
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El dato se desprende del informe presentado por el dispositivo, en el cual se informa que desde su creación ingresaron 20.675 situaciones nuevas, de las cuales el 73 % corresponde a mujeres.
Regionales20/12/2023Luciana Ortiz Luna, titular de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, visitó las instalaciones de la Línea 148 con motivo de su séptimo aniversario y mantuvo conversaciones con los y las operadoras y profesionales de las distintas áreas del programa.
“La Línea 148 vino a proteger esas situaciones de vulnerabilidad que lamentablemente estamos atravesando como sociedad”, dijo Ortiz Luna. Agregó que “hoy la violencia es una emergencia social y como tal debemos abordarla como nos indicó el gobernador Rolando Figueroa, con todas las personas, los organismos y las herramientas posibles para que de alguna manera esto se detenga”.
En este sentido, informó que “en esta nueva etapa vamos a intentar que una mayor cantidad de personas puedan acceder a la protección que brinda la Línea 148 junto con otros organismos”.
El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias - Línea 148, dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, presentó su informe de gestión al cumplirse el séptimo aniversario de su conformación. En el mismo se exponen datos relativos al trabajo de la Línea desde 2016 y un análisis pormenorizado de la labor del dispositivo en el último año.
La directora provincial de la Línea 148, Soledad Crespin, señaló que "presentar estos datos es una manera de sumar una herramienta que busca aportar a mejorar el Sistema de Protección Integral del que somos parte".
Datos del informe
En el documento se destaca que desde el 19 de diciembre de 2016 a la fecha se atendieron 20.675 situaciones nuevas, donde más del 70% corresponde a mujeres. También señala que el 61,5 % de las situaciones ingresadas en estos siete años están relacionadas a violencia familiar (Ley 2785). En el informe se aclara que los datos hacen referencia a situaciones y no a llamadas, porque cada situación implica más de una llamada.
El informe presentado por la Línea 148 detalla también que, durante el período comprendido desde el 1 de diciembre del 2022 al 30 de noviembre del 2023 ingresaron 3.510 situaciones nuevas, 521 más que en el año anterior. De ese total, el 71,4% corresponde a mujeres y el 21,7% son situaciones relacionadas a niñez y adolescencia. Un 2,8% corresponde a situaciones de personas adultas mayores y un 0,5% a personas con discapacidad. El principal motivo de las situaciones recibidas es por violencia familiar (60% del total), seguido por vulneración de derechos de niñez y adolescencia (18,5% del total).
Asimismo, se destaca el crecimiento de la tarea del equipo de Seguimiento de la Línea 148, a cargo de todas las situaciones recibidas que, por constituir escenarios graves de violencia, requieren acciones de monitoreo y revisión a lo largo del tiempo. El informe señala que en el último año la tarea del equipo de seguimiento abarcó el 44,3% del total de situaciones nuevas ingresadas, cuando en idéntico período del año precedente era el 23,9%. De acuerdo al documento, este dato refleja la necesidad de seguimiento y acciones adicionales en las situaciones de violencia identificadas, y la importancia del trabajo continuo y la intervención profesional en la protección y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad.
La Línea 148 trabaja articuladamente con diversas instituciones provinciales y municipales para garantizar la atención integral, con criterio de simultaneidad a fin de evitar la multi intervención y revictimización de las poblaciones vulnerables. En tal sentido, el informe da cuenta del total de derivaciones realizadas desde el dispositivo detallando que el 56% de las derivaciones se realizan a organismos del Poder Judicial, y en ese marco la Oficina de Violencia es el principal organismo con el que articuló la Línea 148 en el período señalado.
Presencia territorial de la Línea 148
Durante este año la Línea 148 realizó un total de 170 actividades en 19 localidades, entre las que se destacan la participación en redes interinstitucionales de Neuquén, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Chos Malal, Las Ovejas y Buta Ranquil. Durante este año también implementó, junto a equipos de Salud y Educación, cuatro espacios de Asesoramiento en Salud Integral en colegios secundarios de Junín de los Andes y Chos Malal. Además, se llevaron adelante capacitaciones destinadas principalmente a personal de centros de salud y hospitales, personal policial, equipos técnicos locales, y docentes.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.