
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
En la cancha de césped sintético de Moquehue dio inicio el Primer Campeonato Internacional de Fútbol Femenino, programado desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero. La competición reúne a equipos de Villa Pehuenia-Moquehue, al Deportivo Aluminé de la localidad vecina y al Club Green Cross de Temuco, Chile.
Deportes02/02/2024El primer encuentro, que se llevó a cabo a las 21:00 horas en la Cancha de césped sintético Moquehue, concluyó con la victoria del Club Green Cross por 3 a 1 sobre el equipo local. Los aficionados presentes acompañaron a sus equipos, creando un ambiente vibrante y festivo en el lugar.
El Intendente, Arturo de Gregorio, dio la bienvenida a las futbolistas y agradeció al Club Green Cross y sus autoridades, y al Club Deportivo Aluminé, por sumarse a esta iniciativa. De Gregorio agregó que “Este campeonato es muy importante porque fortalece la amistad entre las localidades de Chile y las locales. Y en este caso en particular, promueve la competencia y la camaradería entre los equipos femeninos participantes”.
El evento, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue, contó con medidas de seguridad y logísticas para garantizar el éxito del campeonato internacional.
En el acto inaugural, se entonaron los himnos nacionales de Chile y Argentina, resaltando la hermandad entre ambos países. La presencia de autoridades como el Intendente, Arturo de Gregorio, el Concejal, Nicolás Barra, el Secretario de Ciudadanía, Alfredo Antiñir, el Delegado Municipal de Moquehue, Gabriel Losauro, el Director de Deportes, Alejandro Sartori, y el equipo coordinador de Deportes del evento, así como miembros del Club Green Cross.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
El fiscal general José Gerez se reunió con los intendentes Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, y Luis Madueño, de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.