por personas inhumanas un 7 de marzo del 2012, cuando realizaba un control de rutina en inmediaciones del paraje Pilo Lil.
Continuando con la ceremonia hizo uso de la palabra el Dr. Gustavo Lucero abogado querellante de la familia y a su término se dirigió a los presentes el titular de la Dirección Seguridad Interior Junín de los Andes, Comisario Inspector Bonifacio Zapiola, quienes resaltaron el valor y compromiso del Suboficial Mayor (PM) José Eduardo Aigo para con la comunidad.
Seguidamente las máximas autoridades y familiares, se desplazaron hacia el monolito dónde se encuentra grabada su imagen, colocando una ofrenda floral compartiendo luego, un minuto de silencio.
El conmovedor homenaje continúo con las palabras de la señora Superintendente de Apoyo y Servicios, Comisario Mayor Rosana Bello, quien hizo mención que la Honorable Legislatura Provincial aprobó de interés institucional y provincial, el recuerdo permanente de nuestro querido camarada.
Finalizando el acto procedieron a retirar simbólicamente un caballo, fiel compañero de trabajo del Suboficial Mayor (PM) José Eduardo Aigo, para que se dirija a los presentes el Ministro de Seguridad Dr. Matías Nicolini, quien puso en valor el compromiso de nuestro mártir, como así enfatizó el compromiso del Gobierno Provincial para dar con las dos personas de Nacionalidad Chilena, autores de este cobarde hecho.
Concluyendo la ceremonia se desplazó y retiró la Banda de Música Coronel José Manuel Olascoaga.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.