
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Durante el encuentro, el futuro gobernador anunció que el contador Gabriel Bosco será el presidente del BPN a partir del 10 de diciembre.
Regionales13/11/2023Con la presencia de intendentes actuales y electos, diputados provinciales, concejales actuales y electos y equipos técnicos de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia, se llevó adelante la cuarta y última jornada del Seminario Gestión del Desarrollo Sostenible organizado por la Fundación Repensándonos. Durante el encuentro, que tuvo como objetivo integrar a las autoridades regionales al proceso de planificación de la gestión del futuro gobierno, Rolando Figueroa habló a los referentes de cada localidad, y remarcó que el objetivo es trabajar todos juntos, en equipo, para repartir oportunidades en la provincia: “la gente el 16 de abril eligió un nuevo modelo de gestión”.
“Vamos a ser eficientes en el uso de los fondos públicos, y para eso nos tenemos que poner de acuerdo por regiones sobre cómo vamos a volcar esos recursos planificando las prioridades”, explicó el futuro mandatario, y recordó que gestionaron, gracias al trabajo conjunto durante el proceso de transición con el gobierno actual, más de 200 millones de dólares en inversión de organismos internacionales. A la vez, les informó que se encuentran armando los equipos técnicos para que elaboren los proyectos ejecutivos de los municipios chicos, “pero tenemos que ser eficientes en el uso de los recursos”. En este sentido, dijo que existirá una ventanilla única para cada acción del Estado.
Por su parte, Juan ‘Pepé’ Ousset, presidente de la Fundación Repensándonos, hizo un recuento del proceso de trabajo en red que comenzó el 17 de abril, preparando un nuevo modelo de gobierno y los programas, donde los intendentes y autoridades locales cumplirán un rol fundamental en un modelo de gestión basado en la regionalización, “vamos a hacer un gobierno en red, donde las definiciones, proyectos y presupuestos van a surgir de estas mesas de trabajo”. “Estamos trabajando en una propuesta de gobierno federal e integral para cada uno de los municipios”, agregó.
“Hemos logrado conformar un gran equipo”, destacó Ousset y valoró positivamente esta serie de encuentros, “porque partimos el 10 de diciembre con un trabajo realizado y eso nos brinda una gran ventaja”.
Durante el encuentro hubo una presentación de autoridades del CAF, donde participaron el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli; el gerente de Desarrollo Urbano, Ángel Cárdenas; el ejecutivo principal de la gerencia de Desarrollo Urbano, Nicolás Mendioroz; y el especialista en Desarrollo Local y Equilibrio Territorial, Marcelo Sili. Desde la Fundación Repensándonos, Natalia Fenizi estuvo a cargo del encuadre metodológico del encuentro. Además, integrantes de las siete regiones expusieron los trabajos que realizaron a lo largo de los cuatro encuentros. Los integrantes de la fundación agradecieron la participación y aportes de representantes del CAF, BID, PNUD, CFI, RIL, Fundación Faros y la empresa PAE; entre otros. En el cierre se entregaron certificados a quienes participaron de la elaboración de los proyectos regionales.
Participaron del encuentro la vicegobernadora electa e intendenta de Plottier, Gloria Ruiz; intendentes actuales como Mariano Gaido, Pedro Cuyul, Julio Hernández; intendentes electos como Nicolás Albarracín, Diego Victoria, Luis Madueño, Silvia Canales, Luis Bertolini, Esteban Cimolai, Luis Sepúlveda, Fernando Banderet, Lucas Páez y Roxana Chávez; entre otros. También diputados y diputadas provinciales y concejales actuales y electos de distintos puntos de la provincia.
Rolando Figueroa anunció quién ocupará la presidencia del BPN
Ante el salón colmado de la sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Figueroa presentó a quien será el nuevo presidente del Banco Provincia del Neuquén a partir del 10 de diciembre. Se trata del Contador Claudio Gabriel Bosco. Egresado de la UNCo en 1994, cuenta con especializaciones en Sindicatura Concursal y en Tributación.
Bosco ejerce la profesión de manera independiente y tiene una amplia trayectoria en el Banco de la Nación Argentina desde 1996, ocupando la gerencia de distintas sucursales desde 2016 hasta la fecha.
“El BPN tiene que ocupar un rol clave en el desarrollo de toda la provincia, tenemos que tener un banco de promoción, donde el productor pueda golpear la puerta y sepa que va a tener una respuesta”, indicó Figueroa
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.