Después de 20 años, una escuela de San Martín tendrá edificio propio
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para el nuevo edificio que beneficia a 138 estudiantes.
Lo recaudado por la Municipalidad, debe ser afectado para solventar el Boleto Estudiantil Gratuito, y el saldo resultante al Fondo específico “Tarifas del Transporte Urbano de pasajeros” y al diseño de un proyecto integral de movilidad urbana.
Locales09/11/2023Marcela BarrientosEl cobro del estacionamiento será en el área céntrica, se tomará en cuenta el análisis denominado “Sistema Integral de Estacionamiento Medido y Pago San Martín de los Andes” llevado a cabo por la Subsecretaría de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial municipal.
Se plantearán tres ejes fundamentales de análisis para un proyecto de Estacionamiento Medido:
– Capacidad de disponibilidad de vehículos por las calles en el Área Centro.
– Diseño de Plataforma digital de gestión.
– Análisis Económico del proyecto.
El objetivo del Estacionamiento Medido es el ordenamiento del tránsito en el centro, zona de mayor congestión vehicular, y a través del cual se percibirá un canon por parte de la Municipalidad.
El Concejo Deliberante, acompaña la iniciativa y autoriza la convocatoria de oferentes para la implementación del sistema, no sin antes solicitar un estudio pormenorizado de la utilización de las calzadas en el casco céntrico.
Previo a la convocatoria, el Departamento Ejecutivo deberá enviar un informe al Concejo Deliberante, con la situación actual respecto a las diversas ocupaciones de espacio público (reservas para personas con discapacidad, terrazas gastronómicas, etc.) y, si tuviera propuestas de modificación respecto a la situación actual también deberá detallarlas.
De esta manera, el proyecto busca tener dos efectos: por un lado, desalentar el estacionamiento innecesario y prolongado de vehículos, disminuyendo así el ingreso, permanencia y egreso de vehículos a la zona, escenario de la problemática de congestión vehicular; y, por otro lado, generar una fuente de financiación del sistema del transporte urbano de pasajeros.
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para el nuevo edificio que beneficia a 138 estudiantes.
El gobernador celebró la inauguración del nuevo edificio de la nueva Escuela Primaria 48 . “Vamos generando igualdad de oportunidades en toda la provincia”; aseguró Figueroa.
Así lo aseguró el gobernador Figueroa y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
El 31 de enero de 1952, nacía la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes. Ante la necesidad y luego de varios incendios ocurridos en esos años, un grupo de vecinos decidió formar el primer Cuerpo Activo y la Comisión Directiva.
El pedido de respuestas apunta a la informalidad en el sector turístico (alquileres turísticos que no cuentan con la habilitación) y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.
Ya se registró una exitosa experiencia de Junín de los Andes, donde se entregó el 90 por ciento de los 300 DNI gestionados, con los mismos plazos de espera que en zonas urbanas.
Ocurrió en el ingreso a la estancia El Porvenir. Bomberos Voluntarios, trabajaron durante dos horas para extinguirlo.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, recorrieron este jueves la obra de pavimentación del boulevard de Av. Los Lagos, en Cordones del Chapelco.
Este martes 28 de enero a las 20 hs, te invitamos al Barrio Cantera para disfrutar de "Serenata pa' los barrios", una presentación especial del dúo conformado por Marcos San Martín e Isaías Soto.
Del 22 al 30 de enero se realizará la fiesta de las artes escénicas que convoca a artistas musicales, de la danza, el circo, teatro, títeres y muchos más. Este año tendrá como subsede a Junín de los Andes.
Se trata del Centro de Rehabilitación que funciona en el “modular” y en la puesta en marcha del Centro de Salud “Dr. Quirno Costa”. También se entregó un vehículo para el hospital local.
Ocurrió en el ingreso a la estancia El Porvenir. Bomberos Voluntarios, trabajaron durante dos horas para extinguirlo.
El Aeropuerto Chapelco – Aviador Carlos Campos alcanzó en 2024 un total de 318.166 pasajeros, lo que representó un incremento de 54.319 turistas en comparación con el año anterior.
Hay gran malestar en toda la comunidad por la falta de cuidado e inconsciencia de las personas.
El pedido de respuestas apunta a la informalidad en el sector turístico (alquileres turísticos que no cuentan con la habilitación) y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Ante la magnitud del operativo, está prevista la instalación de un segundo campamento. El gobernador Rolando Figueroa estuvo ayer en la zona y se puso a disposición de quienes trabajan para combatir el fuego.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Durante el procedimiento, realizado en un domicilio de la ciudad, se secuestraron equipos informáticos que habrían sido utilizados para cometer el delito.
Así lo aseguró el gobernador Figueroa y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.