
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El dato se desprende del informe presentado por el dispositivo, en el cual se informa que desde su creación ingresaron 20.675 situaciones nuevas, de las cuales el 73 % corresponde a mujeres.
Regionales20/12/2023Luciana Ortiz Luna, titular de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, visitó las instalaciones de la Línea 148 con motivo de su séptimo aniversario y mantuvo conversaciones con los y las operadoras y profesionales de las distintas áreas del programa.
“La Línea 148 vino a proteger esas situaciones de vulnerabilidad que lamentablemente estamos atravesando como sociedad”, dijo Ortiz Luna. Agregó que “hoy la violencia es una emergencia social y como tal debemos abordarla como nos indicó el gobernador Rolando Figueroa, con todas las personas, los organismos y las herramientas posibles para que de alguna manera esto se detenga”.
En este sentido, informó que “en esta nueva etapa vamos a intentar que una mayor cantidad de personas puedan acceder a la protección que brinda la Línea 148 junto con otros organismos”.
El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias - Línea 148, dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, presentó su informe de gestión al cumplirse el séptimo aniversario de su conformación. En el mismo se exponen datos relativos al trabajo de la Línea desde 2016 y un análisis pormenorizado de la labor del dispositivo en el último año.
La directora provincial de la Línea 148, Soledad Crespin, señaló que "presentar estos datos es una manera de sumar una herramienta que busca aportar a mejorar el Sistema de Protección Integral del que somos parte".
Datos del informe
En el documento se destaca que desde el 19 de diciembre de 2016 a la fecha se atendieron 20.675 situaciones nuevas, donde más del 70% corresponde a mujeres. También señala que el 61,5 % de las situaciones ingresadas en estos siete años están relacionadas a violencia familiar (Ley 2785). En el informe se aclara que los datos hacen referencia a situaciones y no a llamadas, porque cada situación implica más de una llamada.
El informe presentado por la Línea 148 detalla también que, durante el período comprendido desde el 1 de diciembre del 2022 al 30 de noviembre del 2023 ingresaron 3.510 situaciones nuevas, 521 más que en el año anterior. De ese total, el 71,4% corresponde a mujeres y el 21,7% son situaciones relacionadas a niñez y adolescencia. Un 2,8% corresponde a situaciones de personas adultas mayores y un 0,5% a personas con discapacidad. El principal motivo de las situaciones recibidas es por violencia familiar (60% del total), seguido por vulneración de derechos de niñez y adolescencia (18,5% del total).
Asimismo, se destaca el crecimiento de la tarea del equipo de Seguimiento de la Línea 148, a cargo de todas las situaciones recibidas que, por constituir escenarios graves de violencia, requieren acciones de monitoreo y revisión a lo largo del tiempo. El informe señala que en el último año la tarea del equipo de seguimiento abarcó el 44,3% del total de situaciones nuevas ingresadas, cuando en idéntico período del año precedente era el 23,9%. De acuerdo al documento, este dato refleja la necesidad de seguimiento y acciones adicionales en las situaciones de violencia identificadas, y la importancia del trabajo continuo y la intervención profesional en la protección y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad.
La Línea 148 trabaja articuladamente con diversas instituciones provinciales y municipales para garantizar la atención integral, con criterio de simultaneidad a fin de evitar la multi intervención y revictimización de las poblaciones vulnerables. En tal sentido, el informe da cuenta del total de derivaciones realizadas desde el dispositivo detallando que el 56% de las derivaciones se realizan a organismos del Poder Judicial, y en ese marco la Oficina de Violencia es el principal organismo con el que articuló la Línea 148 en el período señalado.
Presencia territorial de la Línea 148
Durante este año la Línea 148 realizó un total de 170 actividades en 19 localidades, entre las que se destacan la participación en redes interinstitucionales de Neuquén, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Chos Malal, Las Ovejas y Buta Ranquil. Durante este año también implementó, junto a equipos de Salud y Educación, cuatro espacios de Asesoramiento en Salud Integral en colegios secundarios de Junín de los Andes y Chos Malal. Además, se llevaron adelante capacitaciones destinadas principalmente a personal de centros de salud y hospitales, personal policial, equipos técnicos locales, y docentes.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.