
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Se realizó con éxito el primer procedimiento de ablación en el “Dr. Ramón Carrillo” de San Martín de los Andes, por parte de miembros del Incucai local, profesionales de la institución que han mostrado un marcado interés en capacitarse y prepararse para esta noble labor.
Locales21/12/2023En el pasado mes de octubre autoridades del Incucai, visitaron el nosocomio local, encabezadas por su titular, el doctor Carlos Soratti, para firmar con las autoridades de nuestro nosocomio un Compromiso de Gestión para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos, e iniciar el camino del CUCAI San Martín de los Andes.
En este caso se extrajo tejido corneal que ya fue enviado para su análisis por parte del Incucai central.
El equipo que se ha conformado es encabezado por la médica intensivista Rita Martín. Un mes más tarde de recibir la presencia de autoridades nacionales y provinciales, es decir, en el reciente noviembre, el Hospital recibió la donación de un equipo nuevo de electroencefalografía que proveyó el Incucai, fundamental para el trabajo que requiere la procuración de órganos y tejidos; este equipamiento define la actividad eléctrica cerebral y es esencial para realizar electroencefalogramas a potenciales donantes.
Si bien el camino se inició hace un tiempo, la actividad oficial del equipo de profesionales sanmartinenses, que está integrado por miembros de diferentes servicios, se inició este 15 de diciembre y la doctora Martín confirmó que el lunes se realizó el primer procedimiento en la institución.
“Había un potencial donante en nuestra terapia intensiva, una persona joven que estaba para una posible donación multiorgánica, pero por la parada cardiaca que tuvo se pudieron ablacionar solamente tejidos (córneas)”.
“El procedimiento lo llevó a cabo personal del Incucai del Hospital y se trabajó en forma conjunta con Cucai Neuquén y Cucai Buenos Aires por el tema de la logística, es decir para que puedan analizar las córneas y una vez que se hagan los estudios correspondientes en el banco de córneas, vuelvan a nuestra provincia para ser distribuidos”.
Martín remarcó que “todo lo que se ablaciona en la provincia, por ejemplo, riñones o córneas, una vez que son analizados en Buenos Aires, vuelven a Neuquén para que se distribuya en el territorio provincial”, entre los pacientes que se encuentran en listas de espera confeccionadas por el Incucai.
“Este procedimiento es el primero que nos toca hacer y hace un año que hemos empezado con capacitación continúa de todo el equipo de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos) que funciona en San Martín de los Andes”, cerró.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.