El tiempo - Tutiempo.net

Se realizó la primera ablación de tejidos en el Hospital Dr. Ramón Carrillo

Se realizó con éxito el primer procedimiento de ablación en el “Dr. Ramón Carrillo” de San Martín de los Andes, por parte de miembros del Incucai local, profesionales de la institución que han mostrado un marcado interés en capacitarse y prepararse para esta noble labor.

Locales21/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
hospi 2

En el pasado mes de octubre  autoridades del Incucai, visitaron el nosocomio local, encabezadas por su titular, el doctor Carlos Soratti, para firmar con las autoridades de nuestro nosocomio un Compromiso de Gestión para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos, e iniciar el camino del CUCAI San Martín de los Andes.

En este caso se extrajo tejido corneal que ya fue enviado para su análisis por parte del Incucai central.

El equipo que se ha conformado es encabezado por la médica intensivista Rita Martín. Un mes más tarde de recibir la presencia de autoridades nacionales y provinciales, es decir, en el reciente noviembre, el Hospital recibió la donación de un equipo nuevo de electroencefalografía que proveyó el Incucai, fundamental para el trabajo que requiere la procuración de órganos y tejidos; este equipamiento define la actividad eléctrica cerebral y es esencial para realizar electroencefalogramas a potenciales donantes.

Si bien el camino se inició hace un tiempo, la actividad oficial del equipo de profesionales sanmartinenses, que está integrado por miembros de diferentes servicios, se inició este 15 de diciembre y la doctora Martín confirmó que el lunes se realizó el primer procedimiento en la institución.

“Había un potencial donante en nuestra terapia intensiva, una persona joven que estaba para una posible donación multiorgánica, pero por la parada cardiaca que tuvo se pudieron ablacionar solamente tejidos (córneas)”.

“El procedimiento lo llevó a cabo personal del Incucai del Hospital y se trabajó en forma conjunta con Cucai Neuquén y Cucai Buenos Aires por el tema de la logística, es decir para que puedan analizar las córneas y una vez que se hagan los estudios correspondientes en el banco de córneas, vuelvan a nuestra provincia para ser distribuidos”.

Martín remarcó que “todo lo que se ablaciona en la provincia, por ejemplo, riñones o córneas, una vez que son analizados en Buenos Aires, vuelven a Neuquén para que se distribuya en el territorio provincial”, entre los pacientes que se encuentran en listas de espera confeccionadas por el Incucai.

“Este procedimiento es el primero que nos toca hacer y hace un año que hemos empezado con capacitación continúa de todo el equipo de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos) que funciona en San Martín de los Andes”, cerró.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.