
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






De acuerdo con la teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal, los hechos ocurrieron entre enero y agosto de 2022, en una vivienda en San Martín de los Andes. En ese período de tiempo, el imputado abusó sexualmente de dos niños pertenecientes a su entorno familiar.
Locales04/03/2024
Marcela Barrientos


Por pedido del asistente letrado Hernán Scordo, un varón que en diciembre fue condenado por abusar sexualmente de dos niños pertenecientes a su entorno cercano, seguirá detenido en prisión preventiva.
Si bien resta que se cumplan instancias para cuestionar el fallo por parte de la defensa, el 22 de febrero pasado, un tribunal de impugnación convalidó la declaración de responsabilidad y la pena de 6 años a la que fue condenado. Con esa impugnación resuelta, durante una audiencia realizada el viernes en San Martín de los Andes, el asistente letrado planteó la necesidad de extender nuevamente la detención, en este caso por 30 días más.
El condenado permanece en prisión preventiva desde septiembre de 2022.
Se trata de C.O.G, quien fue declarado responsable como autor de abuso sexual agravado por el vínculo y por ser cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente (modalidad continuada) en perjuicio de una víctima; en concurso real con un hecho de abuso sexual agravado por el vínculo respecto de otra (Artículos 119, párrafos 1° y 5°, en función del 4°, incisos “b” y “f”; 45 y 55 del Código Penal).
En diciembre pasado, tras el juicio de responsabilidad, la fiscalía y la querella institucional solicitaron la imposición de una pena de 8 años, mientras que la defensa pidió 3 años, el mínimo previsto en la escala. El tribunal colegiado que intervino, integrado por las juezas Leticia Lorenzo y Florencia Martini y por el juez Cristian Piana, evaluó las presentaciones e impuso 6 años de prisión efectiva.
La defensa adelantó que impugnará la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia, pero convalidó la prórroga de la prisión preventiva solicitada.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías Juan Pablo Balderrama hizo lugar al pedido, consideró que las instancias ordinarias de revisión se cumplieron y dispuso la prórroga de la medida cautelar por 30 días.
El caso
De acuerdo con la teoría del caso que probó el Ministerio Público Fiscal, los hechos ocurrieron entre enero y agosto de 2022, en una vivienda en San Martín de los Andes. En ese período de tiempo, el imputado abusó sexualmente de dos niños pertenecientes a su entorno familiar.
En la misma causa, una mujer fue condenada a mediados de 2023 a la pena de 9 meses de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de exhibiciones obscenas reiteradas, agravadas por haber sido los afectados menores de 13 años de edad, en calidad de autora (artículos 129, segundo párrafo y 45 Código Penal).

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

