El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La Línea 148 atendió más de 20 mil situaciones de violencia en siete años

El dato se desprende del informe presentado por el dispositivo, en el cual se informa que desde su creación ingresaron 20.675 situaciones nuevas, de las cuales el 73 % corresponde a mujeres.

Regionales20/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB Aniversario de la Línea 148_02

Luciana Ortiz Luna, titular de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, visitó las instalaciones de la Línea 148 con motivo de su séptimo aniversario y mantuvo conversaciones con los y las operadoras y profesionales de las distintas áreas del programa.

“La Línea 148 vino a proteger esas situaciones de vulnerabilidad que lamentablemente estamos atravesando como sociedad”, dijo Ortiz Luna. Agregó que “hoy la violencia es una emergencia social y como tal debemos abordarla como nos indicó el gobernador Rolando Figueroa, con todas las personas, los organismos y las herramientas posibles para que de alguna manera esto se detenga”.

En este sentido, informó que “en esta nueva etapa vamos a intentar que una mayor cantidad de personas puedan acceder a la protección que brinda la Línea 148 junto con otros organismos”.

El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias - Línea 148, dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, presentó su informe de gestión al cumplirse el séptimo aniversario de su conformación.  En el mismo se exponen datos relativos al trabajo de la Línea desde 2016 y un análisis pormenorizado de la labor del dispositivo en el último año. 

La directora provincial de la Línea 148, Soledad Crespin, señaló que "presentar estos datos es una manera de sumar una herramienta que busca aportar a mejorar el Sistema de Protección Integral del que somos parte".

Datos del informe

En el documento se destaca que desde el 19 de diciembre de 2016 a la fecha se atendieron 20.675 situaciones nuevas, donde más del 70% corresponde a mujeres. También señala que el 61,5 % de las situaciones ingresadas en estos siete años están relacionadas a violencia familiar (Ley 2785). En el informe se aclara que los datos hacen referencia a situaciones y no a llamadas, porque cada situación implica más de una llamada.

El informe presentado por la Línea 148 detalla también que, durante el período comprendido desde el 1 de diciembre del 2022 al 30 de noviembre del 2023 ingresaron 3.510 situaciones nuevas, 521 más que en el año anterior. De ese total, el 71,4% corresponde a mujeres y el 21,7% son situaciones relacionadas a niñez y adolescencia. Un 2,8% corresponde a situaciones de personas adultas mayores y un 0,5% a personas con discapacidad. El principal motivo de las situaciones recibidas es por violencia familiar (60% del total), seguido por vulneración de derechos de niñez y adolescencia (18,5% del total). 

Asimismo, se destaca el crecimiento de la tarea del equipo de Seguimiento de la Línea 148, a cargo de todas las situaciones recibidas que, por constituir escenarios graves de violencia, requieren acciones de monitoreo y revisión a lo largo del tiempo. El informe señala que en el último año la tarea del equipo de seguimiento abarcó el 44,3% del total de situaciones nuevas ingresadas, cuando en idéntico período del año precedente era el 23,9%. De acuerdo al documento, este dato refleja la necesidad de seguimiento y acciones adicionales en las situaciones de violencia identificadas, y la importancia del trabajo continuo y la intervención profesional en la protección y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad.

La Línea 148 trabaja articuladamente con diversas instituciones provinciales y municipales para garantizar la atención integral, con criterio de simultaneidad a fin de evitar la multi intervención y revictimización de las poblaciones vulnerables. En tal sentido, el informe da cuenta del total de derivaciones realizadas desde el dispositivo detallando que el 56% de las derivaciones se realizan a organismos del Poder Judicial, y en ese marco la Oficina de Violencia es el principal organismo con el que articuló la Línea 148 en el período señalado.

Presencia territorial de la Línea 148

Durante este año la Línea 148 realizó un total de 170 actividades en 19 localidades, entre las que se destacan la participación en redes interinstitucionales de Neuquén, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Chos Malal, Las Ovejas y Buta Ranquil. Durante este año también implementó, junto a equipos de Salud y Educación, cuatro espacios de Asesoramiento en Salud Integral en colegios secundarios de Junín de los Andes y Chos Malal. Además, se llevaron adelante capacitaciones destinadas principalmente a personal de centros de salud y hospitales, personal policial, equipos técnicos locales, y docentes. 

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.