El tiempo - Tutiempo.net

Un nuevo golpe al bolsillo: el valor del colectivo se iría a 617 pesos a partir del 1 de marzo para compensar la deuda municipal

Según información extra oficial, a partir del 1 de marzo, el aumento del transporte público de pasajeros rondaría los $617 pesos. En abril se estipula un boleto de $670 pesos.

Locales27/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
cole
Foto: Marcela Barrientos

Una de las formas de paliar el aumento de combustibles y la deuda que el municipio mantiene con la empresa, es el aumento del pasaje del transporte público de pasajeros, generando en los usuarios un nuevo golpe al bolsillo. El valor del incremento lo darían a conocer el día 29 de febrero, para evitar el enojo social.

En el día de hoy, la empresa comunicó a los usuarios que por motivos de falta de combustible, no funcionará el transporte de pasajeros, como primera medida.

En esta línea, la empresa hizo lo mismo mediante una nota al municipio donde se destaca que “el problema económico causado por atrasos en los pagos nos ha llevado a acumular una deuda actual de $288.010.533” y agregan,“si la situación continúa sin cambios, lamentablemente, nos veremos obligados a suspender el servicio de transporte en la localidad de San Martín de los Andes y mientras persista la mora, total o parcial, del total de la deuda acumulada (que incluye los intereses moratorios, cuyo pago también requerimos)”.

La empresa además remarcó que “la suspensión de los servicios es por exclusiva culpa de esa Municipalidad, y dispuesta por la empresa” y que “lamenta profundamente tener que tomar esta medida, entendiendo plenamente que los principales perjudicados serán los habitantes de la ciudad” se lee en la nota.

En el párrafo final remarcaron que “los constantes retrasos que hemos experimentado en los últimos meses, sumados al contexto inflacionario que atraviesa el país, hacen que esta situación sea insostenible para nosotros en este momento, por lo que también hacemos reserva de reclamar oportunamente los perjuicios producidos”.

Últimas publicaciones
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.