El tiempo - Tutiempo.net

Comienza la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana 2023

El viernes 8 de diciembre en Cordones de Chapelco, el viernes 15 de diciembre en la Delegación Vega Centro, el sábado 16 de diciembre en la Plaza San Martín y el domingo 17 de diciembre en la Delegación del Arenal, se celebrará en San Martín de los Andes, la vigésima segunda edición de la Navidad Cordillerana.

Locales06/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Placa_gral-feed (1)

La Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana fue impulsada por vecinos, comerciantes, instituciones y empresas de la ciudad en el año 1977, con el fin de celebrar el espíritu de la comunidad, durante la época navideña. 

Este año, la Secretaría de Turismo junto con la Subsecretaría de Producción, la Cámara de Comercio y las distintas delegaciones de la ciudad, serán las encargadas de llevar a cabo todos los preparativos para disfrutar de cuatro días inolvidables.

La celebración tendrá lugar en diferentes barrios de la localidad, como así también, en la Plaza San Martín, centro de la ciudad, donde se realizarán diversas actividades para que, tanto los vecinos, como los turistas, vivan las vísperas navideñas con alegría.

La programación de la fiesta incluye música en vivo, talleres para los más chicos, una Feria Navideña, la participación de la Fanfarria Militar “El Hinojal”, la presencia de Papá Noel junto a los Bomberos Voluntarios, quienes interactuarán con los más pequeños,  y como cierre del festejo, se encenderá el  árbol navideño.

Como parte de la importancia que el turismo ha logrado en la economía local, los vecinos, junto a la municipalidad, promovieron la organización de la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana, como una forma de promocionar la calidad de una ciudad preparada para visitantes que aman la naturaleza y la tranquilidad.

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.