El tiempo - Tutiempo.net

Un nuevo golpe al bolsillo: el valor del colectivo se iría a 617 pesos a partir del 1 de marzo para compensar la deuda municipal

Según información extra oficial, a partir del 1 de marzo, el aumento del transporte público de pasajeros rondaría los $617 pesos. En abril se estipula un boleto de $670 pesos.

Locales27/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
cole
Foto: Marcela Barrientos

Una de las formas de paliar el aumento de combustibles y la deuda que el municipio mantiene con la empresa, es el aumento del pasaje del transporte público de pasajeros, generando en los usuarios un nuevo golpe al bolsillo. El valor del incremento lo darían a conocer el día 29 de febrero, para evitar el enojo social.

En el día de hoy, la empresa comunicó a los usuarios que por motivos de falta de combustible, no funcionará el transporte de pasajeros, como primera medida.

En esta línea, la empresa hizo lo mismo mediante una nota al municipio donde se destaca que “el problema económico causado por atrasos en los pagos nos ha llevado a acumular una deuda actual de $288.010.533” y agregan,“si la situación continúa sin cambios, lamentablemente, nos veremos obligados a suspender el servicio de transporte en la localidad de San Martín de los Andes y mientras persista la mora, total o parcial, del total de la deuda acumulada (que incluye los intereses moratorios, cuyo pago también requerimos)”.

La empresa además remarcó que “la suspensión de los servicios es por exclusiva culpa de esa Municipalidad, y dispuesta por la empresa” y que “lamenta profundamente tener que tomar esta medida, entendiendo plenamente que los principales perjudicados serán los habitantes de la ciudad” se lee en la nota.

En el párrafo final remarcaron que “los constantes retrasos que hemos experimentado en los últimos meses, sumados al contexto inflacionario que atraviesa el país, hacen que esta situación sea insostenible para nosotros en este momento, por lo que también hacemos reserva de reclamar oportunamente los perjuicios producidos”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.