El tiempo - Tutiempo.net

Los gobernadores de la Patagonia pidieron la compensación de los fondos coparticipables

El documento enviado al presidente saliente leva la firma de los gobernadores y gobernadores electos Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Rio Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Política23/11/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
655e0e1478bd1_1200

Los gobernadores de la Patagonia solicitaron que el presidente saliente, Alberto Fernández, compense "de forma urgente" la reducción de los recursos coparticipables por la modificación en la recaudación en el Impuesto a las Ganancias y del programa compre sin IVA ante una posible "emergencia fiscal" en esas provincias.

En una carta "en defensa de la Patagonia y por un país federal" y dirigida al presidente, seis mandatarios de la Patagonia se manifestaron por "la preocupante situación fiscal" generada por la reducción de coparticipación tras la modificación en el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría y el "impacto del programa compre sin IVA".

"Solicitamos a usted que se instrumente un mecanismo de compensación de la disminución sufrida por la masa coparticipable dado que tal situación tiene la capacidad de generar una emergencia fiscal para las finanzas de nuestras provincias", expresaron en la carta.

Por este motivo, los gobernadores reclamaron coparticipar el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias y que se prorrogue el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial hasta el 27 de febrero de 2050.

El documento difundido en redes sociales lleva la firma de los gobernadores y gobernadores electos Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Rio Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rolando Figueroa (Neuquén).

"Reclamamos que se arbitren los medios necesarios para que , en forma urgente, se incorpore en la masa coparticipable el 100% del impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias incluyendo dicho importe en la Ley de Presupuesto 2024", expresaron.

Los gobernadores solicitaron que hasta que se sancione la Ley de Presupuesto, este mecanismo de compensación "se ejecute normativamente como una medida de necesidad y urgencia".

Además, reclamaron que se prorrogue el plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial "hasta el 27 de febrero de 2050".

"Tal medida es también una política económica vital y urgente, dado el contexto macroeconómico, para la estabilidad financiera de las arcas de nuestras provincias", apuntaron.

El martes, los gobernadores de la Región del Norte Grande Argentino difundieron una carta también dirigida al presidente reclamando que "arbitre los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a Los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País" y que se disponga la prórroga del plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

El comunicado llevaba la firma de Gerardo Zamora (Santiago del Estero y presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.