
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Según información extra oficial, a partir del 1 de marzo, el aumento del transporte público de pasajeros rondaría los $617 pesos. En abril se estipula un boleto de $670 pesos.
Locales27/02/2024
Marcela Barrientos

Una de las formas de paliar el aumento de combustibles y la deuda que el municipio mantiene con la empresa, es el aumento del pasaje del transporte público de pasajeros, generando en los usuarios un nuevo golpe al bolsillo. El valor del incremento lo darían a conocer el día 29 de febrero, para evitar el enojo social.
En el día de hoy, la empresa comunicó a los usuarios que por motivos de falta de combustible, no funcionará el transporte de pasajeros, como primera medida.
En esta línea, la empresa hizo lo mismo mediante una nota al municipio donde se destaca que “el problema económico causado por atrasos en los pagos nos ha llevado a acumular una deuda actual de $288.010.533” y agregan,“si la situación continúa sin cambios, lamentablemente, nos veremos obligados a suspender el servicio de transporte en la localidad de San Martín de los Andes y mientras persista la mora, total o parcial, del total de la deuda acumulada (que incluye los intereses moratorios, cuyo pago también requerimos)”.
La empresa además remarcó que “la suspensión de los servicios es por exclusiva culpa de esa Municipalidad, y dispuesta por la empresa” y que “lamenta profundamente tener que tomar esta medida, entendiendo plenamente que los principales perjudicados serán los habitantes de la ciudad” se lee en la nota.
En el párrafo final remarcaron que “los constantes retrasos que hemos experimentado en los últimos meses, sumados al contexto inflacionario que atraviesa el país, hacen que esta situación sea insostenible para nosotros en este momento, por lo que también hacemos reserva de reclamar oportunamente los perjuicios producidos”.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

