El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Privilegios: proponen un sistema jubilatorio más justo

Las jubilaciones de privilegio ya fueron derogadas. Pero hay un grupo de funcionarios que quedaron en condiciones de acceder. Buscan que realicen más años de aportes.

Política04/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Gobernador Figueroa

El gobierno de la provincia del Neuquén envió a la Legislatura un proyecto de ley destinado a modificar los requisitos para quienes quedaron en condiciones de acceder a las llamadas jubilaciones de privilegio, con el objetivo de sanear la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), que es deficitaria.

Hace dos semanas, a partir de un proyecto que presentó el gobernador Rolando Figueroa, la Legislatura derogó la Ley 1.282, que básicamente les otorgaba jubilaciones de privilegio a quienes ejercieron cargos electivos en los poderes del Estado provincial o en municipios adheridos al régimen previsional. Los requisitos eran una antigüedad en el cargo no menor a un año continuo o dos discontinuos; como así también un período mínimo de seis años de servicios con aportes al ISSN.

El beneficio se elimina desde la publicación en el Boletín Oficial en adelante. En consecuencia, hay ex funcionarios o funcionarios en actividad que quedaron en condiciones de acceder (en el futuro) a ese beneficio. En función de eso, el proyecto que presentó el Ejecutivo provincial propone que  “las personas contempladas en el régimen jubilatorio establecido por Ley 1.282, o sus derechohabientes según el caso, deberán acreditar un período mínimo de quince años de servicios con aportes al ISSN, calculados sobre los haberes correspondientes al cargo electivo desempeñado, los que podrán ser integrados mientras el afiliado o afiliada se encuentre en actividad o con posterioridad al inicio del goce del beneficio”.

“Quedan exceptuados de esta previsión aquellas personas que ejerzan la opción de acceder al régimen jubilatorio general de la Ley 611”; es decir, la jubilación ordinaria.

Cabe destacar que tanto el gobernador como varios legisladores provinciales presentaron notas donde expresaron su renuncia a la jubilación de privilegio, pese a que quedaron en condiciones de acceder a ellas.

En los fundamentos de este nuevo proyecto, el Ejecutivo destacó que en oportunidad de la presentación del proyecto de la derogación de la Ley 1.282, “manifestamos que la provincia atraviesa angustiantes índices de pobreza. En paralelo, la sociedad ha sido testigo de privilegios que sumen a la provincia en una realidad injusta. Uno de los símbolos más evidentes para la población, en términos de privilegios, lo expresa el régimen jubilatorio para cargos electivos o las conocidas jubilaciones de privilegio”.

“Ese privilegio es afrontado por el ISSN, que arrojó un déficit durante 2022 de 610.000.000 pesos”, dijo y destacó que “más allá de la cuestión numérica, eliminar estos privilegios constituye una señal importante para la ciudadanía, y creemos profundamente que la derogación de este régimen de privilegio es un hito importante en este camino que debe transitar la dirigencia política neuquina”.

“Sin perjuicio de los términos en los que fue sancionada la Ley, lo cierto es que la situación económico - financiera de la caja de jubilaciones del ISSN es crítica. De este modo, con este proyecto nos proponemos adecuar el sistema jubilatorio a parámetros de justicia y equidad, lo que se resuelve, por un lado, equiparando los plazos de aportes del régimen de privilegio a los establecidos por el régimen general de la Ley 611 y, por otro, estableciendo que aquellas personas que opten por el régimen de la Ley 1.282 realicen un aporte acorde al privilegio que implica este sistema”, explicó.

“Consideramos que las reformas planteadas contribuyen a sanear la cuenta de la Ley 1.282 al tiempo que no implica un obstáculo para quienes se consideren con derecho a jubilarse en forma privilegiada”, concluyó.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.